La silla no es lo de menos: una Razer Pro para gamers (y personas que trabajan mucho en ordenador) vale € 1.500

La Razer Enki Pro es la silla gaming para la máxima comodidad durante todo el día, ahora disponible en ediciones oficiales Williams Esports y Koenigsegg.

Razer, la marca mundial líder en estilo de vida para gamers, anunció hoy las nuevas ediciones de la silla gaming Razer Enki Pro que amplían su línea con: Razer Enki Pro Williams Esports Edition y Razer Enki Pro Koenigsegg Edition.

La silla Razer Enki Pro cuenta con tapicería Alcantara®, sostenible y de primera calidad, un respaldo acolchado de doble densidad compuestos por dos densidades diferentes de cojín y un cojín magnético de espuma viscoelástica para la cabeza.

La silla Razer Enki Pro también viene con un dial reclinable, acabado de fibra de carbono y un centrado para la óptima distribución del peso del usuario, con un arco de hombros de 100º grados, soporte lumbar incorporado para fomentar una posición de asiento neutral y un asiento ultra ancho de 21” que garantiza un soporte duradero durante el trabajo o disfrutando de juegos, para reducir la fatiga durante largos periodos de tiempo.

Razer es pionera en Esports con productos de clase mundial, una marca reconocida y entusiasta por y para fanáticos,” declaró Steven English, Director de Esports en Williams Racing. “Estamos muy emocionados de tener una edición especial Williams Esports de la silla Razer Enki Pro para que nuestra comunidad y equipo representen nuestra marca.”

Koenigsegg nunca descansa y se esfuerza en preparar la próxima innovación en la industria automotriz para lograr el máximo rendimiento,” declaró Halldora von Koenigsegg, Chief Operating Officer en Koenigsegg Automotive AB. “Observamos lo mismo en el esfuerzo meticuloso y constante de Razer por crear los indiscutibles mejores periféricos. La Razer Enki Pro es absolutamente la mejor silla gaming para estar cómodo, y estamos orgullosos de colaborar en una silla única que se combina con el diseño de nuestra reconocida marca.”

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

El FMI pide a España reformas para impulsar la productividad y considera fundamental acordar un presupuesto

La economía española se ha desempeñado "fantásticamente" en los últimos años, con tasas de crecimiento "realmente excepcionales", del orden del 3%, que han llevado a revisar al alza las previsiones para 2025 y 2026 del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda al país acometer reformas para mejorar la productividad, así como políticas activas del mercado laboral y avanzar en la consolidación fiscal, para lo que "será fundamental acordar un presupuesto".

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación

Sevilla vuelve a situarse en el epicentro mundial de la innovación turística con la celebración de TIS-Tourism Innovation Summit 2025, que del 22 al 24 de octubre reunirá a más de 8.000 profesionales del sector turístico para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando los modelos de negocio, la gestión de destinos y la experiencia de los viajeros.