Meliá abre la Casa de las Artes: su cuarto hotel de lujo en Madrid (con una inversión de 15 millones de euros)

Meliá Hotels International inauguró este jueves la Casa de las Artes Meliá Collection, su cuarto hotel de lujo en Madrid, tras una inversión superior a 15 millones de euros para la transformación del edificio, antiguo Hotel Madrid Atocha, Affiliated by Meliá.

Image description

Así lo ha explicado el director de Operaciones de la compañía, André Gerondeau, en un encuentro para medios, en el que explicó que la nueva apertura del establecimiento ha supuesto duplicar la plantilla, un incremento del precio medio entre el 70% y el 75% y un descenso del número de habitaciones en detrimento de un aumento de suites.

Esta apertura representa la llegada de la marca The Meliá Collection a la Península, que ya cuenta en España con otros hoteles singulares como Hacienda del Conde en Tenerife, Ratxó Retreat Hotel y Summum Boutique Hotel en Mallorca

En concreto, el nuevo establecimiento, ubicado en pleno Barrio de las Letras, una de las zonas de mayor prosperidad artística durante el Siglo de Oro Español, dispone de un total de 137 habitaciones, junto con un patio interior ajardinado y con techo acristalado, una piscina termal, centro de fitness y salas de reuniones.

Sus áreas comunes incluyen también una biblioteca, una sala de cine para proyecciones privadas, un patio interior ajardinado con techo acristalado y una piscina termal donde relajarse en cualquier época del año. Además, estará equipado con un centro de fitness y dispondrá de diversas salas de reuniones.

El proyecto conceptual y de arquitectura ha sido realizado por el arquitecto Álvaro Sans, y el de interiorismo, por Adriana Sans, ambos del estudio ASAH, mientras que el arquitecto madrileño Pedro Alcaraz ha sido el responsable del proyecto ejecutivo y la dirección de obra.

La inauguración ha estado a cargo del presidente y consejero delegado de Meliá, Gabriel Escarrer Jaume, junto a Alvaro Sans. Asimismo, también estuvieron presentes en la cita, la concejal delegada de Turismo del Ayuntamiento de Madrid, Almudena Maíllo, y el director general de Turespaña, Miguel Sanz.

Entre los asistentes se han encontrado renombrados perfiles del mundo del cine como Peter Vives, Ana Fernández, Ander Puig, Nadia de Santiago, Miriam Giovanelli o Samantha Siqueiros. También acudieron perfiles destacados de distintos ámbitos artísticos, como la arquitecta Ester Bellón, el pintor James Song o la ilustradora Carlotydes.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.