El Aeropuerto Madrid-Barajas muestra sus instalaciones en las X Jornadas de Puertas Abiertas

El aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas ofrecerá de nuevo visitas guiadas para que el público pueda conocer sus instalaciones con motivo de las X Jornadas de Puertas Abiertas que tendrán lugar entre los días 29 y 30 de junio y 3, 4 y 5 de julio en horario de mañana.

El aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas ofrecerá de nuevo visitas guiadas para que el público pueda conocer sus instalaciones con motivo de las X Jornadas de Puertas Abiertas que tendrán lugar entre los días 29 y 30 de junio y 3, 4 y 5 de julio en horario de mañana.

Según un comunicado, estas visitas, que vuelven tras años de parón por la pandemia, pueden ser de dos tipos, de unas dos horas de duración cada una y dirigidas a todo tipo de público a partir de los seis años de edad, tanto visitantes externos del aeropuerto como empleados del mismo y sus familiares.

Las visitas denominadas familiares están más enfocadas al público infantil y sus padres o tutores, mientras que las llamadas visitas técnicas se dirigen a todo tipo de público adulto. Se organizarán por grupos según el perfil del visitante y habrá un número de plazas limitadas.

Dependiendo del tipo de recorrido, se podrá visitar el avión expositor de Medio Ambiente en T2, la Sala Expoambiente, el Sistema Automatizado de Tratamiento de Equipajes (SATE) y otros espacios del aeropuerto como embarque, facturación o la zona comercial de la terminal T4, entre otros.

Para poder asistir a estas visitas es necesario registrarse previamente enviando el formulario de inscripción a la dirección de correo electrónico correspondiente. Se atenderán las solicitudes por orden de llegada.

Estas jornadas se enmarcan dentro de las actividades de Responsabilidad Corporativa de Aena, que se encuadra dentro de la campaña anual permanente que tiene como objetivo acercar el aeropuerto Madrid-Barajas a la sociedad.

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

El FMI pide a España reformas para impulsar la productividad y considera fundamental acordar un presupuesto

La economía española se ha desempeñado "fantásticamente" en los últimos años, con tasas de crecimiento "realmente excepcionales", del orden del 3%, que han llevado a revisar al alza las previsiones para 2025 y 2026 del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda al país acometer reformas para mejorar la productividad, así como políticas activas del mercado laboral y avanzar en la consolidación fiscal, para lo que "será fundamental acordar un presupuesto".

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación

Sevilla vuelve a situarse en el epicentro mundial de la innovación turística con la celebración de TIS-Tourism Innovation Summit 2025, que del 22 al 24 de octubre reunirá a más de 8.000 profesionales del sector turístico para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando los modelos de negocio, la gestión de destinos y la experiencia de los viajeros.