Los barrios madrileños Almagro, Goya y Palacio son los más caros de España para alquilar una vivienda (superando los 23 euros por m2)

Madrid y Barcelona se posicionan un año más como las ciudades más caras para alquilar una vivienda. Así, el barrio más caro del país es el madrileño Almagro, en el distrito de Chamberí, que alcanza un precio de 24,22 €/m², según el análisis elaborado por el portal inmobiliario Fotocasa, y supera en un 108% el precio medio del alquiler en España que a cierre de 2023 fue de 11,66 €/m². 

Image description

Le siguen los barrios de Goya, Palacio y Castellana, todos ellos situados también en Madrid Capital, con un precio de 23,62 €/m², 23,07 €/m² y 23,03 €/m², respectivamente. En Barcelona Capital, el barrio de El Camp de l'Arpa del Clot (23,02 €/m²), situado en el distrito de Sant Martí, se posiciona como el quinto barrio más caro para alquilar una vivienda en España, registrando un incremento interanual del 17,7%.

“Es la primera vez que el alquiler de una vivienda “tipo” de unos 85m² en alguna de las zonas más exquisitas de España sobrepasa los 2.000 euros de renta mensual. Estos barrios muestran el interés existente por mudarse a vivir a una zona prime donde solo los más privilegiados pueden permitirse el lujo. En cuanto a la evolución del precio en estos barrios también, se ha visto agravado por el desequilibrio significativo entre la oferta y la demanda, por lo que el crecimiento ha sido sostenido en el precio desde los últimos tres años. Madrid y Barcelona lideran el ranking, pero Valencia, Las Palmas y Málaga siguen sus pasos por el fuerte encarecimiento que está atravesando el alquiler en estas capitales”, explica María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.

Asimismo, los madrileños Recoletos (22,94 €/m²) y Sol (22,64 €/m²), junto con los barceloneses Diagonal Mar i el Front Marítim del Poblenou (22,83 €/m²), El Camp d'en Grassot i Gràcia Nova (22,82 €/m²) y El Raval (22,66 €/m²) completan la lista de los 10 de barrios más caros para alquilar una vivienda. Los tres últimos adelantan así a la Dreta de l'Eixample (22,44€/m²) y Sarrià (22,29€/m²), dos barrios de la ciudad Condal tradicionalmente más caros.

Entre los barrios más caros del país, también destacan Universidad - Malasaña (22,21 €/m²) y Justicia - Chueca (22,19 €/m²), ambos situados en Madrid Capital, y Sagrada Família (22,08 €/m²) y L'Antiga Esquerra de l'Eixample (22,04 €/m²), en Barcelona Capital, todos ellos por encima de los 22 €/m². También destaca el barrio de El Viso (21,84 €/m²), situado en el distrito de Chamartín, que registra un crecimiento interanual del 17,2%. Por su parte, los barceloneses Barri Gòtic, Vila de Gràcia y Sant Antoni, donde el metro cuadrado alcanza los 22 €/m², 21,63 €/m² y los 21,62 €/m², respectivamente, también se encuentran entre los veinte primeros barrios más caros para adquirir una vivienda.

De esta manera, todos los barrios del Top 20 se encuentran en Madrid Capital y Barcelona Capital. Fuera de ambas ciudades, entre los barrios más caros para alquilar una vivienda, despuntan, superando los 20 €/m², el malagueño Puerto Banús (21,18 €/m²), situado en el municipio de Marbella, el guipuzcoano Área Romántica (20,98 €/m²), en San Sebastián, y el cántabro Zona Playa (20,83 €/m²), en Laredo. En el mismo municipio de Laredo, el barrio de Centro (16,48 €/m²), se cuela también entre los cincuenta barrios más caros de España.

