WeWork sufre una caída del 36% en su valor debido a la incertidumbre sobre su sostenibilidad como empresa

Las acciones de WeWork llegaban a hundirse más de un 36% en el mercado electrónico Nasdaq, después de que la multinacional de alquiler de oficinas y espacios de 'coworking' haya cerrado en pérdidas el segundo trimestre del año y reconocido "una duda sustancial" sobre su capacidad para continuar como un negocio en marcha.

Image description

De este modo, los títulos de WeWork, que han visto caer de manera imparable su precio desde que comenzaron a cotizar en octubre de 2021, perdían más de la tercera parte de su valor en apenas unas horas de negociación para cotizar en un mínimo de 0,13 dólares, lejos de los 14,97 dólares del récord que llegó a alcanzar el 22 de octubre de 2021, un día después de su debut.

El desplome de WeWork en la sesión de este miércoles se produce después de que la multinacional informase de que registró pérdidas de 349 millones de dólares (318 millones de euros) en el segundo trimestre del año, lo que representa una disminución del 39,5% respecto de los 'números rojos' contabilizados por la compañía en el mismo periodo de 2022, pero advirtiese también de que "existe una duda sustancial" sobre su capacidad para continuar como un negocio en marcha.

"Como resultado de las pérdidas de la empresa y las necesidades de efectivo proyectadas, combinadas con una mayor rotación de miembros y niveles de liquidez, existe una duda sustancial sobre la capacidad de la compañía para continuar como un negocio en marcha", admitió la multinacional al presentar sus cuentas del segundo trimestre.

En este sentido, WeWork defendió que su capacidad para continuar como negocio en marcha depende de la ejecución exitosa del plan para mejorar la liquidez y la rentabilidad de la empresa en los próximos 12 meses, incluyendo una reducción de los costes de alquiler y arrendamiento a través de medidas de reestructuración y la negociación de condiciones más favorables.

Asimismo, la multinacional ha señalado la necesidad de aumentar sus ingresos al reducir la rotación de miembros y aumentar las ventas, así como controlar los gastos y limitar la inversión, mientras busca levantar capital adicional a través de la emisión de títulos de deuda o de capital o mediante la venta de activos.

La cifra de negocio de WeWork en el segundo trimestre de 2023 alcanzó los 844 millones de dólares (769 millones de euros), un 3,5% más que un año antes, mientras que los gastos subieron un 5,6%, hasta los 1.195 millones de dólares (1.089 millones de euros).

De este modo, en los seis primeros meses del año, WeWork registró pérdidas de 613 millones de dólares (559 millones de euros), frente a los 'números rojos' de 1.012 millones de dólares (923 millones de euros) del primer semestre de 2022, mientras que los ingresos aumentaron un 7,1%, hasta 1.693 millones de dólares (1.543 millones de euros).

"En un entorno operativo difícil, hemos logrado un sólido crecimiento de los ingresos año tras año y mejoras drásticas en la rentabilidad", comentó David Tolley, consejero delegado interino de WeWork, para quien el exceso de oferta en inmuebles comerciales, el aumento de la competencia en el espacio flexible y la volatilidad macroeconómica impulsaron una mayor rotación de miembros y una demanda más débil de lo esperado.

Las acciones de WeWork comenzaron a cotizar en el Nasdaq en octubre de 2021 de la mano de BowX Acquisition, una empresa de compra de propósito especial (SPAC), dos años después de que la compañía se viera forzada en septiembre de 2019 a cancelar su salida a Bolsa, poco después de que Adam Neumann, cofundador de la firma, decidiera dejar el cargo de consejero delegado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mujer de 31 años, el perfil del demandante de piso compartido en España

Coincidiendo con los meses previos al inicio del curso académico, el mercado del alquiler compartido vuelve a activarse en España. En este contexto, el análisis “Perfil de las personas que comparten vivienda”, elaborado por Fotocasa Research, pone el foco en las características sociodemográficas de quienes recurren a alquilar una habitación, así como en el tiempo que tardan en encontrarla.

El 48% de los padres españoles ya ha optado por el pago a plazos sin intereses para los gastos de la ‘vuelta al cole’

Se acaban las vacaciones de verano y, como cada año, septiembre marca el pistoletazo de salida de una de las épocas más intensas para las familias: libros, material escolar, ropa, calzado, actividades extraescolares... ¡Y todo a la vez! Con tantos frentes abiertos, no es de extrañar que la ‘vuelta al cole’ sea también un desafío financiero. Por ello, Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, ha analizado los hábitos de consumo de los padres españoles en esta época del año y, junto a su experta en finanzas, Karoline Bliemegger, destaca cinco consejos prácticos para mantener las finanzas bajo control.

El 81% de los consumidores de la Comunitat está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro, pero todavía muestra una actitud cautelosa

El 81% de los consumidores de la Comunitat Valenciana está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro. De este modo, la consideran especialmente útil en el proceso de compra, al inicio, para mejorar la búsqueda con resultados más precisos y personalizados (42%) y al final, con una mayor automatización en la logística de entregas (34%).

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.