MINISO elige Gran Vía 48 para abrir su nueva flagship store en Madrid

MINISO, la tienda de productos creativos de consumo inteligente, elige el prestigioso local Gran Vía 48 con el objetivo de abrir su nueva flaghship store en Madrid en los próximos meses.

Image description

“Este local es una de nuestras grandes apuestas europeas, tras las aperturas en localizaciones de prestigio mundial como Times Square (Nueva York), Campos Elíseos (París) o en la mítica Oxford Street (Londres). La Gran Vía de Madrid es una de las principales arterias comerciales y turísticas a nivel mundial, con tramos que registran entre 65.000 y 90.000 peatones diarios, cifra que prácticamente se duplica en la época de compras navideñas”, apunta Ana Rivera, CEO de MINISO España.

Gran Vía 48 es uno de los locales más grandes y codiciados del centro madrileño. Cuenta con 1.117 m2, 289 m2 planta calle más 828m2 en la primera planta, y 20m de fachada acristalada. La tienda contará con un equipo de más de 30 personas y más de 6.000 referencias en constante rotación en un espacio repleto de zonas experiencia.

La operación ha sido comercializada por Knight Frank LLP, la principal consultora inmobiliaria independiente a nivel mundial.

MINISO: uno de los retailers con mayor crecimiento por nuevas aperturas a nivel mundial

Descripción generada automáticamenteLa cadena, creada por el empresario chino Ye Guofu en 2013, se ha convertido en un gigante del retail, desarrollando una marca nueva que convierte la compra en toda una experiencia de ocio. En sólo un año había conseguido abrir más de 300 tiendas a nivel mundial. MINISO se ha convertido así en uno de los retailers con mayor crecimiento por nuevas aperturas a nivel mundial. En la actualidad, la compañía cuenta más de 6.000 tiendas en el mundo y tiene presencia en más de 180 países y regiones.

Productos de diseño, estética “kawaii” y licencias exclusivas

La filosofía de MINISO es ofrecer productos de diseño y calidad a un precio muy competitivo, todo ello ligado a los valores de vida como la simplicidad y la sencillez. Muchos de los productos de MINISO cuentan con premios internacionales de diseño, lo que refleja el esfuerzo por unir funcionalidad y líneas innovadoras. Asimismo, varias de sus líneas responden a la estética “kawaii”, que arrasa entre las nuevas generaciones y que convierte los productos en auténticos objetos de deseo.

Así, la compañía ha revolucionado el mercado con una nueva tendencia de tiendas que está arrasando y que combinan artículos de lifestyle con productos de entretenimiento de categorías como juguetes, deporte, belleza, electrónica, hogar, viaje, papelería, mascotas, alimentación, bolsos y accesorios. Asimismo, cuenta con prestigiosas licencias como Sanrio, Minions, Disney, Princesas Disney, Somos Osos o Toy Story. La última licencia que han incorporado ha sido la de BT21, personajes nacen de la colaboración entre el grupo musical BTS, ídolos de K-POP y la marca LINE FRIEND.

MINISO cuenta con sus icónicas cajas sorpresa conocidas como Blind Box y que tienen miles de fans en todo el mundo. Estos productos tienen una rotación que implica la introducción de entre 4 y 10 nuevas colecciones al mes, o la actualización de las existentes para responder al interés y movimiento coleccionista. Además, el aspecto estético del packaging es otro de los grandes atractivos de estos elementos de colección, lo que ha hecho que el contenido de “unboxing” crezca en redes sociales como Tik Tok, donde este tipo de contenido cuenta con más de 245 millones de visualizaciones y supera las 13.600 publicaciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vueling, TUI, Minor Hotels o Destinia lideran en TIS2025 la transformación turística con la IA y tecnologías exponenciales

TIS-Tourism Innovation Summit, que este año celebrará su sexta edición en FIBES-Sevilla del 22 al 24 de octubre, presentará casos de éxito de compañías líderes y destinos sobre cómo la IA y otras tecnologías emergentes están redefiniendo el viaje, desde la planificación hasta la gestión hotelera. Así, los más de 8.000 profesionales asistentes podrán descubrir, de la mano de más de 400 expertos internacionales, cómo se aplica la innovación para mejorar la competitividad de la industria turística en una época de cambios constantes y nuevas demandas personalizadas de los viajeros. 

Hot Wheels transforma el Mercedes-Benz CLA en un coche de juguete de gran tamaño

Hot Wheels y Mercedes-Benz presentaron su obra de arte única Mercedes-Benz CLA en el taller 'Race Service' en Los Ángeles, transformando el espacio en un patio de recreo para entusiastas de los automóviles. De acuerdo con el carácter de este proyecto, esta creación única también forma parte del Hot Wheels Legends Tour. El lema "Play Beyond Limits" conecta la colaboración entre las dos marcas y tiene como objetivo inspirar a personas de todas las edades a nunca dejar de jugar. Jugar libera el potencial, motiva y fomenta la creatividad y la innovación. Muchos fanáticos de los automóviles descubrieron su pasión por los automóviles con un modelo de fundición a presión a escala 1:64 de Hot Wheels. 

El 65% de los españoles desconoce los detalles de la nueva normativa sobre la luz de emergencia V16 obligatoria a partir de 2026

A partir del 1 de enero de 2026 los triángulos de emergencia dejarán de ser válidos en las carreteras españolas y serán sustituidos por las luces V16 conectadas y certificadas, tal y como establece la nueva normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT). Sin embargo, todavía existe desconocimiento generalizado sobre esta nueva regulación. Así lo revela el estudio “Conocimiento, actitudes y comportamiento de compra de los conductores españoles en relación con la nueva luz de emergencia conectada V16 obligatoria”, realizado por OSRAM, líder mundial en iluminación para automóviles.

Las empresas familiares crecen al doble de ritmo que el Mercado Continuo e impactan de forma diferencial en creación de empleo y desarrollo de talento

Las empresas familiares generan un mayor impacto en el crecimiento económico, competitividad y en la creación de empleo que las compañías del Mercado Continuo. Así lo refleja el informe El Futuro de la Empresa Familiar, elaborado por el Instituto de la Empresa Familiar con el análisis técnico de McKinsey & Company, cuyo objetivo es cuantificar la contribución de las empresas familiares españolas de mayor tamaño a nivel económico y social.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.