PortAventura World continúa liderando en sostenibilidad con la validación de sus objetivos de descarbonización por parte de SBTi

PortAventura World ha obtenido la validación de sus objetivos de reducción de emisiones de carbono por parte de Science Based Targets (SBTi), cuya finalidad es ratificar los objetivos medioambientales de descarbonización de las empresas, comprobando que se trata de compromisos basados en el Acuerdo de París y que contribuyen de forma contrastada a la reducción del calentamiento global.

Image description

La iniciativa SBTi ayuda a las empresas a establecer objetivos climáticos ambiciosos basados en la ciencia para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y limitar al mínimo el calentamiento global, dotando así a las compañías de un rol decisivo en la reducción de gases de efecto invernadero en todo el planeta.

PortAventura World se ha comprometido a reducir sus emisiones directas de gases de efecto invernadero (GEI) de alcance 1 y 2 en un 55,1% hasta 2032, tomando como año base de cálculo las emisiones de 2019. Asimismo, también se ha comprometido a reducir en valor absoluto las emisiones indirectas, las de alcance 3, en un 32,5% en el mismo periodo de tiempo y tomando igualmente el año 2019 como año base.

Algunas medidas para llevar a cabo esta reducción contemplan el cambio de flota de vehículos de la compañía de combustión a eléctricos, minimizar la emisión de gases fluorados y reducir los consumos de gas natural.

PortAventura World ha fortalecido su plan de sostenibilidad durante los últimos años y ha integrado la gestión responsable en su estrategia de negocio, convirtiéndose en un referente en términos de ESG; tanto en el sector turístico como en el sector de los parques y resorts temáticos.

Además, el resort es operativamente neutro en emisiones de CO2, gracias a la compra de créditos de carbono verificados, que se destinan a la protección y la conservación de uno de los corredores migratorios más importantes de nuestro planeta, situado en la costa de Guatemala. Este proyecto, gestionado localmente por la ONG FANDAECO, realiza una gran aportación a nivel social, garantizando el acceso a sanidad y a educación a las mujeres y niñas de la zona.

Choni Fernández, directora de sostenibilidad de PortAventura World, ha manifestado que “obtener la validación de nuestros objetivos de descarbonización por parte de la iniciativa SBTi confirma que estamos haciendo de nuestro resort un espacio cada vez más comprometido con el medioambiente. Este año ha sido clave para el parque respecto a nuestra estrategia de ESG, ya que hemos conseguido importantes reconocimientos, también el certificado B Corp, que nos sitúa a la cabeza en gestión responsable entre las empresas de nuestro sector. Ahora nos toca continuar trabajando en esta línea y asegurar un desarrollo cada vez más sostenible del resort para el futuro”.

La iniciativa SBTi: una oportunidad para las empresas

Cada vez son más empresas las que adaptan sus objetivos de sostenibilidad a las pautas marcadas por los científicos, lo que está repercutiendo muy positivamente en la denominada financiación “verde”, la cual se refiere a inversiones financieras que se destinan a proyectos e iniciativas de desarrollo sostenible, entre las que destacan los instrumentos de deuda vinculados a la sostenibilidad, como los préstamos vinculados a la sostenibilidad (SLL) y los bonos vinculados a la sostenibilidad (SLB). 

Establecer objetivos basados en la ciencia no solo ayuda a evitar los peores efectos del cambio climático, sino que también aporta múltiples beneficios para las empresas, como por ejemplo, aumentar su resiliencia, gestionar más eficientemente cualquier riesgo relacionado con el clima, identificar nuevas oportunidades, reducir los costes a medida que se mejora la eficiencia empresarial y, por su puesto, mejorar la percepción de marca y reforzar su reputación.

PortAventura World reconocida, además, como empresa B Corp

En abril de este año, PortAventura World consiguió un gran hito corporativo al convertirse en empresa B Corp por su impacto positivo en la sociedad y en el cuidado del medioambiente. La compañía superó con éxito los estrictos requisitos de medición de impacto para ser empresa B Corp, alcanzando altos estándares de cumplimiento en desempeño medioambiental, social y de buen gobierno.

El resort forma parte ahora de una lista de más de 6.000 B Corps en más de 84 países y de 150 industrias que están liderando e inspirando a decenas de miles de otras empresas y sectores a medir su impacto en las personas y el planeta, cambiar su estructura corporativa y promover una mejor forma de ser empresa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

El FMI pide a España reformas para impulsar la productividad y considera fundamental acordar un presupuesto

La economía española se ha desempeñado "fantásticamente" en los últimos años, con tasas de crecimiento "realmente excepcionales", del orden del 3%, que han llevado a revisar al alza las previsiones para 2025 y 2026 del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda al país acometer reformas para mejorar la productividad, así como políticas activas del mercado laboral y avanzar en la consolidación fiscal, para lo que "será fundamental acordar un presupuesto".

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.