25 años de smart: la emblemática marca de automóviles se renueva (con un firme compromiso hacia la movilidad sostenible)

Tras más de 9.000 días desde su lanzamiento, la icónica marca smart celebra su 25º aniversario recordando numerosos hitos en la industria automotriz. Desde revolucionar audazmente la movilidad urbana con sus prácticos vehículos urbanos hasta abordar las necesidades actuales de movilidad con su nueva generación inteligente de SUV premium totalmente eléctricos, la marca ha dejado una huella imborrable con productos innovadores y únicos. Este año, con el lanzamiento del totalmente nuevo smart #1 en 13 países europeos, smart continúa su legado con un firme compromiso hacia la propulsión eléctrica, manteniéndose como el referente de la innovación que siempre ha sido.

“La esencia de smart siempre ha sido sorprender con conceptos no convencionales que respondan a los desafíos de la movilidad urbana”, dice Dirk Adelmann, CEO de smart Europe GmbH. “Con nuestra nueva generación de vehículos, seguimos manteniendo la madurez del espíritu de smart de los últimos 25 años. Hoy en día, smart se define por sus soluciones de movilidad puramente eléctricas y de conectividad integrales para alcanzar el estilo de vida urbano del mañana”.

1998 - 2023: marcando la pauta para la movilidad futura

Muy por delante de su tiempo, Mercedes-Benz desarrolló en 1972 el primer concepto de un automóvil compacto de dimensiones sorprendentemente reducidas en respuesta a la creciente congestión en las ciudades, así como a la intensificación de la contaminación del aire. Tras un período de nuevos prototipos de automóviles pequeños, como lo fuera el "Nahverkehrsfahrzeug", abreviado NAFA, en 1981 la idea se hizo realidad gracias al acuerdo entre Daimler, propietaria por aquel entonces de la marca Mercedes-Benz, y el fundador del grupo Swatch, Nicolas Hayek; y cambió el concepto de la movilidad urbana para siempre: en 1998, el primer modelo fortwo city coupé de la nueva marca smart salió de la línea de producción. A partir de esta idea revolucionaria, smart ofreció una amplia gama de vehículos fuera de lo común durante los últimos 25 años, incluidos el smart forfour, el smart crossblade y el smart roadster.

La marca smart fue el primer fabricante de automóviles a nivel mundial en hacer la transición completa de sus vehículos con motor de combustión interna a propulsión eléctrica en 2019, siendo el desarrollo del smart fortwo electric drive otro hito innovador en la historia de la marca. Ya en 2007, se probaron en las calles de Londres 100 prototipos eléctricos del fortwo 100% eléctrico. Un año después, se entregaron las primeras 
unidades a clientes finales para allanar el camino hacia el futuro eléctrico a escala mundial. Una historia de movilidad sostenible con visión de futuro, de la que se abrió un nuevo capítulo con el estreno mundial del nuevo smart #1 en 2022, el primer modelo de una familia completa de vehículos premium inteligentes y totalmente eléctricos que le seguirán. 

Gracias a personas con una visión de futuro excepcional que se unieron para crear conjuntamente, no sólo un automóvil especial, sino también una nueva cultura de movilidad sostenible, la evolución de la marca smart fue posible. Creativos como Jeremy Scott y Freddy Reitz establecieron la reputación de smart como punto de encuentro entre personas con ideas afines a las suyas y de una visión optimista del futuro. Este legado continúa en la nueva era de la marca de Mercedes-Benz y Geely Automotive: el diseñador gráfico de renombre internacional Stefan Sagmeister creará este año seis obras de arte exclusivamente para smart, que también se incluirán en un libro divulgativo exclusivo y como parte de una próxima exposición itinerante.

Smart celebra con un libro divulgativo exclusivo, una exhibición itinerante y un evento para fanáticos

Publicado con motivo del 25 aniversario de la marca, el libro divulgativo de sobremesa "Always unconventional" recuerda los momentos clave de la marca e inspira a sus lectores con historias visionarias, arte e imágenes extraordinarias. Con el lanzamiento de esta excepcional pieza de colección, smart permite una inmersión en el mundo poco convencional de smart con todos sus productos, personas e historias no contadas. Este libro de mesa se presentará al público europeo por primera vez en el Salón Internacional del Automóvil IAA, que se celebrará entre los días 5 y 10 de septiembre en Múnich, donde los visitantes también podrán ver un vehículo completamente nuevo de edición limitada conmemorativo por el 25 cumpleaños de la marca.

Otro punto destacado del año del aniversario es el estreno de una exposición itinerante que hará paradas en varios países europeos tras su presentación inicial en la IAA. En la exposición, los visitantes podrán recorrer la historia de la marca desde los primeros prototipos hasta la actualidad.

Para completar los actos conmemorativos, smart invita a su fiel comunidad de amantes de la marca a una nueva edición del consolidado evento “smart times 2023”, que se celebró por primera vez en 2001. El récord de asistencia se estableció en 2016, cuando más de 3.000 fans se reunieron en Hamburgo.

 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Los españoles se gastarán un 22% más en sus comidas y cenas en restaurantes esta Semana Santa (en comparación al 2024)

Las vacaciones de Semana Santa están a la vuelta de la esquina y muchos españoles aprovechan para disfrutar de su tiempo libre y de la gastronomía, en compañía de su pareja, familia o amigos. Según el análisis que ha realizado TheFork, la plataforma líder de reservas online en Europa, durante el periodo comprendido entre el Jueves Santo (17 de abril) y el Domingo de Resurrección (20), los españoles se van a gastar de media un 23% más que el año pasado en disfrutar de una comida o cena en un restaurante. Concretamente, el ticket medio por persona se situará en los 32€, frente a los 26€ registrados en 2024.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Madrid in Game reúne a startups e inversores en un Investor & Demo Day que aspira a levantar 15 millones de euros

El Campus del Videojuego de Madrid ha acogido una nueva edición del Investor & Demo Day, una de las citas clave del Start IN Up Program de Madrid in Game. Durante la jornada, las startups participantes han exhibido los avances realizados en los últimos seis meses de aceleración en sus videojuegos y aplicaciones, en un evento que ha reunido a inversores, publishers, empresas tecnológicas y profesionales del ecosistema del videojuego y la innovación. Se busca levantar 15 millones de euros para los participantes del programa.