Llerena, la joya histórica de Extremadura conocida como la "Cuna de Pioneros"

En el corazón de la provincia de Badajoz, Llerena se alza como uno de los destinos más sorprendentes de Extremadura. Esta ciudad cuenta con un imponente Patrimonio histórico, que se entremezclan con las tradiciones que a día de hoy siguen dando vida a la localidad. Sus calles llenas de historia invitan al viajero a pasear durante horas sin rumbo, dejándose sorprender por cada rincón. Además de las curiosidades que esconde la localidad, hay pequeñas píldoras que atraen a los amantes del pasado.

Image description


Situada en la Campiña Sur de Badajoz, Llerena es un tesoro por descubrir al suroeste de España. Este destino es reconocido por su imponente Plaza Mayor de estilo mudéjar y renacentista y quienes transitan por su empedrado inician un viaje en el tiempo, que continúa en una visita a los monumentos que adornan este rincón, como La Iglesia de Nuestra Señora de la Granada.

Este monumento arquitectónico es uno de los muchos ejemplos del rico patrimonio de la ciudad. Con su espectacular campanario, hace resonar a tiempos pasados en los que Llerena se convirtió en un centro clave del Tribunal de la Inquisición, durante los siglos XV y XVI.

Llerena no solo destaca por su patrimonio monumental, sino también por haber sido cuna de personajes ilustres. Entre ellos destaca Pedro Cieza de León, conocido como “El Príncipe de los Cronistas de Indias”. Su obra, la Crónica del Perú, es fundamental para el conocimiento de la América precolombina y los sucesos de la conquista. Este llerenense fue uno de los primeros cronistas en ofrecer un relato detallado sobre las culturas indígenas y los acontecimientos que cambiaron la historia del continente americano.

A su vez, Catalina de Bustamante es otra figura de gran relevancia nacida en Llerena. Considerada la primera maestra del Nuevo Mundo, Catalina fue una firme defensora de la educación de las niñas indígenas. Fundó un colegio en Texcoco, México, y consiguió el apoyo de la emperatriz Isabel de Portugal para su proyecto educativo, lo que la convierte en un personaje clave en la historia de la educación en América.

Recorrer sus calles es como adentrarse en un museo al aire libre. Cada rincón cuenta una historia, cada fachada tiene una leyenda. La gastronomía cobra un rico papel para quienes buscan productos de calidad y producidos de forma artesanal.

Llerena es una ciudad que ha sabido preservar su historia para ser narrada a las generaciones futuras. Un lugar que sin perder su esencia ha sabido caminar hacia el futuro, con paso firme.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vueling, TUI, Minor Hotels o Destinia lideran en TIS2025 la transformación turística con la IA y tecnologías exponenciales

TIS-Tourism Innovation Summit, que este año celebrará su sexta edición en FIBES-Sevilla del 22 al 24 de octubre, presentará casos de éxito de compañías líderes y destinos sobre cómo la IA y otras tecnologías emergentes están redefiniendo el viaje, desde la planificación hasta la gestión hotelera. Así, los más de 8.000 profesionales asistentes podrán descubrir, de la mano de más de 400 expertos internacionales, cómo se aplica la innovación para mejorar la competitividad de la industria turística en una época de cambios constantes y nuevas demandas personalizadas de los viajeros. 

Hot Wheels transforma el Mercedes-Benz CLA en un coche de juguete de gran tamaño

Hot Wheels y Mercedes-Benz presentaron su obra de arte única Mercedes-Benz CLA en el taller 'Race Service' en Los Ángeles, transformando el espacio en un patio de recreo para entusiastas de los automóviles. De acuerdo con el carácter de este proyecto, esta creación única también forma parte del Hot Wheels Legends Tour. El lema "Play Beyond Limits" conecta la colaboración entre las dos marcas y tiene como objetivo inspirar a personas de todas las edades a nunca dejar de jugar. Jugar libera el potencial, motiva y fomenta la creatividad y la innovación. Muchos fanáticos de los automóviles descubrieron su pasión por los automóviles con un modelo de fundición a presión a escala 1:64 de Hot Wheels. 

El 65% de los españoles desconoce los detalles de la nueva normativa sobre la luz de emergencia V16 obligatoria a partir de 2026

A partir del 1 de enero de 2026 los triángulos de emergencia dejarán de ser válidos en las carreteras españolas y serán sustituidos por las luces V16 conectadas y certificadas, tal y como establece la nueva normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT). Sin embargo, todavía existe desconocimiento generalizado sobre esta nueva regulación. Así lo revela el estudio “Conocimiento, actitudes y comportamiento de compra de los conductores españoles en relación con la nueva luz de emergencia conectada V16 obligatoria”, realizado por OSRAM, líder mundial en iluminación para automóviles.

Las empresas familiares crecen al doble de ritmo que el Mercado Continuo e impactan de forma diferencial en creación de empleo y desarrollo de talento

Las empresas familiares generan un mayor impacto en el crecimiento económico, competitividad y en la creación de empleo que las compañías del Mercado Continuo. Así lo refleja el informe El Futuro de la Empresa Familiar, elaborado por el Instituto de la Empresa Familiar con el análisis técnico de McKinsey & Company, cuyo objetivo es cuantificar la contribución de las empresas familiares españolas de mayor tamaño a nivel económico y social.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.