El mejor plan al aire libre en Madrid: el Roof Top de Casa Suecia

El verano en Madrid es para comérselo – y el Roof Top de Casa Suecia, en NH Collection Madrid Suecia 5* (c/ Marqués de Casa Riera, 4) se convierte en el lugar ideal para sofocar el verano desde las alturas. Con vistas privilegiadas al Ayuntamiento de Madrid y a los tejados del Barrio de las letras, se convierte en el punto de encuentro perfecto para disfrutar del atardecer con un cóctel en mano, disfrutar de un picoteo o vivir una experiencia más completa con su ya clásico Roof Top Brunch de fin de semana o su icónico menú On the roof para los amantes de las comidas más informales a mediodía entre semana, ¡botella de Juvé y Camps incluida!

Cócteles, picoteo y buen ambiente

El Roof Top Brunch de Casa Suecia, dividido en dos alturas, es perfecto para disfrutar de un buen cóctel junto a sus espectaculares vistas de Madrid. Casa Suecia Spritz es uno de los favoritos, sin olvidar otras propuestas más clásicas como un Margarita, Mojito o Paloma 1800.

Para picar, nuestro “bocata” de Pastrami es un clásico, al que se suman los tacos estilo “Mex” (de solomillo con rúcula o Gobernador), la hamburguesa Casa Suecia (también disponible en versión veggie) y una selección de tablas –de tierra o mar– ideales para dos o más personas.

Menú on the Roof, junto a Juvé y Camps

Especialmente diseñado para compartir – y para todos aquellos que quieren disfrutar de un plan relajado entre semana con las mejores vistas, les proponemos Menú on the Roof. 

Disponible de lunes a viernes (no festivos) de 13 a 15 h, Javier Utrero, Jefe de Cocina de Casa Suecia, ha elaborado una propuesta informal que arranca con un vasito de Gazpacho artesano junto a una tabla de Jamón ibérico y quesos con sus picos y regañás. Para continuar, ha elegido uno de los platos que mejor marida con el cava: el marisco. Y para ello, nos propone Carabinero a la brasa junto a una Zamburiña al gratín con su ibérico flambeado en mesa. Y finaliza con la Tarta de queso súper cremosa.

Un plan al que muy pocos podrán resistirse que incluye, cada dos personas, una botella de Juvé y Camps Reserva de la Familia.

Menú On the Roof: 29 €, persona (IVA INCLUIDO).

De lunes a viernes, de 13 a 16 h en terraza

Roof Top Brunch

Los sábados, domingos y festivos a mediodía, Roof Top Brunch combina lo mejor de un desayuno tardío con un principal a elegir. Nada más llegar te estará esperando una cesta de croissants y pâtisserie con un surtido de panes, así como confituras y mantequillas. Y eso no es todo: el brunch continua con un surtido de ibéricos y quesos del mundo para los más clásicos. Y una ensalada tropical de pollo y piña, además de una cazuela de mariscos, para los más sibaritas.

Después, se dará el pistoletazo al subasteo con un shot de crema de temporada, croquetas variadas y gyozas de pollo y verduras. Seguido de un principal a elegir entre brocheta de pluma ibérica, hamburguesa de buey con queso y rúcula o veggie Burger. Y, para poner el broche final a la jornada, de postre: bocados dulces y macedonia de fruta.

No pueden faltar café, té e infusiones. Así como zumos variados y aguas aromatizas con sabores. Y, por supuesto, su icónico open bar de brut & rosé. Para aquellos que prefieran un cóctel, cuentan con una completa propuesta diseñada en exclusiva por su bartender. ¡Y que después siga el tardeo!

Roof Top Brunch: 35 €, persona (IVA INCLUIDO).

Roof Top Brunch & cóctel: 39 €, persona (IVA INCLUIDO).

Sábado, domingo y festivos de 12 a 16 h en terraza

La mitad de los millennials considera que las pymes españolas necesitarán a las fintech para sobrevivir

La adopción de herramientas fintech no avanza de forma homogénea en el tejido empresarial español. Mientras la mitad de los empresarios de entre 35 y 44 años abraza el cambio y considera que el futuro de las pymes estará determinado por la integración de este tipo de soluciones, solo el 36 % de los empresarios pertenecientes a generadores mayores de 55 años, comparte esta visión. Estos datos provienen del estudio “Radiografía económica y bancaria de la micro y pequeña empresa en España 2025”, elaborado por Qonto, que por primera vez evidencia las diferencias generacionales de los empresarios españoles ante temáticas como: la digitalización, la banca tradicional o las nuevas regulaciones. 

Los vehículos dejarán de ser solo coches: se convertirán en ‘ordenadores con ruedas’ que harán las ciudades más seguras, eficientes y limpias

La movilidad urbana atraviesa una transformación sin precedentes. El automóvil está dejando de ser una máquina mecánica aislada para convertirse en un nodo inteligente dentro de un ecosistema urbano interconectado. Un nuevo informe sobre digitalización y conectividad en la industria automotriz revela este cambio, que marca el inicio de una movilidad más segura, sostenible y personalizada, donde la tecnología deja de ser un añadido para convertirse en el motor de la experiencia de desplazarse.

Toyota anuncia la producción en Europa de un nuevo vehículo eléctrico de batería

En una ceremonia celebrada en la oficina del gobierno de la República Checa, Petr Fiala, primer ministro checo, Lukáš Vlček, ministro de Industria y Comercio, y Yoshihiro Nakata, Presidente y Consejero Delegado de Toyota Motor Europe (TME), han anunciado la producción de un nuevo vehículo eléctrico de batería —BEV, Battery Electric Vehicle— en Toyota Motor Manufacturing Czech Republic (TMMCZ). El nuevo BEV, el primero fabricado en una de las plantas europeas de Toyota (1), supone un importante hito tanto para la compañía como la República Checa.