Si estás en un fichero de morosos por una deuda dudosa, puedes reclamar una indemnización por vulnerar tu derecho al honor

La inflación pone contra las cuerdas a las familias, y es cuando se llega al límite, se deja de cumplir con ciertas obligaciones de pago. Según el Banco de España, la morosidad hipotecaria subió del 2,38% del primer trimestre al 2,49% del segundo. Además, el volumen de hipotecas que acumulaba al menos tres meses de impago creció un 3,9% entre abril y junio, con 11.823 millones de euros. Asimismo, el crédito al consumo acumuló un saldo impagado de 4.148 millones de euros en junio.

Image description

Pero los impagos no solo son a entidades financieras. También hay facturas de electricidad, gas, teléfono o Internet que no se liquidan y que, al igual de las anteriores, podrían ponernos en aprietos el día de mañana. “A partir de 50 euros de deuda, ya nos pueden incluir en una lista de morosos, perjudicándonos seriamente a la hora de pedir una hipoteca o comprar un coche”, comenta Estel Romero, abogada del despacho Sanahuja Miranda Abogados.

Sin embargo, esta inclusión no siempre es justa porque “no es que el deudor no quiera pagar por capricho, sino que no está de acuerdo con ese pago por algún motivo”. El Tribunal Supremo ya ha dictado varias sentencias en las que indica que esta maniobra por parte de los acreedores vulnera el derecho al honor, pues la deuda debe ser cierta, vencida y exigible. “Con más frecuencia de la que pensamos, se dan situaciones como recibos erróneos, duplicidades en la contabilidad, suplantación de identidad o un fallo a la hora de grabar los datos”, indica Romero.

Método de presión

“En teoría, la función de estos ficheros es la que recoger la insolvencia patrimonial, pero en la práctica son meros registros que no verifican si la deuda es o no auténtica”, destaca Romero, que insiste en que “en ocasiones, estos listados de morosos se utilizan como un arma por parte del acreedor para acelerar el pago de una deuda, ahorrándose el coste de reclamar el pago por la vía judicial”.

Al pedir un préstamo o querer financiar a plazos una compra, muchos reciben una negativa sin más explicaciones, y es entonces cuando surge la sospecha de estar incluido en una lista de morosos. La abogada recuerda que “tras reclamar el pago, el acreedor debe advertir al deudor de que va a ser incluido en uno de estos registros con el fin de que este pueda manifestar su disconformidad de forma fehaciente, recurriendo al arbitraje, una demanda civil o ejerciendo su derecho de supresión ante la Agencia de Protección de Datos”.

Derecho a indemnización

La impotencia de las personas que figuran en un registro de morosos por una deuda dudosa es enorme, ya que “no solo tiene efectos económicos, sino que también daña la reputación del afectado, algo que es especialmente dramático cuando no se merece”, indica Romero, añadiendo que “el daño al honor lleva aparejada una indemnización de carácter ejemplarizante y disuasorio”.

Las empresas recurren al fichero de morosos porque saben que el volumen de demandas judiciales a las que se enfrentarán será mínimo. “Al final, se trata de un atajo para cobrar más rápido, por eso los consumidores incluidos indebidamente deben ser conscientes de que llevan todas las de ganar si van a juicio”, concluye la experta.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

"Spain is Different": las apps más descargadas de España son Teams y Zoom vs Tik Tok, Instagram y WhatsApp

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Softonic presenta su ranking semestral de apps más descargadas a nivel global. El principal hallazgo es que TikTok se convierte en la aplicación más descargada en Softonic en la primera mitad de 2025, destronando a WhatsApp tras años de liderazgo y evidenciando una transformación profunda en la forma en que las personas se relacionan digitalmente.

Dormir frente al Palacio Real, una experiencia de lujo (historia, lujo y gastronomía se dan cita en un hotel ideal para quienes que buscan algo más que una habitación)

En el epicentro de la capital madrileña, el Hotel Ópera es símbolo de la hotelería de los años 60. Un ejemplo de persistencia que aúna la elegancia señorial de su ubicación, en el barrio de Palacio, con una decoración moderna. Sus habitaciones completamente equipadas algunas de ellas con bañera de hidromasaje e incluso terraza privada, están diseñadas para los viajeros más exigentes. Este hotel boutique es ideal tanto para quienes visitan la ciudad por primera vez como para aquellos que buscan una escapada con estilo.

Grupo Iberostar, una de las 100 compañías más influyentes del mundo según TIME

Grupo Iberostar ha sido incluido en la lista TIME100 de las 100 empresas más influyentes del mundo en 2025, elaborada por la prestigiosa revista americana. El grupo hotelero 100% familiar ha sido reconocido en la categoría "Líderes" por su compromiso con un modelo de negocio responsable, su impacto en la industria turística global y su ambición por transformar el sector desde la ciencia y la innovación.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.