Meliá vincula la retribución de su CEO al valor de la acción, la solvencia financiera y la sostenibilidad

Meliá Hotels International ha comunicado este martes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) información adicional relativa a su plan de retribución variable a largo plazo correspondiente al periodo 2025-2027, que será sometido a aprobación en la próxima Junta General de Accionistas, convocada para el 8 de mayo.

Image description

El plan, dirigido al presidente y consejero delegado de la compañía Gabriel Escarrer, está vinculado al cumplimiento de objetivos estratégicos y contempla un importe objetivo equivalente al 70% del salario fijo anual por cada uno de los tres años de duración. El máximo a percibir podrá alcanzar hasta el 150% del importe objetivo, en línea con la Política de Remuneraciones vigente.

El esquema retributivo se articula en cinco bloques de objetivos: evolución del valor de la acción (20%), solvencia financiera (30%), objetivos de negocio (30%), sostenibilidad (10%) y calidad y servicio (10%).

La compañía ha subrayado su compromiso con la reducción del endeudamiento, la mejora de márgenes de Ebitda y la incorporación de fees de terceros como parte de su estrategia de expansión.

Asimismo, Meliá ha destacado que el plan se alinea con los principios de buen gobierno, estableciendo que el pago de la retribución se efectuará tras un periodo prudencial posterior al cierre del ejercicio 2027, concretamente en 2028.

El detalle completo del plan será incorporado al Informe Anual de Remuneraciones de los Consejeros correspondiente al ejercicio 2025, previsto para su publicación en el primer trimestre de 2026.

Tu opinión enriquece este artículo:

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.

En la próxima década se jubilarán 301.700 personas en Galicia (pero solo 68.508 jóvenes entrarán al mercado laboral)

El relevo generacional se ha consolidado como una de las principales preocupaciones en España en materia de sostenibilidad del mercado laboral. Durante los últimos años, se viene alertando sobre el desequilibrio creciente entre las personas que se incorporan por primera vez al trabajo y aquellas que abandonan la vida laboral por jubilación, una brecha que amenaza con agravar la escasez de talento en sectores clave de la economía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.