La empresa tecnológica Nothing capta casi 88 millones en una ronda de inversión liderada por Highland Europe (Swedish House Mafia, entre sus Inversores)

Nothing, la marca de tecnología de consumo con sede en Londres creada por el cofundador de One Plus, Carl Pei, ha captado 96 millones de dólares (casi 88 millones de euros) en una ronda de financiación liderada por el fondo de capital riesgo Highland Europe y en la que también han participado Google Ventures, EQT Ventures y C Capital, junto con el grupo de música Swedish House Mafia, según ha informado la compañía en un comunicado.

Image description

Fundada en 2020, Nothing ha convocado hasta la fecha dos rondas de inversión y tras la celebración de esta última ha elevado la financiación total del proyecto hasta los 250 millones de dólares (casi 230 millones de euros).

En ese sentido, tras la última ronda de inversión Highland Europe ocupará un puesto en el consejo de administración de Nothing a través de su socio Tony Zappalà.

La empresa, que cuenta con 450 empleados, está creando un "ecosistema de productos tecnológicos" para "todos los públicos" y en su diseño prima la sostenibilidad, según ha indicado la firma.

"En 2022 el Nothing Phone (1) se consideró uno de los lanzamientos tecnológicos más esperados de los últimos tiempos y se incluyó en la prestigiosa lista de 'Los mejores inventos de 2022' por la revista 'Time' por su innovador diseño", ha destacado la compañía.

Además de teléfonos, la compañía cuenta en su cartera de productos con auriculares y se prevé que el próximo 11 de julio se produzca el lanzamiento del Phone (2), el cual, según la empresa, cuenta con una huella de carbono inferior a la de su predecesor.

"En poco más de dos años hemos reunido uno de los equipos más fuertes de la industria y hemos vendido más de 1,5 millones de dispositivos en todo el mundo", ha asegurado el consejero delegado de Nothing, Carl Pei.

Tu opinión enriquece este artículo:

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.