Roblox restringe el acceso a experiencias para menores de 13 años (no permitirá jugar, buscar ni descubrir experiencias adecuadas a su edad)

Roblox ha anunciado que los usuarios menores de 13 años no podrán jugar, buscar ni descubrir experiencias que no dispongan de una calificación que certifique que es contenido adecuado para su edad y tampoco podrán disfrutar de ciertas experiencias interactivas.

Image description

La compañía está introduciendo un nuevo tipo de cuenta para menores de 13, que dará a los padres o tutores una serie de privilegios Este cambio se complementará con el despliegue de una serie de ajustes establecidos de forma predeterminada en dichas cuentas, con el objetivo de que la plataforma sea más segura para los más pequeños.

Estas cuentas otorgan privilegios a los padres, que deben vincularalas con las de sus hijos para poder supervisarlas desde sus propios dispositivos y los menores, a su vez, necesitarán el permiso de sus padres para acceder a determinadas características de chat.

Roblox ha dado ahora más detalles sobre sus nuevas políticas de seguridad en su foro para desarrolladores, donde ha señalado dos nuevos cambios en su normativa, como la prohibición de jugar, buscar o descubrir experiencias sin calificación por edad a estas personas.

De esta manera, si un desarrollador quiere permitir a un menor de 13 años acceder a su juego, tendrá que completar un cuestionario y comprobar que toda la información sobre su experiencia cumpla con los requisitos de la plataforma.

Los creadores, a su vez, deben asegurarse de que toda la información de sus títulos -la miniatura, el título y la descripción- sea apropiada para todos los usuarios, cumpliendo con las recomendaciones que exigen las clasificaciones 'Todas las edades' (videojuegos que pueden contener violencia leve ocasional y/o sangre poco realista) o 'Mayores de 9 años' (que pueden incluir violencia leve repetida, sangre abundante pero poco realista y/o miedo leve).

Los desarrolladores deben completar el cuestionario de experiencia -que próximamente se integrará en el proceso de publicación de cada juego- antes del 3 de diciembre de este año. Después de esta fecha, las experiencias que no estén correctamente calificadas no podrán ser reproducidas, buscadas ni descubiertas por usuarios menores de 13 años.

Por otro lado, la compañía ha señalado que está restringiendo las experiencias con "determinada funciones interactivas", como los encuentros 'online' (Social Hangouts) -juegos, clubes, espacios creados con el propósito de comunicarse por texto o chat de voz. etc- o la creación libre de usuarios en 2D, que solo estarán disponibles para mayores de 13 años.

Esta medida, que implementará a partir del 18 de noviembre, no incluye los juegos de rol o las experiencias de simulación de la vida real en las que los usuarios adoptan un papel diferente o se les proporcionan objetos con los que jugar.

Roblox también limitará las denominadas creaciones libres a los menores de 13 años. Estas son las que resultan del uso de herramientas que permiten a los usuarios dibujar o escribir en dos dimensiones (2D) -escribir o dibujar en una pizarra- y replicar esas creaciones a otras personas de la plataforma sin que pasen por un filtro de moderación de Roblox.

Por el contrario, no prohibirá a estos usuarios las creaciones derivadas de activos en tres dimensiones (3D) -creación de vídeos cortos, atuendos para los jugadores o casas con bloques- que sí hayan pasado por el filtro de moderación de Roblox, tal y como ha señalado en el apartado de Preguntas y Respuestas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.