La casita 105 de KLM, llena de Ginebra Bols, recorre tres canales de Ámsterdam

KLM, la aerolínea más antigua del mundo que aún vuela bajo su propio nombre, celebra este año su 105º aniversario. Como es tradición, KLM desveló una nueva Casa Azul de Delft en su aniversario, una versión miniatura de un edificio con una historia especial. Para su lustro 21º, se eligió ‘Het huis aan de drie grachten’ en Ámsterdam, un monumento nacional que, como su nombre sugiere, bordea tres canales: el Grimburgwal, el Oudezijds Voorburgwal y el Oudezijds Achterburgwal. Durante la inauguración, Marjan Rintel, presidenta y CEO de KLM, presentó la primera copia a Arthur van Dijk, comisionado del rey en la provincia de Holanda Septentrional.

“La inauguración de una nueva casa de KLM en nuestro aniversario siempre es un momento especial, especialmente cuando es un lustro,” dijo Marjan Rintel, presidenta y CEO de KLM. “Estamos celebrando este aniversario en un momento desafiante para nuestra empresa. Sin embargo, en nuestros 105 años de historia, hemos enfrentado adversidades con frecuencia, y KLM siempre ha demostrado ser creativa y resiliente para superarlas. Nuestro objetivo sigue siendo una KLM sustentable y preparada para el futuro. Con el paquete de medidas que anunciamos recientemente, estamos sentando las bases para una KLM fuerte que seguirá conectando a los Países Bajos con el resto del mundo en los próximos 105 años.”

Monumento nacional de estilo renacentista

La mansión en el centro de Ámsterdam data de 1610 y fue construida en estilo renacentista holandés. La casa tiene el estatus de monumento nacional y debe su nombre al hecho de que tiene canales en tres lados: el Grimburgwal, el Oudezijds Voorburgwal (frontal) y el Oudezijds Achterburgwal. Esto le da al canal varias perspectivas: diagonal y recta. La casa experimentó una gran renovación en 1909 y se ha convertido en una obra maestra arquitectónica. El arquitecto, Jan de Meyer, quiso restaurar completamente la casa a su estado del siglo XVII después de haber sido vendida, dividida y renovada varias veces desde 1687. Se añadieron nuevos marcos de ventanas, frontones escalonados y, en la entrada, un marco de puerta de arenisca. El interior también fue incluido en el proyecto de restauración; por ejemplo, las puertas de roble y los pisos de mármol fueron reemplazados. Durante muchos años, ‘Het huis aan de drie grachten’ fue utilizada como librería y editorial.

Un modelo de negocio centrado en generar Impacto Positivo en la cadena de valor, prioridad estratégica de Corporación Hijos de Rivera

 Corporación Hijos de Rivera ha presentado su Memoria de Impacto Positivo 2024, con la que finaliza su Plan de Impacto Positivo 2022–2024, un marco estratégico que ha permitido a la compañía gallega seguir activando iniciativas en torno a cinco pilares clave: Orgullo de Origen y Comunidad, Personas Trascendentes, Planeta Resistente, Aliados Responsables y Gobernanza Esencial.

Tres de cada cuatro catalanes prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que asumir el precio actual de un alquiler

  El auge de los precios de los alquileres en Cataluña está modificando las opiniones de los participantes en el mercado inmobiliario de esta comunidad autónoma. Actualmente casi tres de cada cuatro (73%) catalanes activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que buscar un inmueble como inquilinos. Se trata de una opinión que recibe una valoración media de 7,7 sobre diez, lo que equivale a un respaldo de cuatro décimas más que hace un año. Estas son algunas de las principales conclusiones que se extraen del informe “Radiografía del mercado de la vivienda en Cataluña en el primer semestre de 2025”, elaborado por Fotocasa Research, en el que se pulsa el comportamiento de la oferta y la demanda de vivienda en la esta autonomía durante los primeros seis meses del año.

Meta no firmará el código de la UE sobre IA y advierte de que frenará a las empresas europeas

Meta Platforms no firmará el Código de Buenas Prácticas de IA presentado por la Comisión Europea al considerar que introduce una serie de incertidumbres legales para los desarrolladores de modelos, así como medidas que van mucho más allá del ámbito de aplicación de la Ley de IA, lo que frenará el desarrollo y la implantación de modelos de vanguardia en Europa y lastrará a las empresas europeas.