Mi Empresa es Saludable reúne a las diez compañías pioneras del bienestar laboral de la última década (Axa, BM Supermercados y Ferrer, entre ellas)

Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Salud, Mi Empresa es Saludable (MEES), plataforma digital de referencia en España en materia de bienestar, analiza la evolución del bienestar en el ámbito laboral durante la última década, resaltando su influencia positiva en aspectos clave como la productividad, la atracción de talento, la disminución de la rotación y las bajas por enfermedad, así como su papel como impulsor de la innovación y creatividad. 

Según su II Estudio de Bienestar, un 87% de las empresas en España ha implementado iniciativas de bienestar para sus trabajadores, y un 43% ha incrementado su inversión en esta área en el último año. Además, para el 62% de los profesionales, el bienestar es un criterio clave a la hora de elegir una empresa en la que trabajar, lo que significa que representa un factor esencial para captar y retener talento.

Sin embargo, no siempre ha sido tan favorable. Según Noemí Boza, socia directora de Más Cuota y cofundadora de MEES, "hace diez años, dedicarse a diseñar un programa de bienestar y a promover la felicidad de las personas en el entorno laboral solía considerarse en el seno de las empresas como algo de poca importancia o directamente irrelevante para el negocio. En el peor de los casos, algunos lo veían como el capricho del más místico y pesado de la compañía. Solo hay que preguntar a aquellos profesionales que a lo largo de esta década se han dedicado a hacer pedagogía del bienestar, a convencer a sus líderes con indicadores, a arañar presupuestos de donde no los había, a buscar cualquier oportunidad para poner encima de la mesa la salud de las personas como prioridad".

MEES es reconocida por ofrecer contenidos y soluciones de bienestar a las empresas, por organizar eventos destinados a promover el bienestar laboral en todas sus dimensiones (emocional, físico, financiero, social y de desarrollo profesional) y por ser la impulsora de los Premios Mi Empresa es Saludable, los primeros de estas características de nuestro país. La plataforma cumple ahora diez años, y para celebrar este aniversario, el próximo 26 de abril reunirá en Madrid a las diez empresas pioneras del bienestar de esta última década. Diez organizaciones que, con sus buenas praxis y resultados efectivos propiciaron el cambio en las empresas de España: Amadeus, Axa, BM Supermercados, Ferrer, Good Rebels, GSK, ING, Laboratorios Quinton, Mahou San Miguel y Santalucía.

El encuentro, bajo el lema ‘Somos bienestar: cultura, propósito y personas unidas por el valor estratégico del wellbeing’, contará con la participación de los representantes de las citadas empresas, así como de otras compañías que lideran la cultura del bienestar laboral en nuestro país, y espera reunir a más de un centenar de profesionales del sector. La asistencia es gratuita previo registro. Asimismo, MEES ha editado, junto a ellas, el ebook ‘Las 10 empresas pioneras del bienestar de la década’, donde se explica cómo han gestionado el bienestar en sus equipos y cómo han logrado los resultados positivos obtenidos, aportando las claves que han definido lo que se conoce como wellbeing en los últimos diez años.

“Las compañías que destacan en este ámbito son las del sector farmacéutico, multinacionales, grandes corporaciones y fábricas. Pero el gran reto es que el bienestar llegue a todas las pymes en España. El 99% de nuestro tejido empresarial lo componen pymes, y no todas ellas tienen recursos, tiempo o formación para poner en marcha estas iniciativas. Sin embargo, no les quedará más remedio que incorporar medidas que promuevan el bienestar si quieren contar con el mejor talento. Por ello es esencial que las grandes corporaciones, profesionales y medios de comunicación divulguen los beneficios del bienestar e inspiren a aquellas para las que entraña mayor dificultad sumarse a esta nueva óptica laboral”, concluye Noemí Boza.

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

"Spain is Different": las apps más descargadas de España son Teams y Zoom vs Tik Tok, Instagram y WhatsApp

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Softonic presenta su ranking semestral de apps más descargadas a nivel global. El principal hallazgo es que TikTok se convierte en la aplicación más descargada en Softonic en la primera mitad de 2025, destronando a WhatsApp tras años de liderazgo y evidenciando una transformación profunda en la forma en que las personas se relacionan digitalmente.

Dormir frente al Palacio Real, una experiencia de lujo (historia, lujo y gastronomía se dan cita en un hotel ideal para quienes que buscan algo más que una habitación)

En el epicentro de la capital madrileña, el Hotel Ópera es símbolo de la hotelería de los años 60. Un ejemplo de persistencia que aúna la elegancia señorial de su ubicación, en el barrio de Palacio, con una decoración moderna. Sus habitaciones completamente equipadas algunas de ellas con bañera de hidromasaje e incluso terraza privada, están diseñadas para los viajeros más exigentes. Este hotel boutique es ideal tanto para quienes visitan la ciudad por primera vez como para aquellos que buscan una escapada con estilo.

Grupo Iberostar, una de las 100 compañías más influyentes del mundo según TIME

Grupo Iberostar ha sido incluido en la lista TIME100 de las 100 empresas más influyentes del mundo en 2025, elaborada por la prestigiosa revista americana. El grupo hotelero 100% familiar ha sido reconocido en la categoría "Líderes" por su compromiso con un modelo de negocio responsable, su impacto en la industria turística global y su ambición por transformar el sector desde la ciencia y la innovación.

Los españoles gastarán una media de 223 euros en las tiendas online durante las rebajas de verano

Con la temporada de rebajas recién estrenada, las tiendas han dado el pistoletazo de salida a este periodo comercial que se prevé optimista. De hecho, según las estimaciones de Webloyalty, compañía líder en generación de ingresos adicionales para eCommerce a través de una solución de Retail Media, las ventas en tiendas online crecerán un 30% en julio y agosto. El ticket medio alcanzará los 223€, es decir, un 15% más que en el mismo periodo de 2024, en el que el gasto medio fue de 189€.