Rodilla amplía su presencia en Madrid con una nueva tienda en la Glorieta Embajadores

La puesta en marcha de este restaurante, que abre en régimen de franquicia y que cuenta con 121.78 m2, ha permitido la creación de 13 nuevos puestos de trabajo. El nuevo establecimiento incorpora las tecnologías más avanzadas en el sector de la restauración, convirtiéndolo en el local más digitalizado de la cadena hasta la fecha.

Image description

Rodilla, cadena artesana de restauración fundada en Madrid hace 85 años, continúa su proceso de expansión en la capital con la apertura de su nuevo restaurante en la emblemática Glorieta de Embajadores de Madrid.

Con una superficie de 121.78 m² y un equipo de 13 empleados, el nuevo local no solo destaca por su diseño moderno y acogedor, sino también por la integración de las últimas innovaciones tecnológicas en la restauración. Estas tecnologías lo posicionan como el local más avanzado de Rodilla hasta el momento.

Entre las novedades tecnológicas que incorpora el establecimiento, destacan los sistemas avanzados de reconocimiento de personas, que permiten personalizar la atención al cliente, así como radares WiFi que mejoran la conectividad y optimizan el flujo de trabajo interno. Estas innovaciones refuerzan el compromiso de Rodilla por seguir liderando en calidad y eficiencia, proporcionando una experiencia más ágil, cómoda y adaptada a las necesidades de sus clientes.

Ángel Fernández, director de Marketing y Desarrollo de Negocio en Grupo Rodilla, ha querido destacar: “La apertura de este nuevo restaurante en la Glorieta de Embajadores, con su rica vida cultural y comercial, encarna la esencia de Rodilla. Somos una marca profundamente arraigada en Madrid, pero en constante evolución. Este local es una clara muestra de cómo seguimos avanzando, combinando la tradición de nuestros productos con la innovación que demandan los tiempos actuales”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.