Para pequeños y mayores: Belenes vivientes, conciertos y talleres navideños en castillos y palacios

La Navidad es un momento de comunión, un tiempo para reunirse con familia y amigos, disfrutar de las pequeñas cosas y regalar instantes de felicidad. Si todavía no tienes planes para estos días, te proponemos una aventura diferente, un paseo por un castillo, un belén viviente, actividades familiares, un taller o un museo. Estas acciones están pensadas para que pequeños y mayores disfruten de estas fiestas en lugares especiales.

Image description

Castillo de Peñíscola, Peñíscola (Castellón). Una fortaleza situada en la zona más alta del peñón sobre el que se sustenta la antigua ciudad de Peñíscola. Este castillo Templario-Pontificio también es conocido como el Castillo del Papa Luna, comenzó a construirse en 1294 y se terminó en 1307. En sus muros se esconden los secretos de la vida del “Papa Luna”.

Entre sus actividades, podréis encontrar el Alumbrado de Navidad de Ferrero Rocher, el 22 de diciembre a las 12h se celebrará el Concierto de villancicos de acceso libre junto a la entrada al Castillo. Y como curiosidad, se podrá acceder del 27 al 30 de diciembre a un taller histórico: “El Scriptorium del Papa Luna”, donde se enseñará la técnica de escritura medieval.

Conjunto Patrimonial El Romeral, Toledo. Este conjunto recibe tal nombre, ya que en la antigüedad abundaban en la zona, arbustos de romero. Entre sus monumentos más relevantes se encuentran: la crestería manchega, el museo del esparto y el museo etnográfico.

Del 6 de diciembre al 4 de enero podréis disfrutar de un ciclo de exposiciones artesanales. En el Molino Gorrinos encontraréis la exposición del último artesano cestero de Aranjuez, D. José Belmonte, y en el Molino Crítica podréis disfrutar del Portal de Belén en el interior del propio molino a cargo de la Belenista Dña. Uli Palomino.

Palau Ducal dels Borja, Gandía (Valencia). Este palacio fue declarado bien de interés cultural desde 1964, siendo uno de los edificios civiles más representativos del Patrimonio histórico valenciano. Sus interiores nos hacen viajar en el tiempo a través de un muestrario de estilos arquitectónicos.

Esta Navidad reserva una visita guiada o con audioguía para conocer la magia que encierra este palacio. Además, podréis realizar un estupendo plan familiar: “¿Dónde está la llave de Palau?”, un juego de pistas que se realiza en el interior de las salas que los jugadores deberán resolver para encontrar la llave de Pau, con un precio desde 4 euros.

Castillo de Miraflores, Alconchel (Badajoz). Situado en lo alto del cerro de Miraflores, se encuentra un solemne castillo construido a base de piedra, sillares y mampostería. De origen árabe y construido en el siglo XII, pasó a manos de la Orden de los Templarios para convertirse en uno de sus bastiones más importantes.

El próximo 17 de diciembre, a partir de las 10h será la recreación de las escenas del Nacimiento con un portal viviente en el interior de la fortaleza. A partir de las 14h, habrá una degustación gratuita de Garbanzada con vino de Alconchel, café y dulces tradicionales. Ese mismo día, a las 16h, a cargo del Cuadro Flamenco “El Chorrero” se disfrutará de la Zambombá Flamenca.

Castillo de Olvera, Olvera (Cádiz). Levantado a finales del siglo XII, este castillo pertenecía al sistema defensivo del Reino Nazarí de Granada. En torno a esta fortaleza se formó la ciudad medieval, cercada por lienzos de murallas y torres.

Olvera en Navidad es un gran reclamo turístico, ya que ha preparado un intenso programa navideño lleno de actividades como: Zambombas Flamencas los días 2 de diciembre en el Barrio de Alcántara, 8 de diciembre en la calle Pico en la hermandad del Santo Entierro, el 22 de diciembre el barrio del Socorro; El Mercado Navideño el 9 de diciembre, taller de coronas navideñas para adultos los días 12 y 14 de diciembre; Belén Viviente el 16 de diciembre; visita de Papá Noel los días 22, 23 y 24 de diciembre; talleres de navidad los días 26 y 29 de diciembre; cine infantil los días 27 y 28 de diciembre; fiesta infantil fin de año el 31 de diciembre a las 11:00 de la mañana; visita de los carteros reales y entrega de llaves de la ciudad el 3 de enero, y el 5 de enero para cerrar el programa la Cabalgata de SS. MM. Los Reyes de Oriente. Sin olvidarnos de una visita a su Castillo.

Castillo de Álora, Álora (Málaga). Las bases de este castillo se establecieron en alguna campaña militar que los Omeyas cordobeses llevaron a cabo en el último cuarto del siglo IX. En un principio la edificación se trataría de un fuerte con planta cuadrangular y cuyo significado hace referencia a una construcción de propaganda del Estado.

Esta ciudad cuenta con muchos planes para disfrutar de esta festividad como su maravilloso alumbrado navideño, meriendas para la tercera edad, un portal viviente o un musical Disney.

Castillo de Priego de Córdoba, Córdoba. Este monumento de origen árabe fue reformado en los siglos XIII y XIV y por su ubicación fue punto fronterizo entre la Corona de Castilla y el Reino nazarí de Granada. Esta fortaleza destaca por su perímetro amurallado flanqueado por torres cuadrangulares y una circular. La Torre del Homenaje, construida por la Orden de Calatrava, fue declarada Monumento Histórico-Artístico Nacional en 1943.

