MINISO elige Gran Vía 48 para abrir su nueva flagship store en Madrid

MINISO, la tienda de productos creativos de consumo inteligente, elige el prestigioso local Gran Vía 48 con el objetivo de abrir su nueva flaghship store en Madrid en los próximos meses.

Image description

“Este local es una de nuestras grandes apuestas europeas, tras las aperturas en localizaciones de prestigio mundial como Times Square (Nueva York), Campos Elíseos (París) o en la mítica Oxford Street (Londres). La Gran Vía de Madrid es una de las principales arterias comerciales y turísticas a nivel mundial, con tramos que registran entre 65.000 y 90.000 peatones diarios, cifra que prácticamente se duplica en la época de compras navideñas”, apunta Ana Rivera, CEO de MINISO España.

Gran Vía 48 es uno de los locales más grandes y codiciados del centro madrileño. Cuenta con 1.117 m2, 289 m2 planta calle más 828m2 en la primera planta, y 20m de fachada acristalada. La tienda contará con un equipo de más de 30 personas y más de 6.000 referencias en constante rotación en un espacio repleto de zonas experiencia.

La operación ha sido comercializada por Knight Frank LLP, la principal consultora inmobiliaria independiente a nivel mundial.

MINISO: uno de los retailers con mayor crecimiento por nuevas aperturas a nivel mundial

Descripción generada automáticamenteLa cadena, creada por el empresario chino Ye Guofu en 2013, se ha convertido en un gigante del retail, desarrollando una marca nueva que convierte la compra en toda una experiencia de ocio. En sólo un año había conseguido abrir más de 300 tiendas a nivel mundial. MINISO se ha convertido así en uno de los retailers con mayor crecimiento por nuevas aperturas a nivel mundial. En la actualidad, la compañía cuenta más de 6.000 tiendas en el mundo y tiene presencia en más de 180 países y regiones.

Productos de diseño, estética “kawaii” y licencias exclusivas

La filosofía de MINISO es ofrecer productos de diseño y calidad a un precio muy competitivo, todo ello ligado a los valores de vida como la simplicidad y la sencillez. Muchos de los productos de MINISO cuentan con premios internacionales de diseño, lo que refleja el esfuerzo por unir funcionalidad y líneas innovadoras. Asimismo, varias de sus líneas responden a la estética “kawaii”, que arrasa entre las nuevas generaciones y que convierte los productos en auténticos objetos de deseo.

Así, la compañía ha revolucionado el mercado con una nueva tendencia de tiendas que está arrasando y que combinan artículos de lifestyle con productos de entretenimiento de categorías como juguetes, deporte, belleza, electrónica, hogar, viaje, papelería, mascotas, alimentación, bolsos y accesorios. Asimismo, cuenta con prestigiosas licencias como Sanrio, Minions, Disney, Princesas Disney, Somos Osos o Toy Story. La última licencia que han incorporado ha sido la de BT21, personajes nacen de la colaboración entre el grupo musical BTS, ídolos de K-POP y la marca LINE FRIEND.

MINISO cuenta con sus icónicas cajas sorpresa conocidas como Blind Box y que tienen miles de fans en todo el mundo. Estos productos tienen una rotación que implica la introducción de entre 4 y 10 nuevas colecciones al mes, o la actualización de las existentes para responder al interés y movimiento coleccionista. Además, el aspecto estético del packaging es otro de los grandes atractivos de estos elementos de colección, lo que ha hecho que el contenido de “unboxing” crezca en redes sociales como Tik Tok, donde este tipo de contenido cuenta con más de 245 millones de visualizaciones y supera las 13.600 publicaciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona alcanza récords en el precio de la vivienda y los expertos tranquilizan a los inversores: “La rentabilidad puede llegar al 8%”

Iñaki Unsain, Personal Shopper Inmobiliario (PSI) de referencia en Cataluña y director general de ACV Gestión Inmobiliaria afirma que, pese a una limitación inicial de la rentabilidad media debido a las restricciones, “las leyes actuales pueden cambiar, como han cambiado otras en el pasado, por eso no hay que basar una decisión de inversión en el miedo, sino en la tendencia y el largo plazo”.

Cataluña tiene cerca de 400 empresas dedicadas a la salud digital, que ya suman un volumen de negocio de 633 millones de euros

El ecosistema de la salud digital en Cataluña cuenta con 386 empresas, un 16,6% que hace un año, que suman una facturación agregada de 633 millones de euros (+6,9%) y emplean a 5.302 personas (+10,2%). Éstas son las principales conclusiones de un estudio que radiografía el sector elaborado por ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo, en colaboración con el Barcelona Health Hub, AQuAS, la Fundación TIC Salud Social (estas dos, del Departamento de Salud) y Biocat.

El 96% de los españoles valora la sostenibilidad como un factor importante a la hora de elegir vivienda

El 95,8% de los españoles considera que la sostenibilidad ambiental es un elemento importante en el momento de elegir una vivienda, según muestra el informe ‘La sostenibilidad en la demanda de vivienda en España’ elaborado conjuntamente entre Fotocasa y Solvia. Esta tendencia es especialmente marcada entre quienes se disponen a comprar, con un 96,2%, frente al 94,9% de los que tienen intención de cambiarse en alquiler. La principal razón que señalan los encuestados es que la sostenibilidad de una vivienda genera un ahorro para su bolsillo (en un 45% de los casos), mientras que un 27,6% opina que es importante cuidar del medioambiente. Por el contrario, hay un 4,2% de los encuestados que no considera la sostenibilidad como un motivo para tener en cuenta a la hora de elegir vivienda.

La española ODILO elegida primera edtech del país y entre las más importantes del mundo por TIME y Statista

ODILO, la edtech española que permite a todo tipo de organizaciones e instituciones crear su propio Ecosistema de Aprendizaje Ilimitado, ha sido incluida en World's Top EdTech Companies 2025, el ranking que posiciona a las principales empresas edtech del mundo, elaborado por la revista estadounidense TIME y Statista, la plataforma global de datos e inteligencia empresarial. 

Ratio cierra una ronda de financiación de 650.000 euros

Ratio, la primera plataforma que digitaliza completamente los procesos de promoción e inversión inmobiliaria, cierra una ronda de financiación por 650.000 euros con el objetivo estratégico de seguir potenciando su producto y ampliar su presencia en el mercado inmobiliario español.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.