MINISO abre su primera tienda de Blind Boxes en España en la icónica calle Fuencarral de Madrid

La cadena MINISO continúa su expansión en el mercado español, estrenando un nuevo concepto de tienda en la icónica calle Fuencarral de Madrid que incluye una exclusiva zona dedicada a sus deseadas Blind Boxes, el producto de coleccionismo que está arrasando a nivel mundial y causando furor con su estética ‘kawaii’ y efecto ‘unboxing’.

Image description

MINISO apuesta por esta evolución de sus tiendas con el objetivo de dar respuesta a la demanda creciente de este producto de coleccionismo con legiones de seguidores de todas las edades. Y es que, según un estudio, el 60% de las personas elige comprar Blind Boxes por su aspecto bonito y sin ningún propósito ni intención, atendiendo a lo que los científicos llaman psicología de la belleza.

Este espacio ofrece más de 30 colecciones de Blind Boxes de ediciones limitadas de icónicas licencias en exclusiva como Sanrio, Disney Pixar, Tokidoki, We Are Bears, Minions, Winnie Pooh entre otros. Además, la tienda ofrece una amplia selección de los productos originales más populares de MINISO, como peluches, papelería, complementos, beauty o snacks asiáticos.

“Es la primera tienda de Blind Box de España, productos que los consumidores compran para dar respuesta a los sentimientos positivos y los estímulos de deseo que este producto provoca en ellos. Además, combinan perfectamente la cultura pop y el contenido de moda. Estamos encantados de estrenar este nuevo concepto de tienda MINISO en una de las zonas de moda en la capital, que es punto de confluencia de locales y turistas. De esta manera Madrid ya cuenta con 9 tiendas, y esperamos poder seguir dando pasos en la capital”, explica Ana Rivera, General Manager de Miniso España.

Blind Boxes, el producto para coleccionistas mayores y pequeños

Actualmente MINISO cuenta con licencias para crear colecciones de Blind Boxes, basados en sagas icónicas como las villanas de Disney o personajes de Sanrio. Estos productos tienen una rotación cada 15 días para responder al interés y movimiento coleccionista. Además, el aspecto estético del packaging es otro de los grandes atractivos de estos elementos de colección, lo que ha hecho que el contenido de “unboxing” crezca en redes sociales como Tik Tok, donde este tipo de contenido cuenta con más de 245 millones de visualizaciones y supera las 13.600 publicaciones.

La filosofía de MINISO es ofrecer productos de diseño y calidad a un precio muy competitivo, todo ello ligado a los valores de vida como la simplicidad y la sencillez. Muchos de los productos de MINISO cuentan con premios internacionales de diseño, lo que refleja el esfuerzo por unir funcionalidad y líneas innovadoras. Asimismo, varias de sus líneas responden a la estética “kawaii”, que arrasa entre las nuevas generaciones y que convierte los productos en auténticos objetos de deseo.

MINISO afianza posiciones en España y prevé continuar con su expansión con nuevas aperturas

Miniso aterrizó en España a finales de 2018, y desde entonces la compañía cuenta con 40 tiendas en España, 11 de las cuales se abrieron en el último año, todas ubicadas en áreas urbanas, turísticas y centros comerciales de gran afluencia de público. Para cada apertura, MINISO realiza un análisis exhaustivo del territorio, donde tiene en cuenta la zona, además del estilo de vida de la población. De igual forma, la empresa plantea un plan personalizado de cada modelo de negocio, creciendo mediante un tándem de tiendas de gestión propia y franquicias.

A nivel mundial, la compañía cuenta con más de 6.000 tiendas en el mundo y tiene presencia en más de 100 países. La cadena fue creada por el empresario chino Ye Guofu en 2013, y a finales de 2018 comenzó su expansión por Europa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.