Santalucía impulsa su digitalización, transformación e innovación con una nueva estructura organizativa

El Consejo de Administración de SANTALUCÍA, empresa líder en protección familiar, ha aprobado una serie de cambios en la estructura organizativa de la compañía. Estos cambios corresponden, por un lado, al natural proceso de sucesión y, por otro, a la necesidad de adaptar la estructura a los objetivos que la aseguradora ha definido para su nuevo ciclo estratégico 2025-2028.

Image description

Sergio Bernabé, nuevo Director General de Tecnología y Operaciones

Como consecuencia de la jubilación de Rubén Muñoz, Director General de Tecnología y Operaciones durante los últimos seis años, Sergio Bernabé Villalobos, Director Corporativo de Tecnología desde 2018, ha sido nombrado nuevo Director General de esta área. Rubén Muñoz seguirá vinculado a la compañía al continuar en el Consejo Asesor de Tecnología e Innovación (CATI).

Queda así bajo la responsabilidad de Bernabé dirigir la estrategia IT del Grupo y asegurar la mejora continua en la calidad de servicio y satisfacción del cliente mediante la gestión eficiente de las operaciones, realizadas en coordinación con las diferentes empresas del Grupo.

Sergio Bernabé se unió a SANTALUCÍA en 2017. Anteriormente, desempeñó diversos roles de liderazgo en compañías como Grupo Correos, donde fue Subdirector de Sistemas de Negocio apoyando la transformación de las operaciones del Grupo sobre la base de una profunda transformación tecnológica. También cuenta con una dilatada experiencia en el ámbito de la consultoría del sector asegurador. Es Ingeniero Informático de formación y cuenta con diversos estudios de postgrado en centros de reconocido prestigio.

Carlos Fernández Ibáñez, Director General de Transformación, Innovación y Gobierno del Dato

La aseguradora, en una clara apuesta por la innovación, la transformación y el gobierno eficiente del dato, ha creado esta nueva Dirección General designando a Carlos Miguel Fernández Ibáñez, hasta ahora Subdirector General Adjunto, para asumir esta dirección.

Carlos liderará la coordinación y el seguimiento de los programas globales de transformación del Grupo, dirigirá su estrategia de innovación fomentando el emprendimiento y buscando la rentabilidad de proyectos innovadores. Además, diseñará, implementará y gestionará la estrategia de Corporate Venture Capital e impulsará un gobierno eficiente y unificado del dato posicionando la inteligencia artificial como palanca de transformación de la compañía.

Carlos se incorporó en 2022 al GRUPO SANTALUCÍA como Subdirector General Adjunto, donde ha realizado labores de apoyo, asistencia y asesoramiento técnico y estratégico a la Dirección General. Además, forma parte del Consejo Asesor de Tecnología e Innovación en el que ejerce la función de Secretario. Antes, desarrolló su carrera profesional en el ámbito asegurador liderando proyectos, tanto nacionales como internacionales, relacionados con la transformación dentro de una de las principales firmas de consultoría a nivel mundial. Ingeniero Industrial de formación, ha ampliado sus estudios en centros de reconocido prestigio. También colabora con diferentes asociaciones del mundo Insurtech e instituciones académicas y es socio fundador de la asociación de consejeros CIBG (Consejo de Innovación y Buen Gobierno).

En palabras de Andrés Romero, Consejero Director General del GRUPO SANTALUCÍA: “Estos cambios responden a la voluntad de la compañía de seguir anticipándonos a los retos del sector y acelerar nuestra transformación, e ilustran nuestro compromiso con el talento interno y su desarrollo dentro de la compañía. La experiencia, visión estratégica y profundo conocimiento del negocio que aportan Carlos Fernández Ibáñez y Sergio Bernabé Villalobos, los convierten en las personas idóneas para liderar áreas clave en esta nueva etapa”.

Tu opinión enriquece este artículo:

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.