Telefónica, a través de su Fundación, dona tres millones de euros para apoyar a las personas afectadas por la DANA

El grupo Telefónica ha movilizado, desde el primer momento, y en colaboración con las autoridades y entidades del tercer sector, todos los recursos humanos y técnicos necesarios para ayudar a las personas damnificadas por la catástrofe.

Image description

A través de su programa de Voluntariado Corporativo, la Fundación Telefónica está trabajando en terreno en colaboración con Cruz Roja y otras entidades, habiendo enviado ya un camión de 18 toneladas con material de primera necesidad. 

El Consejo de Administración de Telefónica, así como el Patronato de su Fundación, han aprobado una dotación, de carácter extraordinario, de tres millones de euros que se destinarán a la ayuda de las personas afectadas por la DANA. 

#MovilizadosPorLaDana 

El grupo Telefónica, ante la grave situación sobrevenida por las inundaciones, ha movilizado su equipo humano y técnico para brindar apoyo a todas las personas damnificadas, así como para restablecer el funcionamiento de las comunicaciones. Desde el primer momento, la Compañía ha trabajado sin descanso para restablecer el servicio y asegurar las comunicaciones habiendo recuperado ya el 94% del servicio fijo y más del 92% del móvil. 

Además, a través de su Fundación, activó la campaña urgente #MovilizadosPorLaDana poniendo al servicio de todos los ciudadanos de las regiones afectadas los recursos económicos y humanos de la mano de entidades sociales y otras instituciones. 

En colaboración con Cruz Roja se puso en marcha, desde un primer momento, una  campaña de donación económica cuya recaudación está siendo destinada a material de primera intervención para ayudar a los damnificados. La Fundación ha estado, por lo demás, en todo momento colaborando con la Asociación Española de Fundaciones y con entidades del tercer sector. 

De igual forma, y a través del programa de Voluntariado Corporativo, desde el inicio de la catástrofe, se está trabajando en terreno, siempre en colaboración con las autoridades competentes, para brindar toda la ayuda posible. Entre las iniciativas y acciones puestas en marcha se ha procedido a la limpieza de colegios, centros cívicos y otros espacios; se está trabajando en la clasificación de donaciones y, además, se hará entrega de los materiales recibidos en la campaña habilitada desde el propio equipo de voluntariado de la zona afectada. 

Por otra parte, de manera urgente, se activó una iniciativa de recogida de material de primera necesidad entre los empleados de la compañía que, en tan solo 36 horas, acumuló 19 palés con enseres básicos que ya han sido enviados a Torrent (Valencia) para que la red de organizaciones sociales que trabajan en terreno pueda comenzar su distribución entre las personas afectadas que lo necesitan. 

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

El sector TIC español se reactiva: crece un 7,2% y supera los 511.000 profesionales

De acuerdo con los datos del TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas, CEPREDE, el sector de servicios digitales muestra un repunte significativo de la actividad, creciendo un 7,2% en términos interanuales, entre agosto de 2025 y el mismo mes de 2024. El que es el mejor registro desde octubre de 2024 eleva la tasa acumulada, en lo que va de año, hasta el +3,9%. De confirmarse esta dinámica en los próximos meses, estaríamos ante un valioso punto de inflexión que mejoraría las previsiones para el presente ejercicio.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.