Meliá abre la Casa de las Artes: su cuarto hotel de lujo en Madrid (con una inversión de 15 millones de euros)

Meliá Hotels International inauguró este jueves la Casa de las Artes Meliá Collection, su cuarto hotel de lujo en Madrid, tras una inversión superior a 15 millones de euros para la transformación del edificio, antiguo Hotel Madrid Atocha, Affiliated by Meliá.

Image description

Así lo ha explicado el director de Operaciones de la compañía, André Gerondeau, en un encuentro para medios, en el que explicó que la nueva apertura del establecimiento ha supuesto duplicar la plantilla, un incremento del precio medio entre el 70% y el 75% y un descenso del número de habitaciones en detrimento de un aumento de suites.

Esta apertura representa la llegada de la marca The Meliá Collection a la Península, que ya cuenta en España con otros hoteles singulares como Hacienda del Conde en Tenerife, Ratxó Retreat Hotel y Summum Boutique Hotel en Mallorca

En concreto, el nuevo establecimiento, ubicado en pleno Barrio de las Letras, una de las zonas de mayor prosperidad artística durante el Siglo de Oro Español, dispone de un total de 137 habitaciones, junto con un patio interior ajardinado y con techo acristalado, una piscina termal, centro de fitness y salas de reuniones.

Sus áreas comunes incluyen también una biblioteca, una sala de cine para proyecciones privadas, un patio interior ajardinado con techo acristalado y una piscina termal donde relajarse en cualquier época del año. Además, estará equipado con un centro de fitness y dispondrá de diversas salas de reuniones.

El proyecto conceptual y de arquitectura ha sido realizado por el arquitecto Álvaro Sans, y el de interiorismo, por Adriana Sans, ambos del estudio ASAH, mientras que el arquitecto madrileño Pedro Alcaraz ha sido el responsable del proyecto ejecutivo y la dirección de obra.

La inauguración ha estado a cargo del presidente y consejero delegado de Meliá, Gabriel Escarrer Jaume, junto a Alvaro Sans. Asimismo, también estuvieron presentes en la cita, la concejal delegada de Turismo del Ayuntamiento de Madrid, Almudena Maíllo, y el director general de Turespaña, Miguel Sanz.

Entre los asistentes se han encontrado renombrados perfiles del mundo del cine como Peter Vives, Ana Fernández, Ander Puig, Nadia de Santiago, Miriam Giovanelli o Samantha Siqueiros. También acudieron perfiles destacados de distintos ámbitos artísticos, como la arquitecta Ester Bellón, el pintor James Song o la ilustradora Carlotydes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.