La Inteligencia Artificial, clave para mejorar la eficiencia y la rentabilidad en el sector logístico (las empresas que la adopten estarán mejor posicionada)

Los avances tecnológicos siguen transformando el sector logístico y, entre ellos, la Inteligencia Artificial (IA) se presenta como una de las soluciones más eficaces para mejorar la eficiencia y rentabilidad de las compañías que operan en él. Tal y como apuntan desde Generix Group, compañía especializada en soluciones tecnológicas para la gestión de intercambios B2B y B2C de la cadena de suministro, la adopción de IA por parte las empresas del sector logístico va a tener como objetivo analizar la demanda, establecer patrones de comportamiento de clientes, mejorar la eficiencia de los almacenes y reforzar la Supply Chain, entre otros aspectos.

Image description

En el caso de la previsión de demanda, la IA permite anticipar la petición de productos gracias a los algoritmos de aprendizaje automático. Esto hace que las empresas puedan ajustar la producción y la distribución para satisfacer las necesidades del mercado y mejorar la planificación y gestión de almacenes. Asimismo, también puede prever nuevos pedidos a lo largo del tiempo y optimizar el trayecto de transporte.

“La Inteligencia Artificial ha revolucionado la manera en que se abordan los problemas en diversas industrias, incluyendo la cadena de suministro. En particular, ha permitido una mejora significativa en la previsión de la demanda, un aspecto crucial en la eficiencia de la cadena. Aunque la predicción de la demanda es una disciplina compleja que involucra a muchos actores, el uso de algoritmos de Machine Learning ha permitido obtener previsiones más precisas y confiables, especialmente en sectores como la distribución y la moda”, explica Ignacio García, director comercial de Generix Group.

Optimización del inventario

La administración efectiva del inventario es un elemento crítico en la cadena de suministro de una empresa. En este sentido, la IA representa una herramienta altamente eficaz para optimizar la gestión del stock. Mediante el análisis de datos, tanto históricos como en tiempo real, la IA puede prever cuánto inventario se requerirá en un momento determinado, lo que reduce los costes de almacenamiento y garantiza la disponibilidad de suficiente inventario para satisfacer la demanda.

La IA también tiene la capacidad de considerar otros factores, como las tendencias estacionales y las condiciones del mercado, y ajustar las predicciones de la demanda en consecuencia. Con esta información, el sistema es capaz de generar automáticamente órdenes de reabastecimiento y ajustar los niveles de inventario para asegurar la disponibilidad del producto cuando los clientes lo necesiten, sin exceder los niveles de inventario adecuados.

Mejora de la eficiencia en la Supply Chain y reducción de costes

La automatización de procesos de producción y distribución es una tendencia en alza en la cadena de suministros. Al emplear robots y otros sistemas automatizados, se pueden acelerar los procesos de fabricación y distribución, reduciendo los tiempos de espera y los costes asociados. Esto es solo el comienzo, ya que la digitalización de tareas de almacenamiento mediante soluciones WMS, el uso de herramientas de gestión eficaces y la integración de datos con otros componentes de la cadena de distribución son tendencias que van en aumento.

Asimismo, la implementación de herramientas TMS para el transporte y YMS para el patio de camiones, así como la automatización de tareas de facturación y gestión, ya no representan únicamente una ventaja económica a corto plazo, sino que también permiten la obtención de información detallada y exhaustiva sobre la propia operativa y la de los colaboradores.

En este sentido, la IA tiene un papel fundamental, ya que la demanda insaciable de datos y el análisis de la información obtenida permiten dar un salto en eficiencia y rentabilidad que no puede ser ignorado. Las empresas que se sumen a esta tendencia estarán mejor preparadas para adaptarse a los cambios del mercado y mejorar su competitividad.

Transformando la cadena de suministros

La IA no solo mejora la rentabilidad de las empresas, sino que también proporciona una experiencia más satisfactoria a los clientes. La evolución tecnológica seguirá impulsando la adopción de soluciones de IA en el sector logístico, permitiendo una gestión más eficiente, precisa y rentable de la cadena de suministro. Las empresas que adopten soluciones de IA estarán mejor posicionadas para adaptarse a los cambios del mercado y para ofrecer un servicio al cliente de mayor calidad.

Sin embargo, la implementación de tecnologías de IA también puede generar ciertos desafíos, como la necesidad de formar y capacitar a los empleados para su uso efectivo y la necesidad de garantizar la privacidad y seguridad de los datos. Es importante que las empresas tomen medidas para abordar estos desafíos y aprovechen al máximo las oportunidades que ofrece la IA en la logística.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

TAG Heuer se convierte en el Patrocinador Titular del Formula 1 Tag Heuer Gran Premio de España 2026

TAG Heuer, el legendario fabricante suizo de relojes de lujo será el patrocinador titular del FORMULA 1 TAG HEUER GRAN PREMIO DE ESPAÑA 2026, que se celebrará en Madrid del 11 al 13 de septiembre de 2026. TAG Heuer marca de esta manera un antes y un después dentro de su herencia automovilística, prestando su nombre a este gran premio de España, todo un hito dentro de la relojería de lujo.

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.

Aumenta la insatisfacción salarial en España: el 70% de trabajadores cree estar por debajo de la media del sector

La transparencia salarial, entendida como una comunicación clara sobre las políticas de retribución, los paquetes salariales, las diferencias salariales o los aumentos, es una demanda tradicional entre los empleados que, a menudo, encuentra reticencias entre las empresas. En el caso de España, solo la mitad (55%) de las empresas afirman invertir activamente en una mayor transparencia salarial, mientras que solo una quinta parte (20%) de los profesionales en RRHH consideran la remuneración y los beneficios de los empleados entre sus cinco principales retos, tal y como revela la investigación internacional realizada por SD Worx, proveedor líder europeo de soluciones de RRHH, entre más de 5.000 directores.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.