Siete proyectos de emprendimiento de tres continentes, finalistas a los Impact Awards de EAE Business School

Siete proyectos de emprendimiento, procedentes de Etiopía, Suecia, Egipto, Brasil, Portugal y España, que confirman un año más el carácter internacional del certamen, han sido finalistas en la cuarta edición de los Impact Awards, unos premios que organiza EAE Business School, perteneciente a Planeta Formación y Universidades, en el marco del 4YFN. Estos proyectos emprendedores se han escogido entre las más de 100 candidaturas de 29 países, que se presentaron para participar en esta edición.

Los proyectos elegidos son Grinta (Egipto) que moderniza la cadena de suministro farmacéutica en África gracias a tecnologías como IA & ML; Sycai Medical (España), dispositivo médico que anticipa la detección no invasiva de lesiones premaligans del cáncer de abdomen; Green Agro Solution PLC – Lersha (Etiopía) que permite a los pequeños agricultores contratar servicios de mecanización y solicitar asesoramiento agroclimático dinámico a través de aplicaciones móviles y centros de llamadas; Goparity (Portugal) es una plataforma de inversión de impacto que permite a personas y empresas invertir en proyectos que contribuyen a los ODS y al mismo tiempo proporciona a los promotores de proyectos una fuente de financiación alternativa.

Por su parte, FlexiIC (España) reinventa el mundo de la electrónica con una revolucionaria tecnología orgánica y flexible que permite una nueva generación de sensores y lógica basada en tintas funcionales depositadas a baja temperatura, sobre sustratos de bajo costo para fabricar circuitos orgánicos integrados. Ignitia (Suecia) da servicios digitales de información meteorológica y climática basados en un modelo de pronóstico superior optimizado para climas tropicales; y Umgrauemeio (Brazil) se especializa en prevención de incendios forestales y análisis de impacto ambiental.

La deliberación del ganador y la entrega de premios tendrá lugar el 28 de febrero en el Pitching Stage del 4YFN. EL jurado está formado por Wadé Owojori, Director GSMA Innovation Fund; Oscar Ramos, Managing General Partner, Orbit Startups; Talia Rafaeli, General Partner and Founder of Kompas VC; Carmen Blanc, Head of Startups & Open Innovation in Social Nest; Rui Bento, Venture Partner de Maze Impact y Miquel Marti, CEO de Tech Barcelona.

Hervidero de innovación y emprendimiento en el stand de EAE Business School

En paralelo a los Impact Awards, EAE Business School estará presente, por tercer año consecutivo, en el 4YFN con un stand. La presencia de EAE Business School responde al propósito que tiene la Escuela de ser punto de encuentro de todos su stakeholders: alumnos, alumnis, Partners y empresas y convertirse en catalizador de la innovación y la creación.

En esta edición, EAE ha vertebrado su presencia en tres grandes áreas en relación a la innovación: Edtech, el 26 de febrero; salud, el 27; impacto positivo, el 28 y tendencias, el 29. A lo largo de los 4 días los alumnos y alumni que participan de la incubadora o aceleradora de EAE Business School tendrán la oportunidad de hacer pitchings para tener visibilidad en un entorno clave del emprendimiento.

El primer día, que girará en torno a Edtech, participarán Enric Ordeix y Antonio Rodríguez, decanos de EAE Business School en el campus de Barcelona y Madrid, respectivamente; Jesús Checa, director de Estrategia e Innovación de Bacardi y Juan Baselga, Director de Relaciones institucionales en Tech Barcelona, que profundizarán sobre intraemprendimiento e innovación abierta; y David Alameda y Javier Sirvent de Exponential Space hablarán de la Inteligencia Artificial.

El 27 de febrero, se grabará en directo un episodio del podcast de EAE, Business Matters, con tres emprendedoras de éxito en el ámbito de la salud y la tecnología: la alumni de EAE, Elisabeth del Valle de Onalabs, Marta Barrachina de Admit Therapeutics, ambas consideras entre las 10 mejores emprendedoras de Catalunya, según el ranking que elabora anualmente EAE Barcelona, y Sara Toledano de Sycai Medical, finalista a los Impact Awards. A lo largo del día, también tendrá lugar un Alumni Talks con la emprendedora Talia Bonmatí, integrante también del EAE TOP 10, y Luis Valente, ganador de los Impact Award en su primera edición.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Los españoles se gastarán un 22% más en sus comidas y cenas en restaurantes esta Semana Santa (en comparación al 2024)

Las vacaciones de Semana Santa están a la vuelta de la esquina y muchos españoles aprovechan para disfrutar de su tiempo libre y de la gastronomía, en compañía de su pareja, familia o amigos. Según el análisis que ha realizado TheFork, la plataforma líder de reservas online en Europa, durante el periodo comprendido entre el Jueves Santo (17 de abril) y el Domingo de Resurrección (20), los españoles se van a gastar de media un 23% más que el año pasado en disfrutar de una comida o cena en un restaurante. Concretamente, el ticket medio por persona se situará en los 32€, frente a los 26€ registrados en 2024.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Madrid in Game reúne a startups e inversores en un Investor & Demo Day que aspira a levantar 15 millones de euros

El Campus del Videojuego de Madrid ha acogido una nueva edición del Investor & Demo Day, una de las citas clave del Start IN Up Program de Madrid in Game. Durante la jornada, las startups participantes han exhibido los avances realizados en los últimos seis meses de aceleración en sus videojuegos y aplicaciones, en un evento que ha reunido a inversores, publishers, empresas tecnológicas y profesionales del ecosistema del videojuego y la innovación. Se busca levantar 15 millones de euros para los participantes del programa.