Rover presenta la Guía que no te puede faltar para viajar con tu mascota (No sin mi perro)

El mayor marketplace online del mundo para el cuidado de mascotas ha presentado hoy una guía para viajar con perros por España. Bajo el título “No sin mi perro”, se trata de un manual en el que se ofrecen los mejores alojamientos, restaurantes, cafeterías, playas, parques, actividades… para disfrutar con nuestra familia de cuatro patas este verano.

Image description

Esta guía nace con el objetivo de facilitar a los dueños de mascotas la elección de los destinos perfectos para irse de vacaciones. Y es que, según un estudio elaborado por Rover.com, los dueños de perros no quieren separarse de ellos en vacaciones porque su perro es su acompañante favorito (33%), justo por detrás de su pareja (37%). Por ello, el 53% de los encuestados señala que viajará con su perro este verano; el 22% optará por dejarlo al cuidado de un familiar o amigo y el 12% prefiere confiar su mascota a un servicio fiable de cuidadores como el de Rover.com. Muchos son los que lo tienen claro, el 81% de los encuestados señala que su perro es su mejor amigo y que quiere disfrutar de sus vacaciones con él y el 37% reconoce que le preocupa dejarlo muchos días solo.

Para poder ofrecer la visión de un experto canino sobre cuál es la gestión más idónea de los viajes cuando tienes una mascota, el experto en comportamiento animal y adiestrador canino, Nacho Sierra, fue el encargado de presentar la guía. También analizó el estudio y ofreció algunas recomendaciones para contar con mascotas sanas y felices tanto cuando están con su dueño como cuando esto no es posible. Según explicó Sierra, “el perro es un animal social que a su vez vive en una sociedad humana que precisa del contacto e interacción con sus dueños. En definitiva, la felicidad de un perro está en poder compartir con él sus actividades: viajes, paseos y sobre todo permitirle satisfacer muchos de sus instintos a través de ejercicios físicos y sensitivos, donde el uso del olfato se convierte en una actividad básica”.

A la hora de viajar, según explica el experto, “es preciso adaptar a los animales al viaje para que no sufran. En este sentido, los transportines de viaje o descanso son la mejor herramienta para que los perros obtengan el beneficio del “efecto madriguera” y conseguir la relajación y la seguridad que necesitan al viajar. No olvidemos que los perros son cánidos y filogenéticamente tienen “la madriguera” como referente del descanso y la seguridad y por ello, utilizar transportines o remolques es muy beneficioso para el perro a la hora de viajar.

Al 70% le ha resultado más difícil después de pandemia separarse de su mascota

Son muchos los cambios que nos trajo la pandemia de la COVID-19 y, sin duda, los perros fueron fundamentales en aquel momento. “Durante la pandemia muchos perros mejoraron su grado de satisfacción ya que pasaban más tiempo atendidos por sus dueños y les sacaban más a pasear, pero por el contrario hubo algunos, los que vivían en el centro de las grandes ciudades, que sufrieron más de la falta de ejercicio, ocasionando así problemas de ansiedad que se pudieron transformar en problemas de conducta”, indica el experto.

En este sentido, según el estudio de Rover.com, el 67% de los encuestados reconoce que, al pasar tanto tiempo con su mascota durante la época de confinamiento, ahora le cuesta más separarse de su perro para viajar. Tanto es así, que al 56% le encantaría poder llevar a su perro a la oficina, aunque el 24% dice que sería imposible porque su perro es muy movido.

En este sentido, según explica Nacho Sierra, “es bueno que los perros nos acompañen en nuestra actividad cotidiana y en las vacaciones, pero no debemos crear un exceso de dependencia, ya que, si no acostumbramos a nuestro perro desde pequeño a gestionar su soledad, luego muchos pueden padecer de estrés, ansiedad por la separación de sus dueños, ladridos compulsivos, destrucción de objetos, etc. Por ello debemos mantener un equilibrio entre la necesidad de que aprendan a estar solos y la de evitar el aburrimiento y la inactividad. Los paseadores y cuidadores de perros en este caso tienen una labor importante para que nuestro perro disfrute de ejercicio y paseo durante el día y de esta forma se puede conciliar mejor nuestra vida laboral con las atenciones que nuestra mascota demanda”. 

Guía para viajar con mascotas: “No sin mi perro”

Rover.com es la mayor red mundial de amantes de los animales que están deseando cuidar de las mascotas y, por ello, quieren que los dueños de perros siempre disfruten de sus amigos de cuatro patas y solo recurran a los servicios de Rover.com cuando lo necesiten. En la guía “No sin mi perro” es posible encontrar información de utilidad para viajar con tu mascota, como recomendaciones en función del transporte elegido, alojamientos, restaurantes, playas, parques o actividades para disfrutar junto con tu perro. Así, la guía está centrada en diez de las Comunidades Autónomas de nuestro país ya que el 65% de los encuestados tiene previsto viajar por España con su mascota este verano.

Y es que, cuando los amantes de los perros escogen un destino para sus vacaciones quieren incluir a su perro en el viaje con actividades que se adapten a él, según señala el 75% de los encuestados; además, el 68% señala que le importa tener a su mascota con él durante todo el viaje, por lo que opta por alojamientos pet friendly; el 38% indica que le presta importancia a que su mascota viaje cómodamente y el 32% se asegura de que su mascota no esté encerrada durante largos periodos de tiempo.

“Desde Rover.com creemos que hay que tratar a las mascotas como parte de nuestra familia y La familia siempre está unida y le gusta disfrutar de las vacaciones todos juntos, por eso hemos creado esta guía, porque nos dimos cuenta de que no siempre es fácil encontrar los lugares en los que tengas la libertad de hacer todo lo que te apetece junto a tu mascota”, señala Elia Borrini, Head of International Growth de Rover.com.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

El FMI pide a España reformas para impulsar la productividad y considera fundamental acordar un presupuesto

La economía española se ha desempeñado "fantásticamente" en los últimos años, con tasas de crecimiento "realmente excepcionales", del orden del 3%, que han llevado a revisar al alza las previsiones para 2025 y 2026 del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda al país acometer reformas para mejorar la productividad, así como políticas activas del mercado laboral y avanzar en la consolidación fiscal, para lo que "será fundamental acordar un presupuesto".

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación

Sevilla vuelve a situarse en el epicentro mundial de la innovación turística con la celebración de TIS-Tourism Innovation Summit 2025, que del 22 al 24 de octubre reunirá a más de 8.000 profesionales del sector turístico para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando los modelos de negocio, la gestión de destinos y la experiencia de los viajeros. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.