Tecnalia lanza tres plataformas disruptivas para acelerar la transformación digital de las empresas, con la colaboración de Arista, Dell, Nvidia y Red Hat

Estas infraestructuras únicas combinan un Centro de Supercomputación, un Data Lab y una Nube privada, para abordar proyectos digitales en cualquier ámbito y de forma integral.

Image description

El centro de investigación aplicada y desarrollo tecnológico TECNALIA, junto a los líderes internacionales en digitalización de redes empresariales Arista, Dell, Nvidia, y Red Hat, lanzan KATEA, unas plataformas pioneras para la transformación digital de las empresas. Se trata de unas infraestructuras digitales únicas en su tipo, que combinan un centro de supercomputación, un Data Lab y una nube privada, para abordar proyectos digitales en cualquier ámbito y de forma integral.

Ubicadas en las instalaciones de TECNALIA, en las tres provincias vascas, estas plataformas están actualmente desarrollando más de 100 proyectos de investigación aplicada de más de 60 empresas.

En palabras de su responsable, Aitzol Zubizarreta, “hemos creado estas plataformas con el objetivo de anticiparnos a las necesidades de las empresas y proporcionarles infraestructuras punteras para la ejecución de sus proyectos. Facilitamos así el camino hacia la innovación y la transformación digital, y favorecemos que puedan ejecutar sus proyectos en un entorno seguro y acelerado, lo que les permite ser más competitivas en el mercado”.

Innovación abierta

Con una inversión de más de 3 millones de euros las plataformas tecnológicas de TECNALIA, están orientadas a facilitar la innovación abierta y la colaboración efectiva con aliados y agentes de investigación. Así su creación ha sido posible gracias a la colaboración de los líderes internacionales en digitalización de redes empresariales: Arista, Dell, Nvidia y Red Hat.

Dell ha facilitado el hardware que da soporte estas infraestructuras; el hardware de Nvidia, líder en el mercado en entornos High Performance Computing, mejora la velocidad y eficiencia de los cálculos complejos, lo que es esencial para la investigación científica y la innovación tecnológica; el software de Red Hat es la base de las plataformas; y Arista, es el fabricante de la infraestructura de red de TECNALIA, en las que se incluyen las redes que interconectan las plataformas. En colaboración con los distintos fabricantes, Econocom, Teknei y NTT han participado como integradores de las soluciones tecnológicas que conforman las nuevas plataformas.

Las plataformas tecnológicas pioneras

Las plataformas tecnológicas de TECNALIA combinan tres laboratorios a modo de eslabones: Research Cloud, Data Lab y Compute Platform.

En primer lugar, Research Cloud es una nube privada construida sobre las bases tecnológicas de Red Hat. Esta tecnología permite a TECNALIA generar ecosistemas digitales personalizados para cada proyecto y empresa, de tal manera que estos tengan en todo momento una visión 360 de todos los componentes. La plataforma se consume en formato IaaS (Infraestructura como Servicio), a través de la cual TECNALIA puede ofrecer infraestructura a sus clientes. Las capacidades van desde el despliegue y gestión de máquinas virtuales, redes y almacenamiento, a la puesta en marcha de aplicaciones para el ámbito empresarial, en un entorno más seguro y flexible, gracias a la implementación de soluciones tecnológicas que ofrecen las plataformas de Red Hat.

Alberto Torres Moreno, Business Development Manager for Red Hat OpenShift & Application Development en Red Hat ha señalado: “estamos orgullosos de colaborar con TECNALIA en el desarrollo de KATEA. La colaboración es parte de nuestro ADN y nuestro software lo desarrollamos en base a los principios del open source para que nuestro amplio ecosistema pueda usarlo desde cualquier entorno de la nube híbrida abierta, lo que nos aporta un valor único. Este enfoque colaborativo, basado en el código open source, nos permite integrarnos más fácilmente en proyectos donde participan varias empresas. KATEA es un excelente ejemplo de cómo la colaboración puede impulsar la innovación y la transformación digital”.

Por su parte Juan Meca, Director Comercial Corporate, Dell Technologies afirma que “en Dell Technologies somos conscientes de la importancia de impulsar la innovación y lo hacemos a través de soluciones tecnológicas robustas, fiables y eficientes. Nuestro hardware PowerEdge es el pilar fundamental de KATEA, las nuevas plataformas digitales de TECNALIA. Esta colaboración acelera el desarrollo y la optimización de soluciones digitales, proporcionando un retorno de inversión tangible y promoviendo el crecimiento tecnológico en general y en entornos de I+D+i y con aplicación de la Inteligencia Artificial en particular”.

