Sheraton abrirá su primer hotel en Madrid de la mano de Antonio Catalán

ACHM Hotels by Marriott, gestora hotelera presidida por Antonio Catalán, ha sido seleccionada para gestionar el primer hotel Sheraton en Madrid. Este nuevo complejo hotelero estará ubicado en una localización estratégica entre la T4 del aeropuerto de Barajas-Adolfo Suárez y Valdebebas, junto al Puente de la Concordia, en una de las zonas de mayor proyección de la ciudad.

El hotel, con una categoría de cuatro estrellas, contará con una superficie de más de 10.000 metros cuadrados y dispondrá de cerca de 200 habitaciones, distribuidas en 14 plantas. Entre sus instalaciones destacan una piscina, un gimnasio, diversas salas de reuniones y otros espacios orientados tanto a viajeros de negocios como a turistas de ocio. El complejo cumplirá con los estándares más altos de la marca Sheraton, tanto en términos de calidad como en sostenibilidad y se estima que las obras tendrán una duración de 24 meses.

Con esta firma, ACHM Hotels by Marriott, sigue consolidando su portfolio de establecimientos, entre los que se encuentran activos tan singulares como el Palacio de Santo Mauro - A Luxury Collection Hotel, el JW Marriott Hotel Madrid, el recientemente renovado The Westin Madrid Cuzco o el Palacio de Retiro – Autograph Collection. La consultora internacional Catella ha sido la encargada de liderar la búsqueda del operador, y asesorar en el cierre del contrato.

Antonio Catalán, presidente de ACHM Hotels by Marriott, ha señalado: “La incorporación de la marca Sheraton aporta un enorme valor al catálogo de marcas ya existentes en el portafolio de ACHM Hotels by Mariott en España, Italia y Portugal, y se suma a la larga lista de más de 70 establecimientos hoteleros que conforman nuestra gestora, convertida ya en una de las mayores operadoras del Sur de Europa. Este nuevo hito forma parte de un ambicioso plan de desarrollo de ACHM Hotels by Marriott en la gestión de hoteles dentro de las más de 30 prestigiosas marcas del grupo Marriott International”.

Según Javier Bravo, Socio y Director de Hoteles en Catella, “Madrid sigue creciendo a un ritmo imparable. Y el cierre de proyectos tan emblemáticos como este da buena muestra de ello. El futuro Sheraton, no solo reforzará la oferta hotelera de la zona, sino que está llamado a ser un icono tanto en términos de calidad como de sostenibilidad.” Asimismo, apunta Javier, “es cuestión de tiempo que cada vez más marcas internacionales entren en la capital en todos los segmentos, apostando por un turismo de calidad, generando más ingresos y aumentando la rentabilidad de los activos”. 

Este acuerdo refuerza la sólida trayectoria de ACHM Hotels by Marriott que en 2011 alcanzó una proyección internacional al aliarse con Marriott International, el grupo hotelero más importante del mundo. 

Líderes de Alibaba.com, Miravia, Destinia, Just Eat, Ikea o Alain Afflelou se citarán en el Retail Tech Fest para desvelar sus claves de éxito en ecommerce

Con un peso cada vez mayor en la economía comunitaria, el sector del retail representa ya el 11,5% del valor añadido de la Unión Europea y da empleo a cerca de 30 millones de personas. Como consecuencia de esta relevancia en la esfera internacional y del papel estratégico que la innovación tecnológica desempeña en su evolución, Adigital y DES – Digital Enterprise Show 2025 coorganizarán por primera vez el Retail Tech Fest, el nuevo punto de encuentro de referencia para el ecosistema minorista y de comercio electrónico.

Mahou San Miguel impulsa la realización del mural más grande de Madrid en el Palacio Vistalegre

Mahou San Miguel, compañía de bebidas y servicios, 100% española y líder del sector cervecero en nuestro país, refuerza su compromiso con Madrid y la escena creativa de la ciudad con una colaboración única con motivo del 25º aniversario del Palacio Vistalegre, ubicado en Carabanchel. Concretamente, la compañía ha impulsado la creación de "La musa de Vistalegre", un mural de 1.100 m² que cubre la fachada del espacio y que es obra del artista urbano Sfhir, uno de los más reconocidos internacionalmente y originario de este barrio. Con este mural, el más ambicioso hasta el momento para el autor, se quiere rendir homenaje a la cultura local a través de la representación de una figura femenina tocando la guitarra.

Estas son las cervezas preferidas de los españoles en cada comunidad autónoma (y hay algunas con Estrella)

Con la llegada de la primavera y el regreso del buen tiempo, los españoles recuperan uno de sus rituales más esperados: disfrutar de una cerveza bien fría en la terraza de un bar. En este contexto, Tiendeo, la plataforma líder que agrupa todas las ofertas digitales de las tiendas y que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, presenta su informe anual sobre las cervezas preferidas en España. El análisis, basado en millones de búsquedas registradas por los usuarios Tiendeo durante el último año, ofrece una radiografía actualizada de los hábitos de consumo y las preferencias cerveceras a nivel nacional y regional.

¿Quién dijo que la tele había muerto? El futuro inteligente de la publicidad está conectado

La televisión conectada (Connected TV, CTV) ha consolidado su posición como uno de los canales más eficaces y estratégicos dentro del ecosistema publicitario digital. Dos años después de que plataformas como Netflix comenzaran a incorporar modelos publicitarios, desde Transformance, la unidad especializada en Medios Digitales y Martech de WAM Global, recogen las claves que están convirtiendo la publicidad en CTV en una de las herramientas más rentables del marketing actual.

El 63% de las empresas catalanas innovó en 2024, tres puntos más que el año anterior

El 62,9% de las empresas catalanas innovó en 2024, un porcentaje superior al de 2023 (59,8%), según el Barómetro de la Innovación elaborado por el Govern a través de ACCIÓ, la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo. Estas cifras se refieren al resultado de una encuesta a 1.200 empresas de más de nueve trabajadores con representatividad para el conjunto de Cataluña.

Los españoles se gastarán un 22% más en sus comidas y cenas en restaurantes esta Semana Santa (en comparación al 2024)

Las vacaciones de Semana Santa están a la vuelta de la esquina y muchos españoles aprovechan para disfrutar de su tiempo libre y de la gastronomía, en compañía de su pareja, familia o amigos. Según el análisis que ha realizado TheFork, la plataforma líder de reservas online en Europa, durante el periodo comprendido entre el Jueves Santo (17 de abril) y el Domingo de Resurrección (20), los españoles se van a gastar de media un 23% más que el año pasado en disfrutar de una comida o cena en un restaurante. Concretamente, el ticket medio por persona se situará en los 32€, frente a los 26€ registrados en 2024.