Que la vuelta al trabajo no sea lo mismo de siempre: 6 temas para capacitar el talento interno de las empresas

Pfff… volver al trabajo, ¿verdad? ¿Y si este septiembre las empresas abren un abanico de temas para capacitar tu talento: mindfulness, la desconexión digital, la nutrición o el metaverso son algunas de las tendencias que han identificado desde Gi Training.

Image description

Antes de que finalice el año, las organizaciones tienen la oportunidad de apostar por la formación bonificada para sus empleados con el objetivo de impulsar sus conocimientos y habilidades, explican desde la firma de formación y desarrollo de Gi Group Holding.

Desde Gi Training han elaborado una lista de 6 tendencias formativas clave para el crecimiento profesional y el desarrollo de habilidades de los empleados:

§  Mindfulness: Gracias a esta técnica de meditación, que consiste en observar la realidad en el momento presente, se consigue que los empleados logren la atención plena en momentos con un gran volumen de trabajo, evitando bloqueos. Por tanto, la formación en esta disciplina potenciará la estabilidad emocional y calidad de vida en los empleados, ya que se ha demostrado científicamente que el entrenamiento de la consciencia plena desactiva la reacción automática del estrés crónico.

§  Nutrición: “Somos lo que comemos” como decía Ludwig Feuerbach, filósofo y antropólogo alemán. Fomentar charlas y talleres sobre alimentación entre los empleados de la empresa, que pongan en valor un estilo de vida saludable y una alimentación sana y equilibrada para su desarrollo profesional y personal se está convirtiendo en una tendencia en el mundo laboral. Las organizaciones apuestan por este tipo de formación, conocedoras de que una buena alimentación, una rutina de ejercicios y un buen descanso repercuten beneficiosamente en los trabajadores, en su rendimiento y desempeño laboral, lo que tiene un impacto positivo en la mejora del clima organizacional. 

§  Desconexión digital: El uso de las nuevas tecnologías afecta al modo en el que se relacionan las organizaciones con sus empleados. En este sentido, la desconexión digital es una de las novedades de la nueva Ley Orgánica de Protección de Datos y Gestión de Derechos Digitales. Por ello, se está convirtiendo en casi imprescindible disponer de conocimientos que permitan saber más acerca de las formas de aplicación y obligaciones sobre la desconexión digital en las organizaciones en el marco de esta ley.

§  Soft Skills: El interés de las compañías por aumentar el compromiso y rendimiento de sus empleados a través del desarrollo de las competencias conocidas como “blandas”, como son la comunicación, el trabajo en equipo o el liderazgo, convierten a este tipo de formación en un indispensable para poder desarrollar habilidades adaptadas al nuevo escenario laboral, fomentando la gestión del cambio y los nuevos paradigmas de management.

§  Inclusión, Igualdad y Diversidad: La globalización y el avance social y cultural hacen necesario desarrollar actividades formativas en las organizaciones centradas en estas temáticas. El objetivo que se persigue con esta formación es que los empleados sean capaces de comprender e interiorizar los diferentes conceptos, su regulación y su aplicación al mundo empresarial.

§  El Metaverso: Se trata de uno de los términos que mayor relevancia está teniendo en la actualidad y muchos expertos afirman que cambiará la formación del futuro por las posibilidades que ofrece en entornos virtuales.

“Para las empresas resulta fundamental estar al día de las nuevas tendencias para poder incluirlas en sus planes formativos. Cada vez más, los empleados demandan cursos que les permitan actualizar y ampliar sus conocimientos de manera que puedan ser capaces de dar respuesta a las nuevas necesidades que surgen, así como aumentar su motivación. Debemos recordar que cualquier formación resultará beneficiosa para la organización, facilitando su capacidad de adaptarse y evolucionar al ritmo que lo hace el mercado”, reconoce Fluvia Pueyo, Operations Manager de Gi Training.

En este sentido, desde Gi Training apuestan por incluir en los planes de formación de las empresas, la formación bonificada que disponen para sus empleados en los últimos meses del año. Para ello, es recomendable que las organizaciones cuenten con el asesoramiento de expertos sobre la tipología y modalidad de las formaciones para seguir impulsando el talento interno.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estas son las cervezas preferidas de los españoles en cada comunidad autónoma (y hay algunas con Estrella)

Con la llegada de la primavera y el regreso del buen tiempo, los españoles recuperan uno de sus rituales más esperados: disfrutar de una cerveza bien fría en la terraza de un bar. En este contexto, Tiendeo, la plataforma líder que agrupa todas las ofertas digitales de las tiendas y que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, presenta su informe anual sobre las cervezas preferidas en España. El análisis, basado en millones de búsquedas registradas por los usuarios Tiendeo durante el último año, ofrece una radiografía actualizada de los hábitos de consumo y las preferencias cerveceras a nivel nacional y regional.

Amazon busca pueblo para celebrar una gran fiesta popular y seguir apoyando al mundo rural en España

Las fiestas de los pueblos forman parte de nuestra identidad y son un componente imprescindible dentro de la cultura española a lo largo y ancho de todo el país. Por ello, Amazon ha anunciado el lanzamiento de “Amazon busca pueblo”, una iniciativa que trata de encontrar el pueblo ideal para celebrar una gran fiesta popular como parte de su continuado compromiso con el mundo rural. 

Líderes de Alibaba.com, Miravia, Destinia, Just Eat, Ikea o Alain Afflelou se citarán en el Retail Tech Fest para desvelar sus claves de éxito en ecommerce

Con un peso cada vez mayor en la economía comunitaria, el sector del retail representa ya el 11,5% del valor añadido de la Unión Europea y da empleo a cerca de 30 millones de personas. Como consecuencia de esta relevancia en la esfera internacional y del papel estratégico que la innovación tecnológica desempeña en su evolución, Adigital y DES – Digital Enterprise Show 2025 coorganizarán por primera vez el Retail Tech Fest, el nuevo punto de encuentro de referencia para el ecosistema minorista y de comercio electrónico.

El teletrabajo en Cataluña volvió a aumentar (15,8%, +1,1 p.p.) pero sigue lejos de la media europea (24,1%)

 Los últimos ocho trimestres (todo 2023 y 2024) muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. La proporción de teletrabajadores en el total de ocupados, tomando como referencia la media móvil de cuatro trimestres, aumentó 0,9 puntos porcentuales en la comparación interanual, situándose en el 14,4%, es decir, en España, el 14,4% de los ocupados trabaja en remoto, al menos ocasionalmente. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.