En España, solo 1 de cada 4 personas neurodivergentes en edad laboral tiene empleo

Solo uno de cada cuatro personas neurodivergentes en edad laboral, en España, tiene trabajo. Esta es una de las principales conclusiones extraídas de la jornada “Líderes por la inclusión: líderes que suman líderes”, organizada por Eurofirms Foundation. Este evento, que ha reunido a líderes de Eurofirms Group, BBVA, Iberdrola, MSD Animal Health, y Globant, ha puesto sobre la mesa la capacidad de las personas en cargos de liderazgo para promover la diversidad y la inclusión dentro de las organizaciones. El acto, que se ha celebrado este miércoles, 9 de octubre, en el Real Teatro de Retiro de Madrid, ha sido conducido por la presentadora de Informativos Telecinco, Laila Jiménez. 

“Líderes por la inclusión” se ha desarrollado a lo largo de tres mesas redondas. En una de ellas, titulada “Sumar líderes inclusivos: ¿un reto?”, Daniel Jiménez, CEO de Eurofirms Group, y Cristina Gabriel, responsable de Diversidad e inclusión en BBVA, han analizado cómo los líderes pueden promover la inclusión en sus compañías. Sobre ello, Daniel Jiménez ha subrayado la importancia de ser coherentes y apostar por el aprendizaje: “No podemos pedir a la organización que contrate a personas con discapacidad si no estamos dispuestos a sentarnos a su lado y escuchar". Además, Cristina Gabriel ha destacado que "el obstáculo cultural es uno de los más desafiantes, ya que los sesgos inconscientes pueden limitar nuestra capacidad para valorar la diversidad”.

Por su parte, Begoña Barberá, responsable de Diversidad y Proyectos Sociales en Iberdrola, ha analizado cómo las normativas legales pueden suponer herramientas para impulsar la innovación dentro de las empresas. En el marco de la mesa “Convertir un imperativo legal en una oportunidad”, Begoña Barberá ha destacado que “cumplir con las normativas no solo evita sanciones, también mejora la retención de talento y el compromiso. La inclusión, como pilar estratégico, permite a las organizaciones transformar desafíos en oportunidades para fortalecer su liderazgo y cultura corporativa”.

Personas neurodivergentes, una perspectiva única

Tres de cada cuatro personas neurodivergentes que se encuentran en activo no han comentado su diagnóstico en el entorno laboral. Sobre esta situación ha girado la mesa titulada “Neurodiversidad: Nuevas Realidades”, que ha estado moderada por Alberto Fernández, CRM Global de MSD Animal Health, y en la que ha participado Violeta Gibaja, responsable de diversidad e inclusión de Globant.

Durante su intervención, Violeta Gibaja ha enfatizado en la necesidad de que los líderes comprendan que "todas las personas tenemos diferentes maneras de asimilar la información y procesar nuestras emociones” y ha señalado que los empleados neurodivergentes ofrecen a las compañías una perspectiva auténtica sobre su experiencia. Además, “debemos tener líderes que sepan reconocer quién es un pájaro y quién es un pez para que no se le pida ser lo contrario de lo que son y saben hacer”, ha resaltado Alberto Fernández, poniendo así un ejemplo de la importancia de identificar las características únicas del personal neurodivergente en el entorno laboral. 

En este sentido, María Jordà, directora general de Eurofirms Foundation, ha destacado que “los líderes debemos crear espacios de confianza y seguridad para estas personas, de manera que se sientan cómodas de expresar su identidad y necesidades, así como promover el aprendizaje y la sensibilización entre los colaboradores”.

El evento “Líderes por la inclusión” ha concluido con una emotiva actuación de Dan Zass, asociación de baile contemporáneo que trabaja para la integración de personas con discapacidad; así como un espacio de networking, donde han podido compartir sus experiencias y reflexionar sobre los aprendizajes obtenidos durante toda la jornada.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).