Mercedes lanza la nueva clase E donde la tecnología y sustentabilidad son protagonistas (con un híbrido enchufable “de saque”)

La nueva Clase E apuesta por una electrificación sistemática de todos los modelos y una estrategia inteligente de downsizing para establecer un nuevo estándar en el campo de la eficiencia. Los motores de combustión son unidades de cuatro y seis cilindros de la actual familia modular de motores FAME (Family of Modular Engines). De ese modo, la gama de motores aporta una contribución esencial a la flexibilización del régimen global de producción de la marca, y permite conseguir los fines de electrificación en función de la demanda.

Además de la turboalimentación, tanto el motor diésel como el de gasolina incorporan asistencia inteligente con un generador de arranque integrado (ISG). Así que son híbridos suaves. Gracias a una nueva batería, la potencia del motor eléctrico ha aumentado de 15 a 17 kW y el par motor a 205 Nm. Le seguirán otros modelos híbridos suaves.

Un híbrido enchufable, el E 300 e, también estará disponible en el momento del lanzamiento al mercado (consumo mixto de combustible ponderado en el ciclo mixto (WLTP): 0,9-0,6 l/100 km, emisiones de CO₂, combinado, ponderado (WLTP): 20-13 g/km, consumo de combustible combinado, ponderado (WLTP): 21,4‑19,1 kWh/100 km). Con una potencia de propulsión eléctrica de 95 kW (129 CV) y una autonomía puramente eléctrica de hasta más de 100 kilómetros (WLTP), este modelo podrá circular de forma puramente eléctrica sin utilizar el motor de gasolina en muchos días. Le seguirán más híbridos enchufables con motores de combustión diésel.

Eje trasero con suspensión neumática de serie, AIRMATIC disponible como opción

La ágil maniobrabilidad de la nueva Clase E Estate se debe en gran parte al preciso guiado de las ruedas delanteras sobre cuatro brazos de control cada una. En el eje trasero, un diseño de eslabones espaciales con un concepto de cinco eslabones garantiza unas buenas cualidades de guiado de las ruedas y una estabilidad estable en línea recta. En el eje delantero, los muelles y los amortiguadores se combinan en un solo montante telescópico y no intervienen en las tareas de guiado de las ruedas, por lo que la suspensión responde con la sensibilidad correspondiente. El subchasis (delantero) y el portaeje (trasero) desacoplan el tren de rodaje y la carrocería de las vibraciones y el ruido. De serie, los modelos mild hybrid están equipados con un tren de rodaje AGILITY CONTROL de muelles de acero con sistema de amortiguación selectiva y eje trasero con suspensión neumática.

Como opción, la nueva Clase E está disponible con la suspensión neumática de suspensión total AIRMATIC con amortiguación de ajuste continuo ADS+. El AIRMATIC con muelles neumáticos y amortiguadores adaptativos ADS+ responde con gran sensibilidad. El control de nivel integral forma parte del AIRMATIC. Este equipo mantiene constante la altura libre sobre el suelo, con independencia de la carga efectiva del vehículo, pero también realiza cambios de este parámetro si es necesario.

Una experiencia de entretenimiento especialmente impresionante, inmersiva

La música, los juegos y los contenidos en streaming pueden experimentarse en la Clase E Estate con casi todos los sentidos. Las innovaciones digitales en el interior hacen que la Clase E sea más inteligente, alcanzando una nueva dimensión de personalización e interacción. Al mismo tiempo, su arquitectura electrónica está basada más en el software y menos en el hardware.

Las funciones informáticas de dominios anteriormente separados tienen lugar en una única unidad de cálculo. Las pantallas y el sistema de infoentretenimiento MBUX comparten así un nuevo y muy potente ordenador central del vehículo. Este tipo de red aumenta el rendimiento y la velocidad de los flujos de datos.

La nueva Clase E Estate dispondrá del paquete de entretenimiento (MBUX Entertainment Plus). Comprende servicios de Mercedes me connect y un paquete de datos de terceros. Dependiendo del mercado, se aplica un módulo de comunicación con 5G como tecnología de transmisión. El estándar de comunicaciones móviles 5G permite una velocidad de transmisión de datos considerablemente más alta que LTE/UMTS.

