Lorena Moreno, primera gobernanta entre los 150 más influyentes del sector turístico

Un año más, la consultora SERGESTUR ha publicado la lista de los 150 + influyentes del sector turístico. Se trata de un reconocimiento a los profesionales del sector que, en sus diferentes campos, contribuyen a potenciar una de las industrias más potentes de España. La edición de este año cuenta con la presencia, por primera vez, de una gobernanta. Lorena Moreno, Directora de Pisos y Zonas Comunes de Madrid Marriott Auditorium y presidenta de ASEGO (Asociación Española de Gobernantas de Hotel y otras entidades) pone de manifiesto la importancia que tienen estas trabajadoras en el sector con su inclusión en esta lista.

Image description

Lorena Moreno, gobernanta del Madrid Marriott Auditorium Hotel & Conference Center, ha hecho historia al convertirse en la primera gobernanta en formar parte del prestigioso listado de las 150 personas más influyentes del sector turístico, elaborado por Sergestur (Servicios de Gestión Turística).

Con más de 20 años de experiencia en el sector hotelero, Lorena Moreno ha demostrado que la labor de una gobernanta es un pilar fundamental para garantizar la excelencia operativa. En palabras de Lorena, "la labor de una gobernanta de hotel es clave para garantizar la excelencia operativa, siendo responsable de coordinar, gestionar, inspirar y coordinar grupos amplios de colaboradores. Su gestión eficiente asegura no solo la limpieza, higiene y el orden de las instalaciones, sino también la motivación y el desempeño de cada miembro del equipo, logrando que cada detalle contribuya a una experiencia inolvidable para los huéspedes".

Este reconocimiento es especialmente significativo, ya que pone en valor una profesión que, aunque muchas veces invisible, es imprescindible para garantizar la satisfacción de los clientes. Moreno destacó: "Es especialmente significativo para mí que se valore y enaltezca la figura de la gobernanta, un pilar esencial en la experiencia del huésped y en la calidad de los servicios que ofrecemos. El trabajo de limpieza y mantenimiento, a menudo invisible, pero imprescindible, es el corazón que late detrás de cada satisfacción del cliente".

Visibilidad para una profesión clave. El logro de Lorena Moreno también es un tributo a todas las gobernantas, equipos de limpieza y profesionales del departamento de pisos. Lorena señaló que su inclusión en este listado representa una oportunidad única para dar visibilidad a su categoría profesional: "Con el orgullo de estar en un listado entre personas que son referentes y admiradas para mí, que la humildad del desempeño de un departamento de pisos y de su líder, la gobernanta, se vea en un listado como este, es una oportunidad y escaparate para dar visibilidad a nuestra categoría profesional y a la labor tan importante que hacemos día a día para el éxito del turismo español".

Un logro colectivo y asociativo. Moreno también dedicó este reconocimiento a ASEGO (Asociación Española de Gobernantas de Hoteles y otras Entidades), de la que es presidenta: "Este logro pone en valor el trabajo de ASEGO, una asociación que ha luchado y lucha incansablemente por dignificar nuestra profesión y mejorar las condiciones laborales en el sector. Espero que los socios y las socias a los que humildemente represento se sientan orgullosos y bien representados por mí".

Resultados que respaldan el reconocimiento. El liderazgo de Lorena Moreno ha tenido un impacto directo en los resultados del Madrid Marriott Auditorium Hotel & Conference Center, que recientemente alcanzó el puesto 34 en la métrica de limpieza entre los 105 hoteles Marriott en la región de EMEA, con una puntuación media de 9.2 sobre 10. Este logro refleja su compromiso y el de su equipo con los más altos estándares de calidad. Ha sido parte del consejo asesor de Housekeeping de Marriott, Europa (2018, 2019, 2021), docente del SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal), experta en programas formativos de Housekeeping, impulsando la profesionalización del sector.

Finalmente, Lorena Moreno expresó su gratitud a Fernando Garasa López, CEO Sergestur y al jurado que valoró su candidatura, así como a su equipo en el Madrid Marriott Auditorium: "A mi hotel, que me enseña cada día a pensar en grande. Gracias a quienes hacen posible que el trabajo de las gobernantas sea reconocido como parte esencial del éxito del turismo español".

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Los españoles se gastarán un 22% más en sus comidas y cenas en restaurantes esta Semana Santa (en comparación al 2024)

Las vacaciones de Semana Santa están a la vuelta de la esquina y muchos españoles aprovechan para disfrutar de su tiempo libre y de la gastronomía, en compañía de su pareja, familia o amigos. Según el análisis que ha realizado TheFork, la plataforma líder de reservas online en Europa, durante el periodo comprendido entre el Jueves Santo (17 de abril) y el Domingo de Resurrección (20), los españoles se van a gastar de media un 23% más que el año pasado en disfrutar de una comida o cena en un restaurante. Concretamente, el ticket medio por persona se situará en los 32€, frente a los 26€ registrados en 2024.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Madrid in Game reúne a startups e inversores en un Investor & Demo Day que aspira a levantar 15 millones de euros

El Campus del Videojuego de Madrid ha acogido una nueva edición del Investor & Demo Day, una de las citas clave del Start IN Up Program de Madrid in Game. Durante la jornada, las startups participantes han exhibido los avances realizados en los últimos seis meses de aceleración en sus videojuegos y aplicaciones, en un evento que ha reunido a inversores, publishers, empresas tecnológicas y profesionales del ecosistema del videojuego y la innovación. Se busca levantar 15 millones de euros para los participantes del programa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.