“Tu ciudad se llena de pianos” llega a las principales plazas de Madrid (una iniciativa que promueve la divulgación y la práctica universal de la música a través de la participación ciudadana)

El 25 de octubre, Fundación Occident, de GCO (Grupo Catalana Occidente) y el Concurso Internacional Maria Canals, en colaboración con la Asociación de Comerciantes del Barrio de las Letras, llenarán de música la capital con la iniciativa "Tu ciudad se llena de pianos".

Image description

Los pianos regresan a las ubicaciones tradicionales donde se celebra esta actividad cultural, como son las plazas de Santa Ana, de las Cortes, de Platerías o de Canalejas, entre otras. Este año, como novedad, se suman dos nuevos emplazamientos: la plaza de Santa Cruz y la emblemática Plaza Mayor, donde se ubicarán 2 de los 10 pianos de cola que forman parte de la iniciativa.

Los 10 pianos estarán a disposición, entre las 11:00 y las 20:00, de músicos profesionales, estudiantes de música, aficionados, profesores y alumnos de centros escolares, niños y cualquier persona espontánea que quiera vivir la experiencia de esta singular iniciativa.

Los 10 pianos se podrán encontrar en las siguientes ubicaciones:

1.- Plaza de Murillo

2.- Plaza de Platerías

3.- Plaza de Juan Goytisolo

4.- Plaza de Santa Ana

5.- Plaza de las Cortes

6.- Plaza de Canalejas

7.- Metro Sevilla Alcalá

8.- Plaza de Sta. Cruz

9.- Playa Mayor (estatua Felipe III)

10.- Plaza Mayor (Casa de la Panadería)

Los mejores momentos de la jornada se podrán compartir en las redes sociales a través de fotografías, vídeos y mensajes con la etiqueta #PianosMadrid.

El programa “Tu ciudad se llena de pianos” pretende promover la divulgación y la práctica universal de la música a través de la participación ciudadana. Se trata de una de las actividades más destacadas que organizan de forma conjunta Fundación Occident y el Concurso Maria Canals para acercar la música a la población de toda la geografía española.

“Madrid se llena de pianos un año más para invitar a los madrileños y visitantes a interactuar con la música y su entorno, para democratizar el acceso a la música llevando los pianos a emplazamientos emblemáticos de la ciudad y para mostrar que la cultura puede y debe ser accesible para todos. Esperamos que "Tu ciudad se llena de pianos" vuelva a ser una cita de referencia para los amantes de la música y la cultura” afirma el director de Fundación Occident, Ignacio Gallardo-Bravo.

Por su parte, Jordi Vivancos, director del Concurso Maria Canals, indica “Cerramos en Madrid el programa "Tu ciduad se llena de pianos" 2024, en cada una de las ciudades por las que hemos pasado en esta edición hemos descubierto nuevos talentos del piano. Estamos seguros de que lo mismo pasará en Madrid y a todos ellos los animaremos a participar en el prestigioso Concurso Internacional de Música Maria Canals”.

Por su parte, Begoña Perlines, gerente de la Asociación de Comerciantes del Barrio de Las Letras, destaca que "Colaborar por quinto año consecutivo con la Fundación Occident y el Concurso Internacional María Canals en esta iniciativa es, sin duda, un verdadero privilegio. No solo estamos trayendo pianos al emblemático Barrio de las Letras, sino que estamos acercando la música a todos, transformándola en un poderoso medio de inclusión y diversidad. Tu ciudad se llena de pianos convierte el barrio en una auténtica celebración, donde las calles vibran con el sonido de melodías compartidas, invitando a todos a ser parte de esta fiesta cultural que une, inspira y enriquece.

La estrecha colaboración entre Fundación Occident y el Concurso Maria Canals ha permitido llevar esta actividad cultural a varias ciudades en todo el territorio como Barcelona, Madrid, Bilbao, Sevilla, Cádiz, Málaga, Salamanca, Toledo, Santiago de Compostela, Valencia, León, Granada, San Sebastián, Zaragoza, Cáceres, Santander, Córdoba, Palma de Mallorca, Valladolid o Girona.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.