Llegan los Goya de la Publicidad: este jueves la industria publicitaria (cuya inversión creció un 3,8% el año pasado) se cita en el Teatro Real

La Asociación Española de Anunciantes (AEA) celebra este próximo jueves, 23 de octubre, los Premios a la Eficacia en Comunicación Comercial o “Los Goya de la Publicidad”, como también se les conoce, en su ya XXVII edición. 

El Teatro Real será testigo de este certamen anual de la industria publicitaria que muestra casos reales de incentivación del consumo y de crecimiento de negocio, evidenciando cómo este mercado de la comunicación comercial, que representa un 0,82% del PIB, actúa de motor económico en el país. También se mostrará el compromiso de las marcas aportando su labor social. 

En un escenario marcado por la incertidumbre económica, los conflictos internacionales y la inflación global, la industria publicitaria insiste en que es justo en estos momentos cuando es necesario mantener las inversiones publicitarias para lograr un retorno a medio y largo plazo. La inversión publicitaria en España para el año 2024 fue de 13.080,8 millones de euros, lo que supuso un crecimiento del 3,8% respecto a 2023, según InfoAdex. 

Como indica el barómetro TREND SCORE, de la Asociación Española de Anunciantes sobre tendencias de inversión, de cara al cierre del segundo semestre de 2025 se apunta a una estabilidad presupuestaria y para 2026, las previsiones son optimistas con expectativas de recuperación en torno a un +0,5 puntos en Marketing y un +0,6 en Publicidad respecto al semestre del año anterior. 

En los premios a la Eficacia se verán campañas en las que predominan discursos emotivos que invitan a cambiar comportamientos, que aplican un humor inteligente y trasladan ideas disruptivas que se traducen en crecimiento de resultados positivos.

La magia de la publicidad que en realidad pone de relieve el talento de esta profesión enseñará cómo impactar con un mensaje a millones de personas, en un momento en el que captar la atención y la confianza cada vez es más difícil. 

Oro, plata y bronce o, en el mejor de los casos, el Gran Premio, son los galardones que se otorgan, además de los de Agencia Creativa del Año o Agencia de Medios del Año, y los reconocimientos especiales que decida el jurado. 

Cada vez, los mensajes apelan más a los valores de complicidad, ejemplaridad y compromiso social sin obviar el objetivo principal, incrementar cifras de negocio que revierten en bienestar económico y social. 

En palabras de la directora general de la Asociación Española de Anunciantes, Silvia Bajo, “en esta cita se apuesta por la excelencia y los Premios a la Eficacia son el aval de que las inversiones retornan con productividad”. 

En esta 27 edición, los Premios Eficacia han registrado 265 casos inscritos, de nuevo la industria publicitaria apuesta por este trofeo. En total se han presentado 108 anunciantes y 182 agencias. Y son 110 casos los que han pasado a la final. 

El evento se valora como la cita más trascendental del año para la industria publicitaria, sirve de punto de encuentro para los profesionales del mundo de la comunicación y contará con la asistencia de los principales directivos de empresas anunciantes y agencias, así como de personalidades de los medios de comunicación y de la administración.

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

El FMI pide a España reformas para impulsar la productividad y considera fundamental acordar un presupuesto

La economía española se ha desempeñado "fantásticamente" en los últimos años, con tasas de crecimiento "realmente excepcionales", del orden del 3%, que han llevado a revisar al alza las previsiones para 2025 y 2026 del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda al país acometer reformas para mejorar la productividad, así como políticas activas del mercado laboral y avanzar en la consolidación fiscal, para lo que "será fundamental acordar un presupuesto".

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación

Sevilla vuelve a situarse en el epicentro mundial de la innovación turística con la celebración de TIS-Tourism Innovation Summit 2025, que del 22 al 24 de octubre reunirá a más de 8.000 profesionales del sector turístico para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando los modelos de negocio, la gestión de destinos y la experiencia de los viajeros.