Luz, magia e ilusión llegan de nuevo a Alcalá de Henares (que se engalana un año más para acoger su tan esperado mercado navideño)

Del 1 de diciembre al 7 de enero, el mercado navideño hará de la ciudad complutense el epicentro de la Navidad. Un lugar al que acudir y dejar volar la imaginación...

Alcalá de Henares volverá a celebrar la Navidad con un sinfín de propuestas culturales y mostrando su riqueza patrimonial. La ciudad complutense, única Ciudad Patrimonio de la Comunidad de Madrid, ha diseñado una programación pensada, sobre todo, para los más pequeños, pero con propuestas para todos los públicos en enclaves únicos y repletos de historia y ambiente navideño. Una impresionante pista de patinaje sobre hielo, el regreso de la noria gigante, casetas gastronómicas especializadas en productos concretos y una fabulosa pérgola de luz cálida que cubrirá prácticamente todo el interior de la Plaza de Cervantes.

Se hace la luz y todo da comienzo. Caras radiantes de felicidad, ojos que rebosan ilusión, olor a jengibre y a dulces recién salidos del horno. Se hace la luz y Alcalá de Henares se transforma en el centro de la Navidad durante 6 semanas. Semanas de actividades, de conciertos, de reencuentros y de tiempo para pasarlo con quien más queremos en las fechas más entrañables y mágicas del año.

Coincidiendo con el inicio del alumbrado navideño de la ciudad, el próximo 1 de diciembre, y hasta el 7 de enero de 2024, dará inicio el ya tradicional mercado navideño. La Plaza de Cervantes se convierte en un bazar al aire libre repleto de artesanía, puestos de comida, atracciones para los más pequeños y decenas de rincones para quedarse obnubilado por la intensidad y belleza de unas luces que harán salir al niño interior hasta de los más descreídos. Con una noria gigante; una decoración que desborda luz cálida que prácticamente envuelve toda la plaza mediante una gran pérgola; una pista de hielo para patinar; y con puestos de comida típica navideña para poner el colofón a la mejor visita de estas fiestas.

 

Más del 70% de los empleados usa más transporte público y ahorra energía gracias a la app especializada en sostenibilidad corporativa

La degradación ambiental, el aumento de emisiones y el uso desmedido de recursos naturales exigen respuestas concretas y coordinadas por parte de toda la sociedad. Este año, el Día Mundial de la Tierra se celebra bajo el lema "Nuestro Poder, Nuestro Planeta", con el objetivo de poner en valor el impacto de las decisiones colectivas e individuales frente a la emergencia climática. En este contexto, DoGood People, plataforma tecnológica especializada en sostenibilidad corporativa, se posiciona como un aliado estratégico para las empresas que buscan activar su compromiso medioambiental desde dentro.