Llave digital para vehículos ya está disponible para iPhone y Apple Watch

Con la llave digital del vehículo, la Clase E Estate puede arrancarse y bloquearse simplemente llevando consigo un dispositivo terminal compatible. También es posible compartir claves: Se puede invitar a familiares o amigos a utilizar la Clase E Estate digitalmente. Al hacerlo, el propietario del vehículo puede asignar diferentes derechos: O bien solo se permite el acceso al vehículo, o bien se permite conducir con él. El vehículo puede reconocer a varios usuarios al mismo tiempo, y la llave digital del vehículo puede compartirse con hasta 16 personas. En los mercados en los que están disponibles los servicios Mercedes me connect, la preinstalación de la llave digital del vehículo forma parte del paquete de confort KEYLESS-GO. Esta combinación de equipamiento está disponible en la nueva Clase E Estate a partir del paquete Premium.

La música se hace visible: la visualización del sonido

Con la nueva iluminación activa de ambiente con visualización de sonido, los ocupantes de la nueva Clase E Estate pueden vivir la música con tres sentidos: Las piezas musicales y los sonidos de películas o aplicaciones se pueden oír (con tecnología Dolby Atmos si se desea), sentir (mediante los transductores táctiles de sonido del sistema de sonido surround Burmester 4D opcional) y ahora también "ver". La visualización tiene lugar en la banda de luz de la iluminación activa de ambiente (equipamiento opcional). Por primera vez en la Clase E, es continuo. Por ejemplo, los ritmos rápidos pueden provocar cambios rápidos de luz, mientras que los ritmos fluidos crean ambientes luminosos que transicionan de uno a otro fundiéndose suavemente.

La experiencia de entretenimiento para el pasajero delantero es nada menos que impresionante. Puede ver contenidos dinámicos en la pantalla opcional, como por ejemplo programas de televisión o streaming de vídeo incluso cuando la persona al volante mira en su dirección. Esto es posible porque la pantalla se puede cambiar. La avanzada función de protección visual integrada en la cámara reduce automáticamente la luminosidad y, por tanto, el riesgo de distracción del conductor.

Nuevas aplicaciones de terceros, así como cámara de selfie y vídeo

Los expertos en software de Mercedes-Benz han desarrollado una nueva capa de compatibilidad que permite la instalación de aplicaciones de terceros. En el momento del lanzamiento al mercado de la Clase E Estate, las siguientes aplicaciones están disponibles en el display central: la plataforma de entretenimiento "TikTok", el juego "Angry Birds", la aplicación de colaboración "Webex" y la aplicación ofimática "Zoom", así como el navegador "Vivaldi" y la app de podcast "Pocket Casts". Además, el portal de entretenimiento ZYNC ofrece, en los display central y de acompañante (opcional), transmisión de vídeo, contenidos a la carta, experiencias interactivas, programación de vídeo local, deportes, noticias, juegos y mucho más a través de una interfaz gráfica de usuario.

Otra novedad es una cámara selfie y de vídeo (componente del equipamiento opcional MBUX Superscreen) en la parte superior del tablero de instrumentos. Cuando el vehículo está detenido, el conductor puede participar de conferencias en línea, por ejemplo a través de "Webex", y hacer fotos y vídeos personales.

MBUX también ofrece un mayor confort de manejo. Con la función "Just Talk", el control por voz inteligente también puede activarse ahora sin necesidad de la palabra clave "Hey Mercedes". Cuando la función está activada, aparece un símbolo de micrófono rojo en la pantalla. Entonces el vehículo está listo y a la espera de órdenes.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Los españoles se gastarán un 22% más en sus comidas y cenas en restaurantes esta Semana Santa (en comparación al 2024)

Las vacaciones de Semana Santa están a la vuelta de la esquina y muchos españoles aprovechan para disfrutar de su tiempo libre y de la gastronomía, en compañía de su pareja, familia o amigos. Según el análisis que ha realizado TheFork, la plataforma líder de reservas online en Europa, durante el periodo comprendido entre el Jueves Santo (17 de abril) y el Domingo de Resurrección (20), los españoles se van a gastar de media un 23% más que el año pasado en disfrutar de una comida o cena en un restaurante. Concretamente, el ticket medio por persona se situará en los 32€, frente a los 26€ registrados en 2024.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Madrid in Game reúne a startups e inversores en un Investor & Demo Day que aspira a levantar 15 millones de euros

El Campus del Videojuego de Madrid ha acogido una nueva edición del Investor & Demo Day, una de las citas clave del Start IN Up Program de Madrid in Game. Durante la jornada, las startups participantes han exhibido los avances realizados en los últimos seis meses de aceleración en sus videojuegos y aplicaciones, en un evento que ha reunido a inversores, publishers, empresas tecnológicas y profesionales del ecosistema del videojuego y la innovación. Se busca levantar 15 millones de euros para los participantes del programa.