“No todo el mundo está preparado para hipotecarse” (expertos advierten sobre los posibles riesgos de los avales ICO)

El Gobierno sigue adelante con la puesta en marcha de su nueva línea de avales, para la que dedicará 2.500 millones de euros y con la que pretende incentivar la compra de 50.000 viviendas, para financiar hasta el 25% de préstamos hipotecarios.

Image description

“Pese a que toda ayuda enfocada a incentivar la compra de viviendas, especialmente entre la población joven, es bien recibida, hay que tener mucho cuidado con estos avales ICO, pues hay gente que no está preparada para hipotecarse”, advierte Ricardo Gulias, CEO de RN Tu Solución Hipotecaria.

El Gobierno de España ha sacado adelante el convenio necesario para dar el pistoletazo de salida a los avales que cubrirán hasta el 25% de las hipotecas para jóvenes menores de 35 años y familias con menores a cargo. Una medida, advierten desde la compañía intermediadora de financiación RN Tu Solución Hipotecaria, que deberá tomarse con cierta precaución.

“Pese a que toda ayuda enfocada a incentivar la compra de viviendas, especialmente entre la población joven, es bien recibida, hay que tener mucho cuidado con estos avales ICO, pues hay gente que no está preparada para hipotecarse”, explica el CEO de la empresa, Ricardo Gulias, y añade, “dar el 100% de hipoteca a un cliente sin mediación de un experto puede provocar un drama futuro”.

Con este nuevo plan de ayudas, para el que el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU) contará con 2.500 millones de euros, se cubrirá hasta el 20% del importe del préstamo hipotecario, llegando al el 25% en aquellos casos en los que la vivienda adquirida disponga de una calificación energética D o superior. De este modo, el Gobierno estima que se promoverá la adquisición de cerca de 50.000 inmuebles en los próximos años.

Gulias, sin embargo, recuerda que no todo el mundo está capacitado para comprar una casa, y que los jóvenes sin muchos ahorros “no deben endeudarse antes de tener una experiencia previa de pago o de que demuestren tener una capacidad de ahorro mínima”, pues la compra de un piso podría convertirse en un “regalo envenenado”.

Hipotecas 100% sin necesidad de avales

El CEO de RN Tu Solución Hipotecaria celebra que se destinen ayudas a aquellas personas que llevan años en el mercado del alquiler y ahorrando para comprar un piso, pero, al mismo tiempo, pone en duda los avales aprobados por el Gobierno y se cuestiona si podría tratarse de una medida para captar votantes.

“Los bróker hipotecarios con una visión completa del sector llevamos años cerrando operaciones al 100% de compra y hasta el 100% más gastos”, revela Gulias, quien reitera que solo los expertos están cualificados para decirle a un cliente si está preparado para acceder a una hipoteca al 80%, 90% o 100%.

“Un intermediario de crédito debe calificar a ese cliente y decir: oiga, su endeudamiento óptimo y máximo es este, y el precio de la vivienda que puede comprar es esta. De ahí no hay que pasar. De nada nos sirven los avales porque no todo el mundo está preparado para hipotecarse”, sentencia.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.

Más del 70% de los empleados usa más transporte público y ahorra energía gracias a la app especializada en sostenibilidad corporativa

La degradación ambiental, el aumento de emisiones y el uso desmedido de recursos naturales exigen respuestas concretas y coordinadas por parte de toda la sociedad. Este año, el Día Mundial de la Tierra se celebra bajo el lema "Nuestro Poder, Nuestro Planeta", con el objetivo de poner en valor el impacto de las decisiones colectivas e individuales frente a la emergencia climática. En este contexto, DoGood People, plataforma tecnológica especializada en sostenibilidad corporativa, se posiciona como un aliado estratégico para las empresas que buscan activar su compromiso medioambiental desde dentro.

El rápido envejecimiento de la población mundial transformará el sector global de seguros de No-Vida para 2050

El Informe Mundial sobre Seguros de No-Vida 2025 del Instituto de Investigación Capgemini, publicado hoy, muestra cómo el envejecimiento de la población mundial transformará profundamente el sector de los seguros de No-Vida a nivel global de cara a 2050. El informe analiza cómo un cambio en la proporción de personas mayores en relación con los adultos en edad laboral desempeñará un papel fundamental en la transformación de los hábitos de consumo, transporte y uso de la tecnología, con un impacto significativo en los seguros tanto comerciales como personales. Estos cambios impulsarán un modelo asegurador más modular, preventivo y con monitorización de riesgos en tiempo real, además de procesos de suscripción más tecnológicamente avanzados.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.