Valencia capital, Las Palmas de Gran Canaria y Málaga capital, por encima de los 15 €/m²

Entre el listado de los 50 barrios más caros del país, destaca también el caso de Valencia Capital, que suma un total de seis barrios al Top 50: Sant Francesc (18,68 €/m²), El Carme (18,09 €/m²), Penya - Roja - Avda. Francia (16,88 €/m²), que registra un incremento interanual del 19,0%, Russafa (15,96 €/m²), El Cabanyal - El Canyamelar (15,69 €/m²) y El Pla del Remei (15,59 €/m²). En la Comunidad Valenciana, los barrios Playa Poniente, en el municipio de Benidorm, y PAU 5, en el municipio de Alicante, que anota un crecimiento anual del 19,1%, se encuentran entre los cincuenta barrios más caros, con un precio de 19,09 €/m² y 17,06 €/m², respectivamente.

Completan la lista los barrios de Santa Catalina - Canteras, situado en Las Palmas de Gran Canaria, con un precio de 17,15 €/m² y un crecimiento del 21,5%, y Centro Histórico, en Málaga Capital, con un precio de 16,91 €/m² y un crecimiento del 11,7%.

Subidas de más del 20% en las provincias de Valencia, Asturias y Granada

La provincia de Valencia ha registrado algunos de los incrementos interanuales más destacados de España. Es el caso del barrio de Arrancapins (14,39 €/m²), situado en Valencia Capital, y Canet d'En Berenguer (15,05 €/m²), situado en el municipio de Canet d'En Berenguer, que han registrado un crecimiento del 29,9% y 23,9%, respectivamente.

En Asturias, Salesas - Foncalada - Campoamor (11,18 €/m²), en el municipio de Oviedo, anota un crecimiento del 29,0%, mientras que en el Barrio del Centro (12,36 €/m²), en Gijón, es del 25,1%. En Granada, el barrio Angustias - Chana - Encina (9,02 €/m²), situado en Granada Capital, también registra un incremento superior al 20%, concretamente del 23,6%. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

"Spain is Different": las apps más descargadas de España son Teams y Zoom vs Tik Tok, Instagram y WhatsApp

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Softonic presenta su ranking semestral de apps más descargadas a nivel global. El principal hallazgo es que TikTok se convierte en la aplicación más descargada en Softonic en la primera mitad de 2025, destronando a WhatsApp tras años de liderazgo y evidenciando una transformación profunda en la forma en que las personas se relacionan digitalmente.

Dormir frente al Palacio Real, una experiencia de lujo (historia, lujo y gastronomía se dan cita en un hotel ideal para quienes que buscan algo más que una habitación)

En el epicentro de la capital madrileña, el Hotel Ópera es símbolo de la hotelería de los años 60. Un ejemplo de persistencia que aúna la elegancia señorial de su ubicación, en el barrio de Palacio, con una decoración moderna. Sus habitaciones completamente equipadas algunas de ellas con bañera de hidromasaje e incluso terraza privada, están diseñadas para los viajeros más exigentes. Este hotel boutique es ideal tanto para quienes visitan la ciudad por primera vez como para aquellos que buscan una escapada con estilo.

Grupo Iberostar, una de las 100 compañías más influyentes del mundo según TIME

Grupo Iberostar ha sido incluido en la lista TIME100 de las 100 empresas más influyentes del mundo en 2025, elaborada por la prestigiosa revista americana. El grupo hotelero 100% familiar ha sido reconocido en la categoría "Líderes" por su compromiso con un modelo de negocio responsable, su impacto en la industria turística global y su ambición por transformar el sector desde la ciencia y la innovación.

Los españoles gastarán una media de 223 euros en las tiendas online durante las rebajas de verano

Con la temporada de rebajas recién estrenada, las tiendas han dado el pistoletazo de salida a este periodo comercial que se prevé optimista. De hecho, según las estimaciones de Webloyalty, compañía líder en generación de ingresos adicionales para eCommerce a través de una solución de Retail Media, las ventas en tiendas online crecerán un 30% en julio y agosto. El ticket medio alcanzará los 223€, es decir, un 15% más que en el mismo periodo de 2024, en el que el gasto medio fue de 189€.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.