Renfe revoluciona la compra de billetes (más fácil y menos colas)

Elegir el destino, preparar el equipaje, encontrar un hotel adecuado... Planificar un viaje implica una organización considerable, y cualquier contratiempo puede afectar negativamente al mejor de los planes. Con el fin de evitar que la reserva de un viaje se convierta en una fuente de preocupación prolongada, Renfe tiene previsto modernizar su sistema de venta y reserva de billetes mediante un proyecto que implica una inversión de 164,1 millones de euros.

Image description

Este ambicioso proyecto busca mejorar la escalabilidad del sistema, reducir las largas colas durante momentos de alta demanda, simplificar el acceso a la información y minimizar posibles errores, según ha comunicado un portavoz de la compañía. Con el nuevo sistema, se ofrecerá a los usuarios de todos los canales de distribución una navegación más intuitiva, al mismo tiempo que se introducirán nuevas funcionalidades para mejorar la experiencia de compra y reducir los tiempos de espera.

Estas mejoras repercutirán positivamente en todos los usuarios de la compañía, ya sea aquellos que adquieren sus billetes a través de la web o la aplicación de Renfe, así como aquellos que optan por agencias de viajes o plataformas. El canal que experimentará una transformación significativa será www.renfe.com, beneficiando a los 5,6 millones de usuarios únicos mensuales de la página.

Para llevar a cabo estas mejoras, el Consejo de Administración de Renfe ha otorgado un contrato de 78,6 millones de euros a la UTE Accenture y Evolutio Cloud Enable para el diseño, construcción, mantenimiento y explotación del nuevo sistema de venta y reserva de billetes. Además, se ha adjudicado un contrato de 85,5 millones a Sqills Products BV para la implementación, configuración y explotación de un sistema de servicio de pasajeros (PSS).

El objetivo principal del proyecto es desarrollar y mantener en una infraestructura en la nube los diversos canales de venta, como la web, la aplicación móvil, las taquillas, las agencias, las máquinas de venta automática y la aplicación del interventor, así como los sistemas de acceso del cliente, como el check-in y el acceso a la sala club. También se desarrollarán módulos complementarios con servicios específicos de Renfe que no estén incluidos en el sistema de gestión de viajeros (PSS), pero que sean necesarios para el sistema de venta (inicio de sesión del usuario, área privada del cliente, control de indemnizaciones, control de fraudes, control de documentos, emisión de facturas, etc.).

En paralelo a este proyecto, Renfe está trabajando en otras iniciativas, como la implementación de una nueva herramienta que acompaña a la renovación del programa de fidelización MÁS Renfe. Esta herramienta tiene como objetivo incrementar las oportunidades de captar nuevos usuarios fidelizados y mejorar la conexión de los usuarios con la marca.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mujer de 31 años, el perfil del demandante de piso compartido en España

Coincidiendo con los meses previos al inicio del curso académico, el mercado del alquiler compartido vuelve a activarse en España. En este contexto, el análisis “Perfil de las personas que comparten vivienda”, elaborado por Fotocasa Research, pone el foco en las características sociodemográficas de quienes recurren a alquilar una habitación, así como en el tiempo que tardan en encontrarla.

El 48% de los padres españoles ya ha optado por el pago a plazos sin intereses para los gastos de la ‘vuelta al cole’

Se acaban las vacaciones de verano y, como cada año, septiembre marca el pistoletazo de salida de una de las épocas más intensas para las familias: libros, material escolar, ropa, calzado, actividades extraescolares... ¡Y todo a la vez! Con tantos frentes abiertos, no es de extrañar que la ‘vuelta al cole’ sea también un desafío financiero. Por ello, Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, ha analizado los hábitos de consumo de los padres españoles en esta época del año y, junto a su experta en finanzas, Karoline Bliemegger, destaca cinco consejos prácticos para mantener las finanzas bajo control.

El 81% de los consumidores de la Comunitat está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro, pero todavía muestra una actitud cautelosa

El 81% de los consumidores de la Comunitat Valenciana está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro. De este modo, la consideran especialmente útil en el proceso de compra, al inicio, para mejorar la búsqueda con resultados más precisos y personalizados (42%) y al final, con una mayor automatización en la logística de entregas (34%).

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.