Un oasis cervecero en plena ciudad: el Biergarten de Paulaner se consolida como el plan del verano en Madrid

Cuando las temperaturas se disparan en la capital, encontrar un lugar donde refrescarse y disfrutar del verano se convierte en prioridad. Y en pleno centro urbano, el Biergarten de Paulaner, marca del grupo Heineken, emerge como el mejor plan para huir del calor sin salir de Madrid: un rincón verde y arbolado donde brindar con amigos y dejarse llevar por el espíritu bávaro más auténtico.

Image description

Ubicado en la terraza de Warehouse Madrid —un elegante palacio del siglo XIX en la calle Lagasca 148 (esquina María de Molina)—, el Biergarten recrea fielmente la esencia de los tradicionales jardines cerveceros de Múnich. Su entorno natural, con árboles que proporcionan sombra durante todo el día y una atmósfera relajada y acogedora, convierte este espacio en un auténtico oasis estival.

Con entrada libre hasta completar aforo, el Biergarten abre todos los días de 12:00h a 0:30h, y hasta la 1:30h los fines de semana. Es el lugar ideal para disfrutar de una Paulaner bien fría al aire libre, acompañada de una propuesta gastronómica y en buena compañía. Ya sea al sol o bajo la protección del balcón elevado y resguardado, cada rincón del espacio invita a quedarse y saborear la experiencia.

La propuesta de Paulaner va más allá de la cerveza: es una invitación a sumergirse en una tradición cervecera con más de dos siglos de historia. Nacidos en los patios y jardines rodeados de árboles donde las cerveceras de Baviera servían sus productos directamente al público, los biergarten son hoy sinónimo de comunidad, cultura y disfrute al aire libre.

“El Biergarten de Paulaner es mucho más que un jardín cervecero. Es una forma de vivir el verano: con sabor, con amigos y rodeado de naturaleza, sin tener que salir de la ciudad”, afirma Fernando Jorge, Brand Manager de Paulaner España en HEINEKEN España.

Hasta noviembre, el Biergarten de Paulaner será uno de los lugares imprescindibles del verano madrileño: un plan perfecto para cualquier tarde calurosa, donde disfrutar de una pausa refrescante en el corazón de Madrid.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

El FMI pide a España reformas para impulsar la productividad y considera fundamental acordar un presupuesto

La economía española se ha desempeñado "fantásticamente" en los últimos años, con tasas de crecimiento "realmente excepcionales", del orden del 3%, que han llevado a revisar al alza las previsiones para 2025 y 2026 del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda al país acometer reformas para mejorar la productividad, así como políticas activas del mercado laboral y avanzar en la consolidación fiscal, para lo que "será fundamental acordar un presupuesto".

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación

Sevilla vuelve a situarse en el epicentro mundial de la innovación turística con la celebración de TIS-Tourism Innovation Summit 2025, que del 22 al 24 de octubre reunirá a más de 8.000 profesionales del sector turístico para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando los modelos de negocio, la gestión de destinos y la experiencia de los viajeros. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.