Las funciones de Apple Intelligence se implementarán de manera gradual hasta la versión del sistema operativo iOS 18.4

Apple lanzará sus funciones impulsadas por Inteligencia Artificial (IA) enmarcadas en el ecosistema Apple Intelligence en un "despliegue escalonado", ya que las primeras herramientas llegarán con la versión de sistema operativo iOS 18.1, y se continuarán implementando nuevas funciones en las próximas iteraciones, incluida la versión prevista para marzo del próximo año 2025, iOS 18.4, según Gurman.

Los de Cupertino lanzaron oficialmente la nueva versión de sus sistemas operativos para iPhones (iOS 18), para tabletas (iPadOS 18), para ordenadores Mac (macOS Sequoia) y para sus relojes inteligentes (watchOS 11), la pasada semana, incluyendo todas sus nuevas funciones, excepto aquellas impulsadas por Apple Intelligence.

Tal y como explicó la compañía en dicho momento, estas herramientas de IA se desplegarían con la próxima versión beta para usuarios de Estados Unidos. En este sentido, tres días más tarde, Apple puso a disposición de los usuarios las nuevas betas públicas de los sistemas operativos que integran sus dispositivos -iOS 18.1, iPadOS 18.1 y macOS Sequoia 15.1-.

Con ello, la tecnológica incluyó algunas funciones de Apple Intelligence como es el caso de la herramienta de reescritura de texto, una versión renovada de Siri y la opción 'Clean Up for Photos', que permite eliminar objetos de las fotografías. Así, dichas funciones ya pueden ser probadas por algunos usuarios en Estados Unidos antes del lanzamiento definitivo de iOS 18.1.

Siguiendo esta línea, tal y como ha adelantado el analista y periodista de Bloomberg, Mark Gurman, en su último boletín Power On, se prevé que la actualización de 'software' iOS 18.1, con las primeras funciones de Apple Intelligence, llegue oficialmente a mediados de octubre.

Sin embargo, Gurman también ha señalado que la compañía pretende continuar poniendo a disposición de los usuarios las distintas funciones de IA en un "despliegue escalonado", ya que irá implementando nuevas herramientas de Apple Intelligence a medida que lance sus próximas versiones de sistema operativo.

Es decir, el lanzamiento del ecosistema de Apple Intelligence se llevará acorde con un calendario de despliegue ideado por la tecnológica, que no prevé que los usuarios puedan acceder a todas las funciones desde el principio, si no que deberán esperar hasta, al menos, el lanzamiento de iOS 18.4 par disponer de todo el catálogo de IA de Apple.

Concretamente, Gurman ha señalado que Apple ya está trabajando para su próxima actualización a iOS 18.2, en la que incluirá funciones como Genmoji, la integración de ChatGPT y la aplicación de Image Playground. Igualmente, también incluirá características como la priorización de notificaciones en la pantalla de bloqueo o una nueva interfaz de correo electrónico.

Apple pretende disponer de esta actualización de 'software' "libre de errores" en noviembre de este año, para ponerla a disposición de los usuarios de forma oficial en el mes de diciembre.

Asimismo, tras ello, la tecnológica tiene intención de terminar de desarrollar iOS 18.3 para finales de este año 2024, de manera que pueda ofrecer nuevas características de Apple Intelligence con esta actualización en enero de 2025.

Finalmente, Gurman ha puntualizado que "la mayor actualización de iOS 18", después de iOS 18.1, será iOS 18.4, ya que incluirá las nuevas herramientas de Siri impulsadas por Apple Intelligence. Esta versión del sistema operativo está prevista para publicarse oficialmente en marzo del próximo año.

Con todo ello, Apple terminará de implementar su ecosistema Apple Intelligence en el transcurso del próximo año, que será cuando los usuarios podrán acceder a todas las herramientas impulsadas por IA desarrolladas por la compañía, al menos, en los dispositivos iPhone compatibles, tal y como ha detallado Gurman.

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.

Sevilla será la capital mundial de la innovación turística del 22 al 24 de octubre

TIS-Tourism Innovation Summit y la Asociación Española de Directores de Hotel (AEDH) han renovado su acuerdo de colaboración, reforzando así su longeva alianza estratégica. El objetivo de este nuevo marco de colaboración es seguir impulsando la transformación digital del sector hotelero, con especial atención a la sostenibilidad, la economía circular, la mejora de la eficiencia operativa y la personalización de la experiencia del huésped, mediante herramientas como la inteligencia artificial, el big data o soluciones tecnológicas de última generación. Todo ello sin perder de vista los nuevos modelos de alojamiento sostenible, la atracción de turistas internacionales de alto nivel y el uso estratégico de los datos para optimizar la rentabilidad de los hoteles.

Carrefour lidera la innovación alimentaria en España (concentra el 65% de los lanzamientos que presentan los fabricantes y duplica al siguiente distribuidor)

Carrefour ha celebrado sus XI Premios Innovación, un punto de encuentro anual de referencia en el sector del retail y que sirve como reconocimiento al trabajo innovador de los fabricantes. El acto de entrega de galardones ha contado con la presencia de 350 directivos y representantes de las principales empresas del gran consumo en España y ha servido como colofón para una edición en la que han participado 180 empresas con 330 lanzamientos de productos.

Startups de toda España demuestran el éxito del modelo de incubación empresarial impulsado por la Fundación INCYDE

La Fundación INCYDE de las Cámaras de Comercio de España ha presentado la Red de Incubadoras de Alta Tecnología impulsadas gracias al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).  Esta red forma parte de un ecosistema más amplio de infraestructuras de apoyo al emprendimiento, que en su conjunto —incluyendo viveros de empresa, coworkings e incubadoras— ha impulsado ya a más de 45.000 emprendedores y empresas en todo el país.