¿A dónde apuntan las brújulas viajeras de los españoles este verano? París y Roma, entre los destinos más demandados

París, Roma y Nueva York se sitúan entre los destinos internacionales más demandados por los viajeros españoles para el verano de 2025, según las reservas registradas en la plataforma de visitas guiadas y excursiones en español, Civitatis.

Aunque las ciudades nacionales siguen siendo muy populares, con Granada encabezando la lista, se observa un notable aumento del interés por el norte de España, que crece casi un 30% respecto al año pasado, con Vigo, Santiago de Compostela, Oviedo y Bilbao entre las ciudades más reservadas.

En el ámbito internacional, junto a París, Roma y Nueva York, las capitales europeas como Londres, Budapest, Cracovia, Praga, Atenas y Edimburgo mantienen su atractivo, mientras que destinos asiáticos como Tokio y americanos continúan ganando protagonismo.

Entre las actividades preferidas por los turistas españoles para esta temporada destacan los paseos en barco por el Sena en París, visitas guiadas a los Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina en Roma, recorridos por los estudios de Harry Potter en Londres, y excursiones a lugares como Chichén Itzá en México.

Asimismo, los traslados organizados o transfers registran una fuerte demanda en destinos internacionales y nacionales, con París, Nueva York, Londres y Roma a la cabeza, y también creciendo la reserva de transfers en Canarias y ciudades como Estambul o Praga.

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación

Sevilla vuelve a situarse en el epicentro mundial de la innovación turística con la celebración de TIS-Tourism Innovation Summit 2025, que del 22 al 24 de octubre reunirá a más de 8.000 profesionales del sector turístico para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando los modelos de negocio, la gestión de destinos y la experiencia de los viajeros.