¿A dónde apuntan las brújulas viajeras de los españoles este verano? París y Roma, entre los destinos más demandados

París, Roma y Nueva York se sitúan entre los destinos internacionales más demandados por los viajeros españoles para el verano de 2025, según las reservas registradas en la plataforma de visitas guiadas y excursiones en español, Civitatis.

Aunque las ciudades nacionales siguen siendo muy populares, con Granada encabezando la lista, se observa un notable aumento del interés por el norte de España, que crece casi un 30% respecto al año pasado, con Vigo, Santiago de Compostela, Oviedo y Bilbao entre las ciudades más reservadas.

En el ámbito internacional, junto a París, Roma y Nueva York, las capitales europeas como Londres, Budapest, Cracovia, Praga, Atenas y Edimburgo mantienen su atractivo, mientras que destinos asiáticos como Tokio y americanos continúan ganando protagonismo.

Entre las actividades preferidas por los turistas españoles para esta temporada destacan los paseos en barco por el Sena en París, visitas guiadas a los Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina en Roma, recorridos por los estudios de Harry Potter en Londres, y excursiones a lugares como Chichén Itzá en México.

Asimismo, los traslados organizados o transfers registran una fuerte demanda en destinos internacionales y nacionales, con París, Nueva York, Londres y Roma a la cabeza, y también creciendo la reserva de transfers en Canarias y ciudades como Estambul o Praga.

Un modelo de negocio centrado en generar Impacto Positivo en la cadena de valor, prioridad estratégica de Corporación Hijos de Rivera

 Corporación Hijos de Rivera ha presentado su Memoria de Impacto Positivo 2024, con la que finaliza su Plan de Impacto Positivo 2022–2024, un marco estratégico que ha permitido a la compañía gallega seguir activando iniciativas en torno a cinco pilares clave: Orgullo de Origen y Comunidad, Personas Trascendentes, Planeta Resistente, Aliados Responsables y Gobernanza Esencial.

Tres de cada cuatro catalanes prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que asumir el precio actual de un alquiler

  El auge de los precios de los alquileres en Cataluña está modificando las opiniones de los participantes en el mercado inmobiliario de esta comunidad autónoma. Actualmente casi tres de cada cuatro (73%) catalanes activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que buscar un inmueble como inquilinos. Se trata de una opinión que recibe una valoración media de 7,7 sobre diez, lo que equivale a un respaldo de cuatro décimas más que hace un año. Estas son algunas de las principales conclusiones que se extraen del informe “Radiografía del mercado de la vivienda en Cataluña en el primer semestre de 2025”, elaborado por Fotocasa Research, en el que se pulsa el comportamiento de la oferta y la demanda de vivienda en la esta autonomía durante los primeros seis meses del año.

Meta no firmará el código de la UE sobre IA y advierte de que frenará a las empresas europeas

Meta Platforms no firmará el Código de Buenas Prácticas de IA presentado por la Comisión Europea al considerar que introduce una serie de incertidumbres legales para los desarrolladores de modelos, así como medidas que van mucho más allá del ámbito de aplicación de la Ley de IA, lo que frenará el desarrollo y la implantación de modelos de vanguardia en Europa y lastrará a las empresas europeas.