Lula da Silva garantiza a empresas españolas que invertir en Brasil es rentable y asegura "ganancias""

El presidente de Brasil, Luiz Inácio 'Lula' da Silva, ha asegurado que invertir en Brasil es sinónimo de lograr un retorno económico y de ganar dinero, siendo un destino confortable para el capital, por lo que ha animado a los empresarios españoles a apostar por el país.

Image description

El mandatario brasileño ha realizado estas declaraciones en rueda de prensa en el marco de la visita del presidente de Gobierno de España, Pedro Sánchez, al país. Durante el viaje, Sánchez ha estado acompañado de varios empresarios españoles, que también han asistido al acto.

En esta línea, el presidente brasileño ha puesto de ejemplo las inversiones de Telefónica o Banco Santander en el país, afirmando que ambas compañías son conscientes de que "ha valido la pena" invertir en Brasil.

Lula ha resaltado que Brasil cuenta con una sociedad que tiene un cierto poder adquisitivo, con la capacidad de comprar lo que es producido por los empresarios. Además, ha puesto en valor la mano de obra cualificada, que puede producir estos bienes que quieren los empresarios en el país, así como la estabilidad política, jurídica, social y fiscal.

"Tenemos un rosario de buenas cualidades. Esto es un atractivo extraordinario para que los empresarios vengan a invertir, con la certeza de que van a tener un retorno de capital", ha afirmado.

Respecto a los sectores para invertir, Lula ha resaltado que Brasil ofrece unas oportunidades "históricas y únicas" en materia de energía renovable, ya que el país tiene todo el potencial necesario y es el único lugar en el mundo que puede dar respuesta a esta demanda de energías renovables.

Tu opinión enriquece este artículo:

La mitad de los millennials considera que las pymes españolas necesitarán a las fintech para sobrevivir

La adopción de herramientas fintech no avanza de forma homogénea en el tejido empresarial español. Mientras la mitad de los empresarios de entre 35 y 44 años abraza el cambio y considera que el futuro de las pymes estará determinado por la integración de este tipo de soluciones, solo el 36 % de los empresarios pertenecientes a generadores mayores de 55 años, comparte esta visión. Estos datos provienen del estudio “Radiografía económica y bancaria de la micro y pequeña empresa en España 2025”, elaborado por Qonto, que por primera vez evidencia las diferencias generacionales de los empresarios españoles ante temáticas como: la digitalización, la banca tradicional o las nuevas regulaciones. 

Toyota anuncia la producción en Europa de un nuevo vehículo eléctrico de batería

En una ceremonia celebrada en la oficina del gobierno de la República Checa, Petr Fiala, primer ministro checo, Lukáš Vlček, ministro de Industria y Comercio, y Yoshihiro Nakata, Presidente y Consejero Delegado de Toyota Motor Europe (TME), han anunciado la producción de un nuevo vehículo eléctrico de batería —BEV, Battery Electric Vehicle— en Toyota Motor Manufacturing Czech Republic (TMMCZ). El nuevo BEV, el primero fabricado en una de las plantas europeas de Toyota (1), supone un importante hito tanto para la compañía como la República Checa. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.