Avanza (compañía de movilidad global con más de 130 años de historia) recibe el sello Madrid Excelente

Avanza ha recibido el sello de calidad ‘Madrid Excelente’ por su trayectoria en el sector de la movilidad global con más de 130 años de historia. Se trata de uno de los principales operadores del sector de transporte de viajeros por carretera en España, que obtiene el reconocimiento por primera vez.

Avanza cuenta con una flota de más de 2.700 autobuses, gestionada por más de 8.000 empleados, y transporta alrededor de 340 millones de personas al año. A nivel global, está integrada en Mobility ADO, compañía de origen mexicano que abarca diferentes modalidades de transporte de viajeros (autobús, metro, tranvía, bicicleta…), de manera que cubre todas las necesidades de desplazamiento de sus clientes. A ello, se suman la gestión de estaciones de autobús y de áreas de servicio. En la actualidad, es el primer operador privado de España de transporte urbano y metropolitano en autobús.

Asimismo, la compañía de movilidad forma parte del Comité de Autobuses de la Unión Internacional del Transporte Público (UITP), máximo organismo para la promoción del transporte público de viajeros y movilidad sostenible, con sede en Bruselas.

Para Eloy Fernández, Director de la División Centro de Avanza, “esta certificación nos aporta la mejora continua en los procesos, en la calidad del servicio, y en definitiva, en la experiencia del cliente. Supone un impulso para mejorar la calidad de vida de las personas a través de una movilidad sostenible, y responsable con el medioambiente.”

Por su parte, Elena Mantilla, Directora General de la Fundación Madrid por la Competitividad, que integra Madrid Excelente e Invest in Madrid, ha dado la bienvenida a Avanza afirmando que “con este distintivo, queremos reconocer el papel de Avanza como compañía referente en movilidad en España desde hace más de 130 años, competitiva, innovadora y comprometida con la sociedad.”

Las empresas que optan al sello Madrid Excelente pasan una exhaustiva auditoría llevada a cabo por auditores que evalúan las instalaciones de las compañías de manera minuciosa. En el caso de Avanza, la evaluación ha sido realizada por AENOR, entidad líder en certificación en España, que, tras la autoevaluación realizada por la organización, y la visita a sus instalaciones por parte del experto, que ha implicado la entrevista a los responsables de las áreas de RRHH, financiero, medioambiente y calidad, ha destacado en el Informe numerosos puntos fuertes y una serie de recomendaciones en cada uno de los Fundamentos del Modelo Madrid Excelente: propósito, planeta, personas y progreso, enfocando siempre a la organización a la mejora continua, leitmotiv de este prestigioso sello. Todo ello validado por nuestra comisión de calidad, formada por Cámara de Comercio, CEIM, Universidad Rey Juan Carlos, la Asociación Española para la Calidad y el Club de Excelencia en Gestión.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Sevilla será la capital mundial de la innovación turística del 22 al 24 de octubre

TIS-Tourism Innovation Summit y la Asociación Española de Directores de Hotel (AEDH) han renovado su acuerdo de colaboración, reforzando así su longeva alianza estratégica. El objetivo de este nuevo marco de colaboración es seguir impulsando la transformación digital del sector hotelero, con especial atención a la sostenibilidad, la economía circular, la mejora de la eficiencia operativa y la personalización de la experiencia del huésped, mediante herramientas como la inteligencia artificial, el big data o soluciones tecnológicas de última generación. Todo ello sin perder de vista los nuevos modelos de alojamiento sostenible, la atracción de turistas internacionales de alto nivel y el uso estratégico de los datos para optimizar la rentabilidad de los hoteles.

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.

Los españoles pueden ahorrar más de 670 euros al año con soluciones contra el desperdicio (un 24% de su gasto anual en comida)

Con la llegada del verano, el gasto en alimentación se dispara. Según el último estudio de Hábitos de Vida elaborado por EROSKI, las familias españolas gastan un 9,5% más en alimentación durante los meses estivales, alcanzando una media de 384,6€ al mes. A este escenario se suma la inflación: el INE registró en mayo de 2025 una subida del 2,5 % interanual en los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas, complicando aún más el equilibrio del presupuesto familiar. Ante esta situación, hay quienes recurren a alternativas como la app Too Good To Go no solo para luchar contra el desperdicio de alimentos, sino también como una vía eficaz para reducir el gasto en la cesta de la compra llegando a ahorrar de media hasta 674€ al año. 

El teletrabajo se consolida en España: más de la mitad de los españoles seguirá trabajando desde casa este verano

El teletrabajo se ha consolidado como una realidad establecida entre los profesionales españoles. Según una encuesta de Zoom sobre tendencias del trabajo remoto, el 55,4 % de los trabajadores en España asegura que seguirá teletrabajando desde casa durante los meses estivales, confirmando la consolidación definitiva hacia modelos híbridos más allá del contexto pandémico y la posterior vuelta a la oficina que muchas empresas han puesto en marcha. Además, datos recientes del INE indican que aproximadamente un 14,6 % de la población ocupada, cerca de 3,2 millones de personas según la Encuesta de Población Activa (EPA), realiza teletrabajo de forma habitual u ocasional.

Carrefour lidera la innovación alimentaria en España (concentra el 65% de los lanzamientos que presentan los fabricantes y duplica al siguiente distribuidor)

Carrefour ha celebrado sus XI Premios Innovación, un punto de encuentro anual de referencia en el sector del retail y que sirve como reconocimiento al trabajo innovador de los fabricantes. El acto de entrega de galardones ha contado con la presencia de 350 directivos y representantes de las principales empresas del gran consumo en España y ha servido como colofón para una edición en la que han participado 180 empresas con 330 lanzamientos de productos.