Renfe revoluciona la compra de billetes (más fácil y menos colas)

Elegir el destino, preparar el equipaje, encontrar un hotel adecuado... Planificar un viaje implica una organización considerable, y cualquier contratiempo puede afectar negativamente al mejor de los planes. Con el fin de evitar que la reserva de un viaje se convierta en una fuente de preocupación prolongada, Renfe tiene previsto modernizar su sistema de venta y reserva de billetes mediante un proyecto que implica una inversión de 164,1 millones de euros.

Image description

Este ambicioso proyecto busca mejorar la escalabilidad del sistema, reducir las largas colas durante momentos de alta demanda, simplificar el acceso a la información y minimizar posibles errores, según ha comunicado un portavoz de la compañía. Con el nuevo sistema, se ofrecerá a los usuarios de todos los canales de distribución una navegación más intuitiva, al mismo tiempo que se introducirán nuevas funcionalidades para mejorar la experiencia de compra y reducir los tiempos de espera.

Estas mejoras repercutirán positivamente en todos los usuarios de la compañía, ya sea aquellos que adquieren sus billetes a través de la web o la aplicación de Renfe, así como aquellos que optan por agencias de viajes o plataformas. El canal que experimentará una transformación significativa será www.renfe.com, beneficiando a los 5,6 millones de usuarios únicos mensuales de la página.

Para llevar a cabo estas mejoras, el Consejo de Administración de Renfe ha otorgado un contrato de 78,6 millones de euros a la UTE Accenture y Evolutio Cloud Enable para el diseño, construcción, mantenimiento y explotación del nuevo sistema de venta y reserva de billetes. Además, se ha adjudicado un contrato de 85,5 millones a Sqills Products BV para la implementación, configuración y explotación de un sistema de servicio de pasajeros (PSS).

El objetivo principal del proyecto es desarrollar y mantener en una infraestructura en la nube los diversos canales de venta, como la web, la aplicación móvil, las taquillas, las agencias, las máquinas de venta automática y la aplicación del interventor, así como los sistemas de acceso del cliente, como el check-in y el acceso a la sala club. También se desarrollarán módulos complementarios con servicios específicos de Renfe que no estén incluidos en el sistema de gestión de viajeros (PSS), pero que sean necesarios para el sistema de venta (inicio de sesión del usuario, área privada del cliente, control de indemnizaciones, control de fraudes, control de documentos, emisión de facturas, etc.).

En paralelo a este proyecto, Renfe está trabajando en otras iniciativas, como la implementación de una nueva herramienta que acompaña a la renovación del programa de fidelización MÁS Renfe. Esta herramienta tiene como objetivo incrementar las oportunidades de captar nuevos usuarios fidelizados y mejorar la conexión de los usuarios con la marca.

Tu opinión enriquece este artículo:

Más del 70% de los empleados usa más transporte público y ahorra energía gracias a la app especializada en sostenibilidad corporativa

La degradación ambiental, el aumento de emisiones y el uso desmedido de recursos naturales exigen respuestas concretas y coordinadas por parte de toda la sociedad. Este año, el Día Mundial de la Tierra se celebra bajo el lema "Nuestro Poder, Nuestro Planeta", con el objetivo de poner en valor el impacto de las decisiones colectivas e individuales frente a la emergencia climática. En este contexto, DoGood People, plataforma tecnológica especializada en sostenibilidad corporativa, se posiciona como un aliado estratégico para las empresas que buscan activar su compromiso medioambiental desde dentro.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.