En segundo lugar, Data Lab es un espacio común de datos donde los investigadores pueden acceder desde su plataforma a datos maestros de proyectos, datos generados por laboratorios singulares o datos generados por los propios edificios de TECNALIA. La idea que se persigue con esta plataforma es la de unificar bajo un mismo espacio datos de orígenes y ámbitos muy diversos, que permiten a los investigadores de TECNALIA y a las empresas explotarlos con el objetivo de optimizar líneas de trabajo existentes o de cocrear nuevas líneas de investigación.

Y, en tercer lugar, Compute Platform un cluster de cómputo de altas prestaciones que supera el PetaFLOP de potencia, que ofrece capacidades de cálculo de altas prestaciones para aplicaciones científicas y tecnológicas avanzadas. Esta plataforma está especializada en el entrenamiento de modelos de IA, inferencia, simulación y análisis de estructuras y materiales, o cálculos complejos a través de herramientas como Matlab, Jupyter Notebooks o R Studio.

Javier Pemán de NVIDIA subraya “la relevancia de que desde el ámbito privado se acelere la investigación local que permita el desarrollo de nuevos modelos, el ajuste fino de otros existentes a las necesidades de las empresas y la optimización de la inferencia aplicada a casos de uso demandados por la industria. Acelerando la adopción práctica de la IA y demostrando retornos de inversión en paralelo al desarrollo del capital intelectual en torno a la Inteligencia Artificial”.

Las tres plataformas que conforman KATEA están integradas y conectadas gracias a la tecnología de Arista. Gracias a ella, TECNALIA dispone de una visión completa y en tiempo real de toda su red de comunicaciones para garantizar la seguridad y la agilidad en las operaciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona (72%), Badalona (18%) y Sant Cugat del Vallés (2%), las ciudades con mayor porcentaje de reservas online para el Día de la Madre

El próximo domingo, con motivo del Día de la Madre, los restaurantes catalanes se preparan para esta celebración tan especial. Según las previsiones de TheFork, la plataforma líder de reservas en línea en Europa, las ciudades de la comunidad que acumulan un mayor porcentaje de reservas son Barcelona con un 72%, seguida de Badalona con un 18% y Sant Cugat del Vallés con un 2%. 

easyHotel amplía su presencia en España con un nuevo hotel en Barcelona, ya disponible para reservas desde 65 €

easyHotel continúa su rápida expansión por España con su segundo hotel en Barcelona: easyHotel Barcelona La Sagrera, el cual ya se encuentra disponible para reservas. Con apertura prevista el próximo, 7 de julio de 2025, esta nueva propiedad ofrece estancias asequibles y con bajas emisiones de carbono en uno de los barrios mejor conectados de la ciudad, y con precios desde 65 € por noche.

El Cero KM, la startup que revoluciona la compra de autos en Argentina: sin concesionarias, ni burocracia, y 100% online

Comprar un auto 0km en Argentina siempre fue sinónimo de mala atención, trámites engorrosos, falta de información y precios poco claros. En este contexto, llega El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, sin necesidad de pisar una concesionaria ni hablar con un vendedor. Y lo que hasta ahora parecía imposible, ya es una realidad: en marzo se concretó la primera venta, completamente digital, de un auto en el país.

¿Aliada o amenaza? Los temores de los latinoamericanos frente a la inteligencia artificial en su vida cotidiana

La inteligencia artificial ya forma parte de nuestra vida cotidiana, desde lo que vemos y escuchamos hasta lo que compartimos. Las imágenes generadas por IA, que se viralizan como retratos estilo Ghibli o perros humanizados, parecen inofensivas, pero tienen un costo oculto: según la Universidad de Copenhague (2023), una sola imagen puede consumir hasta 20 veces más energía que una búsqueda en Google. Mientras su uso crece, la paradoja es evidente: la IA despierta entusiasmo, juego y eficiencia en ciertas tareas, pero también genera inquietud, y en América Latina, esta tensión se refleja de manera particular.

Análisis post funeral del Papa Francisco: Trump y los líderes mundiales rindieron homenaje en un funeral hito, que reescribe la Diplomacia Global

(Por Molina con la colaboración de Taylor) Los presidentes Milei, Meloni y Trump en primera fila en el funeral. ¿Te has preguntado alguna vez cómo un evento como el funeral de un líder espiritual puede transformar las dinámicas de relaciones y de poder mundial, revelando alianzas inesperadas y oportunidades para el acuerdos, negocios en un mundo polarizado? El soleado sábado en Roma, donde más de 250.000 almas se congregaron en la Plaza de San Pedro, no solo para despedir al "Papa del Pueblo", sino para presenciar un espectáculo diplomático que eclipsa incluso las cumbres de la ONU. En este contexto, el presidente Donald Trump, con su estilo inconfundible, se convierte en el centro de un drama global que mezcla fe, política y estrategia económica. 

(Información de alto valor estratégico: 5 minutos)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.