La Universidad Alfonso X el Sabio lanza una guía para ayudar a profesores en el uso de la IA Generativa en la enseñanza

La Universidad Alfonso X el Sabio (UAX) ha presentado una nueva guía interactiva diseñada para ayudar a los profesores a integrar la IA Generativa (IAG) en sus métodos de enseñanza. De esta manera, la “Guía de IAG para profesores UAXmakers” nace con el objetivo de facilitar el uso responsable y seguro de dicha tecnología, enriqueciendo su labor docente, promoviendo la innovación en los modelos educativos y asegurando su correcta adopción por parte de los estudiantes.

Según el “Observatorio del Impacto de la Tecnología en las Profesiones” de UAX, el 73% de los profesores universitarios considera que la IA Generativa transformará la educación. Y es con la intención de ser agentes este cambio que el sector debe asumir que UAX ha creado la primera Guía de IAG para profesores UAXmakers. Diseñada por un grupo de expertos en innovación pedagógica de esta universidad, UAX responde a este reto con una herramienta que guía a los docentes de manera fácil y práctica en su incursión y profesionalización con esta tecnología.

“Por su usabilidad y contenido teórico con aplicaciones prácticas, la ‘Guía IAG para profesores UAXmakers’ muestra de manera sencilla los fundamentos y las posibilidades de la IA Generativa para que los profesores, ya sean universitarios o de otros ámbitos, puedan amplificar su profesión al integrar esta tecnología en su práctica docente, impulsando la innovación en sus metodologías y asegurando el buen uso de la misma en las aulas”, asegura Lola Vivas, directora de Innovación Pedagógica de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Alfonso X el Sabio.

UAX ha creado una herramienta interactiva que introduce a los profesores en el lenguaje de la IA Generativa mostrando cómo construir prompts. Además, explica cómo puede mejorar la enseñanza con ejemplos y casos prácticos para la personalización del aprendizaje, la creación de actividades innovadoras y el desarrollo nuevos modelos de evaluación. También ofrece recursos como juegos creativos, diseños innovadores de sesiones, presentaciones, nuevas evaluaciones y materiales educativos (contenidos, imágenes, vídeos), que dinamizarán las clases e impulsarán la formación de los estudiantes y su empleabilidad en el nuevo paradigma profesional, donde la IAG se ha convertido en palanca de transformación.

Uso responsable y entorno seguro en UAX

El itinerario interactivo de la guía de IAG de UAX cuenta con distintos paneles que dan respuesta, además, a cuestiones de impacto social y a la importancia de impulsar un uso responsable de la IA. Ayuda a comprender la necesidad de aplicar el pensamiento crítico; a identificar los posibles sesgos de los resultados aportados por la IAG; a entrenarla de forma óptima y a conocer las políticas de privacidad de obligado cumplimiento, entre otros puntos clave en el entorno educativo donde prima la integridad y el rigor académico.

UAX está tomando además medidas para crear entornos seguros en sus nubes y proteger la privacidad de los datos, contribuyendo al mencionado uso responsable de la IAG tanto por parte de profesores como de estudiantes de la universidad.

Integración de la IA Generativa en el modelo educativo de UAX

El lanzamiento de esta guía forma parte de la estrategia global que UAX continúa impulsando en materia de Inteligencia Artificial con el objetivo de completar la integración de esta tecnología en todas titulaciones en el inicio del curso 2024/2025. La institución arrancó una primera fase del proyecto con la puesta en marcha de su primer “Observatorio del Impacto de la Tecnología en las Profesiones”, con la participación de más de 2000 estudiantes y casi 400 profesores y profesionales, que analizaba el grado de adopción de la IA Generativa en las aulas y en el ámbito profesional, así como el uso que se hace de ella en ambos entornos.

“El estudio demostró que las nuevas generaciones usan la IA Generativa el doble que los profesionales y los profesores y, por tanto, que son las que impulsarán su integración a medida que se incorporen al mercado laboral”, afirma Isabel Fernández, rectora de la Universidad Alfonso X el Sabio y Doctora en Inteligencia Artificial. “Como institución educativa tenemos la responsabilidad de entender los cambios que esto implicará para preparar a nuestros profesores para ser capaces de generar los profesionales que requieren las empresas, con valores, entendimiento de las posibilidades y riesgos de las nuevas tecnologías, y competencias para aplicarlas con impacto de manera responsable”.

La nueva “Guía de IAG para profesores” que UAX comparte de manera abierta para profesores de su claustro o de otras instituciones educativas, supone un instrumento realmente útil para evolucionar los modelos de enseñanza siguiendo la estela del modelo UAXmaker, que impulsa su formación con el trabajo en equipos interdisciplinares formados por estudiantes de diversas titulaciones para, aplicando la tecnología, proponer una solución real a retos planteados por empresas líderes.

La guía tendrá una segunda fase donde se ampliarán los consejos de uso de esta tecnología para profesores con ejemplos de buenas prácticas, así como una nueva guía de la IAG para estudiantes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.

España es solidaria: más de cuatro millones de personas trabajan o son voluntarias en más de 28.000 ONG que realizan más de 100.000 pequeñas acciones cada día (el 1,2 del PIB español)

En los últimos quince años, el Sector Social español ha tenido que afrontar la acumulación de las crisis económico-financiera de 2008, sanitaria de 2020 (COVID-19) y geopolítica de 2022. Esta última, aún sin cerrar. Todo ello ha ido modificando la estructura social y económica del país, obligando al Tercer Sector a adaptarse y a acompañar esa transformación e, incluso, en algunos ámbitos, a liderarla.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.