MINISO elige Gran Vía 48 para abrir su nueva flagship store en Madrid

MINISO, la tienda de productos creativos de consumo inteligente, elige el prestigioso local Gran Vía 48 con el objetivo de abrir su nueva flaghship store en Madrid en los próximos meses.

Image description

“Este local es una de nuestras grandes apuestas europeas, tras las aperturas en localizaciones de prestigio mundial como Times Square (Nueva York), Campos Elíseos (París) o en la mítica Oxford Street (Londres). La Gran Vía de Madrid es una de las principales arterias comerciales y turísticas a nivel mundial, con tramos que registran entre 65.000 y 90.000 peatones diarios, cifra que prácticamente se duplica en la época de compras navideñas”, apunta Ana Rivera, CEO de MINISO España.

Gran Vía 48 es uno de los locales más grandes y codiciados del centro madrileño. Cuenta con 1.117 m2, 289 m2 planta calle más 828m2 en la primera planta, y 20m de fachada acristalada. La tienda contará con un equipo de más de 30 personas y más de 6.000 referencias en constante rotación en un espacio repleto de zonas experiencia.

La operación ha sido comercializada por Knight Frank LLP, la principal consultora inmobiliaria independiente a nivel mundial.

MINISO: uno de los retailers con mayor crecimiento por nuevas aperturas a nivel mundial

Descripción generada automáticamenteLa cadena, creada por el empresario chino Ye Guofu en 2013, se ha convertido en un gigante del retail, desarrollando una marca nueva que convierte la compra en toda una experiencia de ocio. En sólo un año había conseguido abrir más de 300 tiendas a nivel mundial. MINISO se ha convertido así en uno de los retailers con mayor crecimiento por nuevas aperturas a nivel mundial. En la actualidad, la compañía cuenta más de 6.000 tiendas en el mundo y tiene presencia en más de 180 países y regiones.

Productos de diseño, estética “kawaii” y licencias exclusivas

La filosofía de MINISO es ofrecer productos de diseño y calidad a un precio muy competitivo, todo ello ligado a los valores de vida como la simplicidad y la sencillez. Muchos de los productos de MINISO cuentan con premios internacionales de diseño, lo que refleja el esfuerzo por unir funcionalidad y líneas innovadoras. Asimismo, varias de sus líneas responden a la estética “kawaii”, que arrasa entre las nuevas generaciones y que convierte los productos en auténticos objetos de deseo.

Así, la compañía ha revolucionado el mercado con una nueva tendencia de tiendas que está arrasando y que combinan artículos de lifestyle con productos de entretenimiento de categorías como juguetes, deporte, belleza, electrónica, hogar, viaje, papelería, mascotas, alimentación, bolsos y accesorios. Asimismo, cuenta con prestigiosas licencias como Sanrio, Minions, Disney, Princesas Disney, Somos Osos o Toy Story. La última licencia que han incorporado ha sido la de BT21, personajes nacen de la colaboración entre el grupo musical BTS, ídolos de K-POP y la marca LINE FRIEND.

MINISO cuenta con sus icónicas cajas sorpresa conocidas como Blind Box y que tienen miles de fans en todo el mundo. Estos productos tienen una rotación que implica la introducción de entre 4 y 10 nuevas colecciones al mes, o la actualización de las existentes para responder al interés y movimiento coleccionista. Además, el aspecto estético del packaging es otro de los grandes atractivos de estos elementos de colección, lo que ha hecho que el contenido de “unboxing” crezca en redes sociales como Tik Tok, donde este tipo de contenido cuenta con más de 245 millones de visualizaciones y supera las 13.600 publicaciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

Las bodegas españolas, en alerta ante el posible arancel del 200% en EEUU

La posible imposición de un arancel del 200% al vino español en Estados Unidos ha generado una gran preocupación en el sector vitivinícola nacional. Esta medida, que afectaría gravemente a la competitividad de las exportaciones españolas, podría poner en riesgo la estabilidad financiera de muchas bodegas con una fuerte dependencia del mercado estadounidense. Ante este escenario, Abencys, despacho de abogados y economistas especializados en reestructuraciones e insolvencias , señala que muchas empresas del sector podrían estar comenzando a valorar estrategias de reestructuración para anticiparse a las posibles consecuencias económicas.

El 38% de las empresas gallegas que quiere internacionalizarse no confía en su capacidad para gestionar impagos en mercados extranjeros

En un contexto global cada vez más complejo, las compañías gallegas se enfrentan a diversos retos al intentar expandirse internacionalmente. A los desafíos inherentes del mercado global y las tensiones geopolíticas actuales, se suma el creciente riesgo de los impagos en mercados extranjeros, que puede afectar a la liquidez de los negocios, comprometiendo su rentabilidad y poniendo en peligro su sostenibilidad a largo plazo.

El Puerto de Barcelona construirá tres nuevos puntos de atraque destinados principalmente a combustibles verdes por un importe de 124 millones de euros

El Consejo de Administración del Puerto de Barcelona dio hoy luz verde al inicio del expediente para construir tres nuevos puntos de atraque para líquidos a granel en la cara este del muelle de la Energía, similares al actual atracador 34B. Estas instalaciones se destinarán principalmente a la carga y descarga de los nuevos combustibles sostenibles que deben permitir la descarbonización del transporte y la logística. La inversión prevista es de 124 millones de euros.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.