Phenix se alía con Uvesco para liderar la lucha contra el desperdicio alimentario

Phenix, compañía que ayuda a las empresas a optimizar su excedente alimentario, ha anunciado hoy su alianza con Uvesco (BM Supermercados) para liderar la lucha contra el desperdicio de alimentos, mediante donaciones a organizaciones benéficas. El objetivo de esta asociación es identificar, prevenir y reducir el excedente alimentario, y así mejorar la eficiencia operativa en tienda al mismo tiempo que se genera un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente.

Image description

Uvesco ha comenzado a implementar las soluciones de Phenix para gestionar donaciones de excedentes en sus tiendas BM Supermercados de Madrid, Guadalajara y Ávila. Así, Uvesco se convierte en la primera cadena de distribución en España en implantar un sistema de gestión integral de donaciones directamente desde las tiendas.

Donaciones directamente desde las tiendas: valor diferencial de esta alianza

A diferencia de otros establecimientos que donan productos desde plataformas centrales o mediante campañas solidarias, esta asociación implementa un sistema de donación directa desde cada tienda. Cada establecimiento cuenta con un plan específico de recogida de productos, monitorizado diariamente por el equipo de Phenix para asegurar su eficiencia.

Desde Phenix explican que esta gestión se desarrolla a través de una plataforma tecnológica que analiza los datos de cada tienda, sección y producto, identificando oportunidades de mejora. Este proceso, estandarizado y digitalizado, proporciona acceso tanto a las tiendas como a la central para hacer el seguimiento y controlar las cifras de merma y desperdicio. Los datos permiten tomar decisiones rápidas y aplicar medidas correctivas.

El sistema, que se ha integrado recientemente en las operaciones de la cadena, ha mostrado resultados visibles en solo un mes, de manera que han conseguido escalar de 10 a 79 tiendas en 30 días, y reduciendo costes a través de la optimización del excedente. Además, maximiza las ventajas fiscales, al valorizar productos que, de otra forma, serían desechados, recuperando parte del margen perdido en productos no comercializables.

Medición y control: el gran reto de los supermercados

Uno de los principales desafíos de esta alianza reside en abordar la falta de control y medición del desperdicio en las tiendas de la cadena, distribuidas por todo el territorio nacional. Esta dispersión, dificultaba la identificación de los focos donde se genera más desperdicio y el tipo de excedente que se produce en cada punto de venta.

Para abordar este reto, desde Phenix se ha implementado una estrategia de clusterización, agrupando tiendas y secciones, con el objetivo de gestionar el excedente de forma más eficiente. Además, Uvesco, en pleno proceso de expansión, encuentra en Phenix un gran aliado para garantizar el cumplimiento de la ley de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario y mantener la integridad de sus marcas, evitando la reventa de productos no vendidos.

“Estamos muy ilusionados con esta alianza. Desde que comenzamos a trabajar con Phenix hemos conseguido sistematizar la donación de nuestros productos no vendidos y estructurado nuestros procesos, evitando el desperdicio y ganando tiempo y control” ha declarado Maria José Aduriz, Directora de Productos Frescos y responsable de la gestión del desperdicio en UVESCO, quien además ha señalado que "La estrategia implementada nos ha permitido donar 88 toneladas de alimentos a 10 asociaciones locales, que significan unos 280000 euros en concepto de donaciones de alimentos ".

Por su parte, Jean-Baptiste Boubault, Country Manager de Phenix en España, destaca que “cada vez más supermercados concienciados apuestan por tomar acción y reducir su desperdicio. Aunque donar de manera puntual puede parecer sencillo, la gestión de cantidades mayores de forma sistematizada, digital y profesional presenta un importante desafío. A través de esta asociación, Uvesco podrá confiar en la experiencia de Phenix para gestionar sus excedentes y contribuir a un desarrollo más eficiente y sostenible”.

Además, desde la ONG REMAR señalan que han "encontrado en Phenix el acompañamiento eficaz y la orientación siempre disponible para facilitar y desarrollar con éxito las donaciones de alimentos desde los supermercados BM. Estamos muy satisfechos y agradecidos con la excelente calidad de la atención y productos recibidos por parte de Phenix y BM, ya que contribuyen en nuestra labor de mejorar la calidad de vida de familias en condiciones de vulnerabilidad”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vueling, TUI, Minor Hotels o Destinia lideran en TIS2025 la transformación turística con la IA y tecnologías exponenciales

TIS-Tourism Innovation Summit, que este año celebrará su sexta edición en FIBES-Sevilla del 22 al 24 de octubre, presentará casos de éxito de compañías líderes y destinos sobre cómo la IA y otras tecnologías emergentes están redefiniendo el viaje, desde la planificación hasta la gestión hotelera. Así, los más de 8.000 profesionales asistentes podrán descubrir, de la mano de más de 400 expertos internacionales, cómo se aplica la innovación para mejorar la competitividad de la industria turística en una época de cambios constantes y nuevas demandas personalizadas de los viajeros. 

Hot Wheels transforma el Mercedes-Benz CLA en un coche de juguete de gran tamaño

Hot Wheels y Mercedes-Benz presentaron su obra de arte única Mercedes-Benz CLA en el taller 'Race Service' en Los Ángeles, transformando el espacio en un patio de recreo para entusiastas de los automóviles. De acuerdo con el carácter de este proyecto, esta creación única también forma parte del Hot Wheels Legends Tour. El lema "Play Beyond Limits" conecta la colaboración entre las dos marcas y tiene como objetivo inspirar a personas de todas las edades a nunca dejar de jugar. Jugar libera el potencial, motiva y fomenta la creatividad y la innovación. Muchos fanáticos de los automóviles descubrieron su pasión por los automóviles con un modelo de fundición a presión a escala 1:64 de Hot Wheels. 

El 65% de los españoles desconoce los detalles de la nueva normativa sobre la luz de emergencia V16 obligatoria a partir de 2026

A partir del 1 de enero de 2026 los triángulos de emergencia dejarán de ser válidos en las carreteras españolas y serán sustituidos por las luces V16 conectadas y certificadas, tal y como establece la nueva normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT). Sin embargo, todavía existe desconocimiento generalizado sobre esta nueva regulación. Así lo revela el estudio “Conocimiento, actitudes y comportamiento de compra de los conductores españoles en relación con la nueva luz de emergencia conectada V16 obligatoria”, realizado por OSRAM, líder mundial en iluminación para automóviles.

Las empresas familiares crecen al doble de ritmo que el Mercado Continuo e impactan de forma diferencial en creación de empleo y desarrollo de talento

Las empresas familiares generan un mayor impacto en el crecimiento económico, competitividad y en la creación de empleo que las compañías del Mercado Continuo. Así lo refleja el informe El Futuro de la Empresa Familiar, elaborado por el Instituto de la Empresa Familiar con el análisis técnico de McKinsey & Company, cuyo objetivo es cuantificar la contribución de las empresas familiares españolas de mayor tamaño a nivel económico y social.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.