Cercanías Madrid incrementa 40.000 plazas en la C5 para facilitar la movilidad durante las obras de la A5

Renfe Cercanías Madrid reforzará con 40.000 plazas adicionales el servicio habitual de los trenes de la línea C5 de Cercanías entre las estaciones de Móstoles El Soto-Atocha-Fuenlabrada-Humanes, en el marco de las obras de soterramiento de la A5 y la construcción del futuro Paseo Verde del Suroeste.

El Ministerio de Transportes y Cercanías Madrid han desarrollado un plan por el que la compañía ferroviaria ofrecerá, a partir del 13 de enero, un refuerzo de 55 trenes adicionales al día, al pasar de 262 a 317 circulaciones diarias en la C5, lo que supone 40.000 plazas más y un refuerzo de hasta el 40% respecto al servicio que se da actualmente en esa línea.
 
Mientras duren las obras y para paliar los efectos de éstas, la frecuencia de paso de trenes será de 4 minutos en hora punta (de 6:30 a 8:30 horas) y de 6 minutos en semi punta (de 13.30 a 15.30 horas y de 18.30 a 20.30 horas) en esta línea, para absorber la demanda de viajeros que habitualmente transitan por la A5. Este aumento de las frecuencias supone una rebaja de casi dos minutos en el tiempo de paso de trenes con respecto al servicio normal.
 
Asimismo, Renfe implementará un importante refuerzo en los puntos de atención al cliente y los soportes de comunicación en las estaciones implicadas para informar a los pasajeros, y aumentará el personal técnico, de conducción y de seguridad en trenes y estaciones, en consonancia con el refuerzo de plazas.
 
En concreto, se han contratado 16 mecánicos para el servicio de Atención Técnica en Línea, con una inversión anual de 1.246.386 euros, y se han habilitado 14 puestos de atención al cliente entre Móstoles El Soto y Atocha. Este refuerzo será aún mayor en Atocha y Cuatro Vientos y la inversión prevista en este apartado es de cerca de 500.000 euros.
 
Por su parte, las estaciones de Móstoles El Soto, Móstoles, Las Retamas, Alcorcón, San José de Valderas y Cuatro Vientos verán reforzada la presencia de vigilantes de seguridad, que será más importante en horas punta y eventos de alta afluencia. La inversión prevista en seguridad es de 1,7 millones de euros.
 
Durante las obras, Renfe mejorará la comunicación y gestión de incidencias, para lo que ha puesto en marcha una línea telefónica específica, el 91 831 45 20, para atender las dudas de los usuarios.

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.