Este año la programación navideña en Priego de Córdoba amplía sus actividades para todos los gustos. Desde recitales como “Cuento de Navidad: El día que Jesús no quería nacer” de Antonio García Barbeíto, hasta mercados navideños, portales de belén, degustación de tortas y aceites de oliva,conciertos, talleres para niños, conferencias o teatros. 

Castillo de Santiago, Sanlúcar de Barrameda (Cádiz). Una fortaleza medieval de más de 500 años de historia, con una fabulosa arquitectura defensiva que fue construida por la ilustre Casa de Medina Sidonia. Además, es uno de los castillos mejor documentados de España.

Esta navidad disfruta de Sanlúcar con un mes de diciembre cargado de actividades. Conoce esta bella ciudad paseando por sus calles mientras conoces su maravilloso alumbradoo sus Zambombas. Además, no puedes perderte las visitas a su castillo.

Castillo de la Estrella de Teba, Teba (Málaga). Un asentamiento sin fortificación que estaba dentro de la jurisdicción de Takurunna (Ronda), con más de doce torres flanqueadas que forman el perímetro de la muralla que la rodean y se adaptan a la montaña. Su alcázar se levanta en lo más alto del recinto militar.

Visita su centro de interpretación: “Una cruzada en el Guadalteba”, situado en la Torre del homenaje. A través de esta actividad didáctica aprenderéis que sucedió en la época cristiana en el castillo y cómo se conquistó la fortaleza por las tropas castellanas de Alfonso XI, en 1330. 

Además, este pueblo se viste de fiesta con un mercadillo navideño durante el mes de diciembre, meriendas con tortas de masa con chocolatada, muy típico en Teba, meriendas con las hermandades o concursos de escaparates. Y, un plan que no puede faltar si visitas Teba, es conocer su decoración navideña en esta época del año.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.

Más de la mitad de los españoles está insatisfecho con su salario (¿y tú estás satisfecho con el tuyo?)

El salario sigue siendo un pilar esencial en la experiencia profesional, pero ya no es el único. Así lo refleja el “Estudio sobre bienestar y salud laboral en España”, elaborado por Edenred, plataforma digital multisolución especializada en employee engagement y beneficios sociales, junto a Savia, asesores con soluciones de salud y bienestar de MAPFRE. El informe ofrece una radiografía actual del entorno laboral en España y revela que aspectos como el salario emocional, la salud laboral o la retribución flexible están cada vez más presentes en las prioridades del talento.

El 76% de las pymes españolas apoya la rápida implementación de la IA para no quedar atrás frente a EE. UU. o China

En los últimos meses están surgiendo numerosas soluciones innovadoras que han sorprendido a los expertos del sector industrial por la aplicación avanzada de la Inteligencia Artificial (IA). Aunque hasta ahora la IA todavía era vista como una simple tendencia, en 2025 ya se ha consolidado en la industria española y se reconoce como un impulsor fundamental de la innovación. Pero, ¿qué hay del uso de la IA fuera de las grandes corporaciones? 

El rápido envejecimiento de la población mundial transformará el sector global de seguros de No-Vida para 2050

El Informe Mundial sobre Seguros de No-Vida 2025 del Instituto de Investigación Capgemini, publicado hoy, muestra cómo el envejecimiento de la población mundial transformará profundamente el sector de los seguros de No-Vida a nivel global de cara a 2050. El informe analiza cómo un cambio en la proporción de personas mayores en relación con los adultos en edad laboral desempeñará un papel fundamental en la transformación de los hábitos de consumo, transporte y uso de la tecnología, con un impacto significativo en los seguros tanto comerciales como personales. Estos cambios impulsarán un modelo asegurador más modular, preventivo y con monitorización de riesgos en tiempo real, además de procesos de suscripción más tecnológicamente avanzados.

Las reservas online en restaurantes para el puente del 1 de mayo aumentan un 9% a nivel nacional en comparación al año pasado

Se acerca el puente del 1 de mayo, Día del Trabajador, así como el día de la Comunidad de Madrid (2 de mayo) y muchos afortunados aprovecharán este periodo de descanso para viajar y disfrutar de la gastronomía con los suyos. Así lo confirman las previsiones de TheFork, la plataforma líder de reservas en línea en Europa, cuyos datos reflejan un aumento del 9% en el total de reservas realizadas a nivel nacional, en comparación al mismo periodo del año anterior. Por provincias, Sevilla (+44%), Mallorca (+20%) y Cádiz (+15%) son las que han registrado un mayor crecimiento anual.

Prosegur Security ha protegido la final de la Copa del Rey de Fútbol con un dispositivo formado por 1.000 profesionales de seguridad

Prosegur Security, líder en el sector de la seguridad privada, ha sido la compañía responsable, por cuarta vez, de proteger la final de la Copa del Rey, el campeonato nacional de fútbol más antiguo del país que se ha disputado entre el Real Madrid y el Barcelona en el Estadio de La Cartuja de Sevilla el sábado 26 de abril. En esta 121ª edición, el dispositivo de seguridad se ha reforzado y ampliado con 1=.000 profesionales de seguridad privada de la compañía localizados en distintos puntos del estadio y otros puntos de la ciudad, reflejando la creciente complejidad del evento que contará con más de 70.000 asistentes.

Barcelona (72%), Badalona (18%) y Sant Cugat del Vallés (2%), las ciudades con mayor porcentaje de reservas online para el Día de la Madre

El próximo domingo, con motivo del Día de la Madre, los restaurantes catalanes se preparan para esta celebración tan especial. Según las previsiones de TheFork, la plataforma líder de reservas en línea en Europa, las ciudades de la comunidad que acumulan un mayor porcentaje de reservas son Barcelona con un 72%, seguida de Badalona con un 18% y Sant Cugat del Vallés con un 2%. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.