Fundación Endesa llama la atención sobre la tasa de paro de los sénior, que llega al 30%

Fundación Endesa ha llamado la atención sobre la tasa de paro de la población sénior, que llega al 30%, e indica que este segmento poblacional "se queda fuera de la mejora del empleo", ya que uno de cada tres parados tiene 50 años.

Así, en el contexto de análisis de los datos publicados este viernes de la Encuesta de Población Activa (EPA) elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y relativos al segundo trimestre del año, la fundación de la energética resalta que los mayores de 50 años son uno de los colectivos que mayores dificultades enfrenta a la hora de reincorporarse al mercado laboral.

Una realidad que se refleja en cifras como las de que 820.500 personas de más de 50 años están desempleadas (el equivalente a uno de cada tres parados totales) o que más de la mitad de los desempleados sénior (58,55%) son de larga duración, 471.500 personas en valor absoluto.

PANORAMA "DESAFIANTE"

Estos datos apuntan a un panorama "desafiante", especialmente para las mujeres sénior, ya que en el segundo trimestre había aproximadamente 453.900 paradas de más de 50 años, un 10,66% más que hombres sénior (366.400). Una diferencia que se acrecienta si se presta atención a la cifra de personas que sí tienen un empleo, donde había 3,4 millones de mujeres sénior y 4 millones de hombres sénior empleados, un 8% más.

A nivel autonómico, Andalucía, dado su volumen de población, encabeza la lista de parados sénior de más de 45 años respecto al total de la población desempleada en España, (285.400 personas, 9,58% del total de parados), seguida de Cataluña (148.900 personas; 5,4%), la Comunidad de Madrid (141.000; 5,12%) y la Comunidad Valenciana (138.600 personas, 5,3%).

De esta manera, en un contexto de expansión sostenido del mercado laboral en el que España lleva más de cuatro años de crecimiento, la fundación hace hincapié en que el desempleo sénior muestra su cara y su cruz, ya que, por un lado, España ha alcanzado este segundo trimestre según la EPA su punto más alto de la última década, con 7,6 millones de trabajadores sénior en activo, pero, sin embargo, el porcentaje de desempleo sigue anclado en prácticamente el 30%.

FUERZA LABORAL VITAL PARA EL TEJIDO PRODUCTIVO ESPAÑOL

En este sentido, la responsable de formación para el empleo en Fundación Endesa, Elsa Novo de Miguel, ha subrayado que el colectivo sénior representa una "fuerza laboral vital para el tejido productivo español".

"Son personas con una gran capacidad de adaptación, han sabido evolucionar y ajustarse a las exigencias de los nuevos tiempos, ya que nacieron en una era analógica y ahora viven en una era digital", ha afirmado Novo de Miguel, para luego añadir que "se podría decir incluso que conforman la 'Generación Camaleón', pues han sido capaces de transformarse a un ritmo vertiginoso, en un mundo en constante cambio, sin embargo, se enfrentan a un panorama desafiante debido a factores limitantes como la discriminación laboral por su edad o los prejuicios por la brecha digital".

La Generación Savia, proyecto impulsado por Fundación Endesa en colaboración con Fundación máshumano, trabaja para visibilizar el talento de este colectivo, que, por su experiencia, pueden ofrecer "visión estratégica, capacidad de liderazgo y crear valor en las empresas, además de ayudar a formar a las nuevas generaciones que dan sus primeros pasos en el mercado de trabajo".

  

Cataluña capta más de la mitad de los 53,2 millones de euros adjudicados por el Gobierno a 37 proyectos del Perte Chip

El Ministerio de Industria y Turismo ha adjudicado 53,2 millones de euros a 37 proyectos presentados a la segunda convocatoria del Perte Chip dentro de la sección de impulso de iniciativas de la cadena de valor de la microelectrónica y, según la resolución provisional, un total de 17 propuestas ubicadas en Cataluña recibirán casi el 52% de las subvenciones (27,65 millones de euros).

Nace Vinarchy: una nueva compañía mundial de vino by Pernod Ricard

Australian Wine Holdco Limited («AWL»), un consorcio de inversores institucionales internacionales, anuncia la creación de Vinarchy, una nueva compañía de vino internacional y futura líder del sector. Vinarchy aúna los activos de Accolade Wines, de su propiedad al 100 %, con el negocio de vino de Australia, Nueva Zelanda y España, anteriormente propiedad de Pernod Ricard, que ha sido adquirido por AWL en abril de 2025.

El 93% de los autónomos cree que las cargas administrativas han aumentado en los últimos tres años

La declaración de la renta es uno de los trámites fiscales más importantes para los contribuyentes en España. Cada año, más de 20 millones de personas, entre ellos autónomos y pymes, deben presentar este informe obligatorio para regularizar su situación con la Agencia Tributaria en relación con el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Sin embargo, cumplir con esta obligación se ha vuelto cada vez más complejo debido al aumento de normativas fiscales y laborales, hasta el punto de que el 93% de los autónomos considera que las cargas administrativas han aumentado en los últimos tres años, tal y como analiza el último Barómetro de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), lo que genera estrés financiero y dificulta la gestión eficiente de sus negocios.

Los catalanes son quienes más confían en que la nueva empresa pública de vivienda facilitará el acceso al alquiler

Los catalanes son los más optimistas con relación al efecto que pueda tener en el mercado inmobiliario la creación por parte del Gobierno de la nueva empresa pública de vivienda, especialmente en lo relativo al acceso al alquiler. Concretamente, un 36% de los encuestados en Cataluña opinan que este proyecto facilitará alquilar un inmueble a los potenciales inquilinos (la tasa más alta entre los principales mercados inmobiliarios de España), mientras que un 21% afirman lo contrario. Con todo, la mayoría de los catalanes se mantienen equidistantes sobre el impacto de la nueva sociedad pública de vivienda: un 43% se muestran neutros sobre el eventual efecto de la iniciativa, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en febrero de 2025.

Las empresas catalanas captan más de la mitad de la financiación de la convocatoria española de apoyo a proyectos en el ámbito de los semiconductores

El conseller Sàmper destaca que "los resultados ponen de manifiesto que Cataluña ya se ha convertido en un actor clave en el ámbito de los semiconductores en España" y reitera la apuesta del Govern por "hacer crecer y consolidar esta industria, no sólo a escala local sino también global"
Las empresas catalanas han captado 27,65 millones de euros de la convocatoria de “cadena de valor de la microelectrónica” de subvenciones del PERTE Chip, que financia proyectos de semiconductores. de este programa de ayudas que adjudica el Ministerio de Industria y Turismo.

Los CIOs lideran la transformación tecnológica del sector alimentario en Expo FoodTech 2025

La incertidumbre económica, la sostenibilidad ambiental y la necesidad de eficiencia operativa son algunos de los principales retos a los que se enfrenta actualmente la industria alimentaria. En este contexto, la figura del CIO (Chief Information Officer) ha cobrado una relevancia estratégica por su papel clave al liderar la transformación digital y tecnológica de las compañías, anticipándose a los desafíos e implementando soluciones innovadoras.