ALDI inaugurará 10 nuevas tiendas en España durante la primera mitad del año

ALDI mantiene firme su plan de expansión en España y abrirá 10 tiendas en el primer semestre de 2024. En los últimos años, la compañía ha intensificado su plan de aperturas para acercar su modelo de descuento, basado en la marca propia y el origen nacional, al máximo de hogares españoles posible. Actualmente, ALDI cuenta con más de 7 millones de clientes, un 30% más que hace tres años, y suma más de 430 tiendas en España.

Hasta la fecha, la cadena de supermercados ha abierto dos tiendas durante 2024. La primera de las aperturas del año tuvo lugar en Nerja (Málaga), con la que alcanzó las 100 tiendas en Andalucía. Además, el 10 de abril, la compañía dio impulso a su presencia en la Comunidad de Madrid con una apertura en Arganda del Rey (Madrid), la primera de las 6 aperturas previstas en la región este año.

La compañía seguirá impulsando su crecimiento con la apertura de tres nuevas tiendas en España durante el mes de mayo. Dos de estas inauguraciones tendrán lugar el 15 de mayo en Los Realejos (Tenerife) y en L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona). A finales de mes, se prevé otra nueva inauguración en el sur del país. En junio tendrán lugar 5 nuevas inauguraciones repartidas entre Andalucía (1), la Comunidad Valenciana (1), Cataluña (2), y el País Vasco (1).

Refuerzo de la capacidad logística y los precios bajos de ALDI este 2024

Gracias a su plan de expansión, ALDI ha inaugurado más de 100 supermercados en los últimos tres años. La cadena de supermercados acelerará su crecimiento durante la segunda mitad del año y prevé cerrar 2024 con cerca de 50 nuevas tiendas en el país.

Para apoyar el crecimiento de los últimos años, la cadena de supermercados también ha reforzado su músculo logístico. En marzo de este año, ALDI inauguró un nuevo centro de distribución en Miranda de Ebro (Burgos), en respuesta a la expansión prevista en el norte del país. Además, la compañía está trabajando en la ampliación de su plataforma logística en Pinto (Comunidad de Madrid).

La opción de compra de ALDI busca acercar a todas las familias españolas productos con una elevada calidad al precio más bajo posible siempre en todas las categorías. En concreto, 9 de cada 10 productos de ALDI son de marca propia y 8 de cada 10 producidos en España.

Durante el primer cuatrimestre del año, la compañía ha aplicado descuentos permanentes de hasta el 23% en distintas categorías de producto para seguir ayudando a sus clientes a reducir el precio total de su cesta de la compra. En total, ALDI ha bajado el precio de más de 400 productos en todos sus supermercados en España y facilita un ahorro de 104,98 euros.

La mitad de los millennials considera que las pymes españolas necesitarán a las fintech para sobrevivir

La adopción de herramientas fintech no avanza de forma homogénea en el tejido empresarial español. Mientras la mitad de los empresarios de entre 35 y 44 años abraza el cambio y considera que el futuro de las pymes estará determinado por la integración de este tipo de soluciones, solo el 36 % de los empresarios pertenecientes a generadores mayores de 55 años, comparte esta visión. Estos datos provienen del estudio “Radiografía económica y bancaria de la micro y pequeña empresa en España 2025”, elaborado por Qonto, que por primera vez evidencia las diferencias generacionales de los empresarios españoles ante temáticas como: la digitalización, la banca tradicional o las nuevas regulaciones. 

Los vehículos dejarán de ser solo coches: se convertirán en ‘ordenadores con ruedas’ que harán las ciudades más seguras, eficientes y limpias

La movilidad urbana atraviesa una transformación sin precedentes. El automóvil está dejando de ser una máquina mecánica aislada para convertirse en un nodo inteligente dentro de un ecosistema urbano interconectado. Un nuevo informe sobre digitalización y conectividad en la industria automotriz revela este cambio, que marca el inicio de una movilidad más segura, sostenible y personalizada, donde la tecnología deja de ser un añadido para convertirse en el motor de la experiencia de desplazarse.

Toyota anuncia la producción en Europa de un nuevo vehículo eléctrico de batería

En una ceremonia celebrada en la oficina del gobierno de la República Checa, Petr Fiala, primer ministro checo, Lukáš Vlček, ministro de Industria y Comercio, y Yoshihiro Nakata, Presidente y Consejero Delegado de Toyota Motor Europe (TME), han anunciado la producción de un nuevo vehículo eléctrico de batería —BEV, Battery Electric Vehicle— en Toyota Motor Manufacturing Czech Republic (TMMCZ). El nuevo BEV, el primero fabricado en una de las plantas europeas de Toyota (1), supone un importante hito tanto para la compañía como la República Checa.