El Dakar 2024: un emocionante escenario para impulsar la innovación en motores de hidrógeno

La asociación de investigación HySE (Tecnología de movilidad compacta y motores de hidrógeno) inscribirá nuestro vehículo de hidrógeno, el HySE-X1, en el desafío "Mission 1000" del “Dakar 2024” (Rally Dakar*1), que se disputará en Arabia Saudí del 5 al 19 de enero de 2024. 

Mission 1000 es un nuevo elemento del Programa de futuro del Dakar, una iniciativa que busca instar a los fabricantes de automóviles a desarrollar tecnologías de motorización neutras en carbono de nueva generación, como motores de hidrógeno e híbridos eléctricos o de biocombustible. El modelo de HySE que participará en el proyecto Mission 1000 será el HySE-X1, equipado con motor de hidrógeno. Tendrá que lidiar con las más duras condiciones ambientales en el que se considera el deporte de motor más exigente del mundo, lo que ofrecerá una oportunidad excelente de estudiar cómo responde el motor de hidrógeno en esas circunstancias. Así, podremos detectar fácilmente posibles problemas con la movilidad compacta*2 que aún se desconocen, y acelerar el establecimiento de una tecnología de motores de hidrógeno de base. Además, mediante nuestra participación en el mundialmente famoso Rally Dakar, podemos promover la presencia y las iniciativas de la HySE, y así trabajar para tejer una red intersectorial internacional para hacer realidad la movilidad de hidrógeno compacta. 

El HySE-X1 que entrará en competición está basado en un chasis desarrollado Overdrive Racing (Bélgica)*3, empresa colaboradora de HySE, con una configuración modificada para integrar el depósito de hidrógeno y el sistema de suministro de combustible. Para propulsarlo dispone del motor a base de hidrógeno para motocicletas que utiliza actualmente HySE en nuestros proyectos de investigación. El repostaje de hidrógeno y el mantenimiento correrán a cargo de Overdrive Racing. 

HySE también tiene previsto exponer una maqueta del HySE-X1 en el stand del Programa automovilístico del Salón Japonés de Movilidad 2023*4, que se tendrá lugar en el Tokyo Big Sight (Ariake, Koto City, Tokio). Como asociación que aspira a la consecución de una sociedad neutra en carbono, HySE ha estado realizando labores de investigación en torno a los motores pequeños de hidrógeno, y tenemos la intención de seguir haciéndolo junto con empresas colaboradoras, con vistas a implantar y popularizar los motores pequeños de hidrógeno. 

Kenji Komatsu, Presidente de HySE y Director Ejecutivo del Centro Técnico de Investigación y Desarrollo de Yamaha Motor Co. Ltd., comenta: “Hemos decidido participar en el Rally Dakar, que sabemos que tiene una larga historia y tradición. Nuestra principal motivación para participar es darnos la posibilidad de comunicar los resultados de nuestra investigación de una forma que sea fácilmente comprensible. Además, mediante la participación en una prueba así, podemos detectar problemas potenciales y perfeccionar nuestra tecnología para resolver cuestiones técnicas necesarias para consolidad la movilidad compacta de hidrógeno lo antes posible”. 

■ Vehículo con motor de hidrógeno HySE-X1

Peso: aprox. 1500 kg

Tipo de motor / tren de válvulas: refrigerado por líquido, cuatro tiempos, motor con cuatro cilindros en línea y turbocompresor / DOHC 16 válvulas

Cilindrada total: 998 cm3 

Longitud x anchura x altura totales: 3530 mm × 2070 mm × 1700 mm

1. El Rally Dakar es una carrera de rally-raid que se disputa todos los años desde 1978, por un recorrido que comprende desde desiertos a barro, pasando por montañas. 

- Programa de futuro del Dakar: https://www.dakar.com/en/dakar-world/therace/dakar-future 

2. Motocicletas, vehículos ligeros de cuatro ruedas, pequeñas embarcaciones, maquinaria de construcción, drones, etc.

3. Equipo automovilístico con sede en Bélgica

4. Japan Mobility Show 2023 está organizado por la Asociación japonesa de fabricantes de automóviles, y tendrá lugar entre el 25 de octubre y el 5 de noviembre.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Más del 70% de los empleados usa más transporte público y ahorra energía gracias a la app especializada en sostenibilidad corporativa

La degradación ambiental, el aumento de emisiones y el uso desmedido de recursos naturales exigen respuestas concretas y coordinadas por parte de toda la sociedad. Este año, el Día Mundial de la Tierra se celebra bajo el lema "Nuestro Poder, Nuestro Planeta", con el objetivo de poner en valor el impacto de las decisiones colectivas e individuales frente a la emergencia climática. En este contexto, DoGood People, plataforma tecnológica especializada en sostenibilidad corporativa, se posiciona como un aliado estratégico para las empresas que buscan activar su compromiso medioambiental desde dentro.