PFS invierte en potenciar la base tecnológica de Icired para abordar la morosidad

La destacada empresa tecnológica pfs, líder en la optimización de procesos de crédito mediante tecnología y datos, ha anunciado su inversión estratégica en Icired, una innovadora startup española con sede en Granada que ha revolucionado la lucha contra la morosidad en España.

Image description

La decisión de invertir en Icired se toma con el firme propósito de robustecer su base tecnológica y respaldar su continuo crecimiento. Esta inversión está en sintonía con la visión de pfs de convertirse en líder en la optimización de procesos de crédito mediante tecnología y datos, contribuyendo al bienestar empresarial y económico.

Icired es pionera en el desarrollo del primer registro de morosidad en línea, abierto y accesible para todos, que permite a los usuarios intercambiar información de morosidad de manera legal. Su plataforma ha empoderado a particulares y empresas para reclamar, cobrar, publicar y consultar deudas a través de Internet, democratizando así la información sobre morosidad y los sistemas de calificación crediticia en España, lo que ha llevado a una revolución en la prevención de la morosidad. 

El innovador modelo de negocio de Icired, basado en la economía colaborativa y el uso del Big Data, ha agilizado los procesos de recuperación de deudas y ha mejorado la toma de decisiones con información precisa en las transacciones comerciales, contribuyendo al bienestar económico del país. 

Además del recién llegado pfs, el otro accionista de referencia de Icired es INFORMA, empresa del grupo CESCE y jugador líder en el mercado de los datos y la información de empresas y crediticia. Este paso supone una alianza estratégica para ambos, que ven en Icired un vehículo para llevar a cabo proyectos innovadores de forma conjunta, gracias a las capacidades que pueden aportar.

Agustín Rodríguez, CEO de pfs TECH&DATA, expresa su compromiso con la mejora de los procesos de crédito en España mediante esta inversión en Icired. "Reconocemos la importancia de combatir la morosidad y creemos que Icired es una solución efectiva que beneficiará a empresas de todos los tamaños, incluyendo a las pequeñas empresas y autónomos que a menudo enfrentan dificultades en la gestión de los pagos", declara el CEO.

Esta iniciativa innovadora viene a cubrir de forma práctica las situaciones de impago. A pesar de que la Ley de Morosidad establece plazos de pago de 30 días para la validación de facturas y 60 días para el pago, siguen produciéndose de forma impune y de manera mucho más habitual de lo que sucede en otros países de nuestro entorno, ejemplifica Rodríguez.

Los impagos y retrasos en los pagos son especialmente perjudiciales para las pymes que deben invertir en productos o servicios antes de emitir facturas. En momentos de inflación, estos retrasos pueden ser aún más devastadores y poner en riesgo la supervivencia de las pequeñas empresas, recuerda el CEO.

Pfs ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años, tanto en las geografías en las que opera, consolidando más de un tercio de sus ingresos fuera de España y creciendo en margen y valor, lo que ha permitido convertirse en un líder tecnológico en el sector. En 2022, además de su crecimiento orgánico, la empresa integró con éxito la tecnológica española de pagos y conteos digitales Kíneox y culminó la integración de la empresa de software para crédito Telepro, fortaleciendo aún más su posición en ambos mercados. A lo largo de los últimos tres años, pfs ha llevado a cabo seis adquisiciones estratégicas para ampliar su catálogo de servicios y consolidar su alcance internacional.

La inversión de pfs en Icired representa un paso importante en la lucha contra la morosidad y la mejora de los procesos de crédito en España, además de destacar la necesidad de reformar la legislación para proteger a las pequeñas empresas y garantizar un ambiente empresarial más equitativo y justo.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.