LEVEL lanza su primera convocatoria de contratación para copilotos

La aerolínea ha abierto por primera vez el proceso de selección de copilotos para dar respuesta a la demanda necesaria prevista en los próximos meses en sus planes de crecimiento y expansión, lo que también supondrá la creación de empleo y nuevas oportunidades laborales en el territorio.

Image description

En los últimos días, también se ha completado el proceso de selección de TCPs (tripulantes de cabina), que ha superado todas las expectativas previstas, con más de un millar de solicitudes recibidas.

LEVEL, la aerolínea de largo radio de Barcelona de International Airlines Group (IAG), ha anunciado su primera convocatoria abierta de selección y contratación de copilotos con y sin habilitación en Airbus A330. 

Este proceso de selección responde al aumento de plantilla prevista como parte del plan de expansión y crecimiento de la aerolínea ante la obtención de su Certificado de Operador Aéreo (AOC) y el incremento de flota anunciado, que llegará a los ocho aviones en 2026. Estas incorporaciones no solo permitirán a LEVEL hacer frente a esta nueva etapa de la compañía, sino que también supondrá la creación de empleo y su contribución al desarrollo económico y a la generación de nuevas oportunidades laborales en el territorio. 

El proceso ya se ha iniciado y se prolongará durante las próximas dos semanas. Para participar y aplicar, las personas candidatas tienen que registrarse en la plataforma de contratación de LEVEL, accesible desde la web de la aerolínea o directamente en careers.flylevel.com. 

Para formalizar las candidaturas, se debe disponer de: licencia EASA ATPL (A) o CPL (A) válida con habilitación de tipo Airbus fly-by-wire (FBW), un mínimo de 1.000 horas de vuelo (la experiencia en largo radio y/o en Airbus A330 tendrá prioridad), certificado médico de Clase 1 y nivel de inglés 4 Operacional de la OACI o superior, entre otros requerimientos. 

Una vez seleccionadas las personas, se seguirán los procedimientos habituales de contratación, con diferentes pruebas, entrevistas y assessment en simulador. 

Según Frank Glander, Chief Operations Officer de LEVEL: “Ofrecemos una gran oportunidad para aquellos y aquellas copilotos que deseen unirse a una aerolínea en plena expansión y crecimiento, como parte de un grupo con gran solidez como es IAG. Incorporarse a LEVEL significa formar parte de un equipo dinámico y en un excelente ambiente de trabajo, volando a nuestros increíbles destinos de largo radio en América con base en Barcelona y con la posibilidad de desarrollar sus carreras en una aerolínea de nueva generación”. 

Éxito de convocatoria en el proceso de selección de tripulantes de cabina

LEVEL también ha llevado a cabo una convocatoria correspondiente a la selección de tripulantes de cabina (TCPs), recibiendo más de un millar de solicitudes de personas interesadas en unirse al equipo. El proceso de inscripción ya se ha cerrado tras solo unos días activo y después de superarse las expectativas en cuanto a número de peticiones recibidas. 

Debido a la gran acogida entre este colectivo profesional, la compañía planea abrir en el futuro nuevas oportunidades de reclutamiento para unirse a la aerolínea de largo radio que conecta Barcelona con destinos como Nueva York, Miami, Los Ángeles y Buenos Aires, entre otras ciudades del continente americano. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Meta no firmará el código de la UE sobre IA y advierte de que frenará a las empresas europeas

Meta Platforms no firmará el Código de Buenas Prácticas de IA presentado por la Comisión Europea al considerar que introduce una serie de incertidumbres legales para los desarrolladores de modelos, así como medidas que van mucho más allá del ámbito de aplicación de la Ley de IA, lo que frenará el desarrollo y la implantación de modelos de vanguardia en Europa y lastrará a las empresas europeas.

El RCD Mallorca y PreZero convierten Mallorca Son Moix en el primer estadio ‘Residuo cero’ de España

El Estadi Mallorca Son Moix ha sido reconocido hoy como el primer campo de fútbol de España 'Residuo cero'. Este hito sin precedentes en el deporte nacional es fruto del trabajo realizado por el RCD Mallorca y PreZero a lo largo de la última temporada para posicionar al Club como referente en sostenibilidad y economía circular. La certificación, otorgada por AENOR, convierte al RCD Mallorca en el primer equipo de España y el tercero de Europa en lograr la distinción ‘Residuo cero’.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.