Siete proyectos de emprendimiento de tres continentes, finalistas a los Impact Awards de EAE Business School

Siete proyectos de emprendimiento, procedentes de Etiopía, Suecia, Egipto, Brasil, Portugal y España, que confirman un año más el carácter internacional del certamen, han sido finalistas en la cuarta edición de los Impact Awards, unos premios que organiza EAE Business School, perteneciente a Planeta Formación y Universidades, en el marco del 4YFN. Estos proyectos emprendedores se han escogido entre las más de 100 candidaturas de 29 países, que se presentaron para participar en esta edición.

Los proyectos elegidos son Grinta (Egipto) que moderniza la cadena de suministro farmacéutica en África gracias a tecnologías como IA & ML; Sycai Medical (España), dispositivo médico que anticipa la detección no invasiva de lesiones premaligans del cáncer de abdomen; Green Agro Solution PLC – Lersha (Etiopía) que permite a los pequeños agricultores contratar servicios de mecanización y solicitar asesoramiento agroclimático dinámico a través de aplicaciones móviles y centros de llamadas; Goparity (Portugal) es una plataforma de inversión de impacto que permite a personas y empresas invertir en proyectos que contribuyen a los ODS y al mismo tiempo proporciona a los promotores de proyectos una fuente de financiación alternativa.

Por su parte, FlexiIC (España) reinventa el mundo de la electrónica con una revolucionaria tecnología orgánica y flexible que permite una nueva generación de sensores y lógica basada en tintas funcionales depositadas a baja temperatura, sobre sustratos de bajo costo para fabricar circuitos orgánicos integrados. Ignitia (Suecia) da servicios digitales de información meteorológica y climática basados en un modelo de pronóstico superior optimizado para climas tropicales; y Umgrauemeio (Brazil) se especializa en prevención de incendios forestales y análisis de impacto ambiental.

La deliberación del ganador y la entrega de premios tendrá lugar el 28 de febrero en el Pitching Stage del 4YFN. EL jurado está formado por Wadé Owojori, Director GSMA Innovation Fund; Oscar Ramos, Managing General Partner, Orbit Startups; Talia Rafaeli, General Partner and Founder of Kompas VC; Carmen Blanc, Head of Startups & Open Innovation in Social Nest; Rui Bento, Venture Partner de Maze Impact y Miquel Marti, CEO de Tech Barcelona.

Hervidero de innovación y emprendimiento en el stand de EAE Business School

En paralelo a los Impact Awards, EAE Business School estará presente, por tercer año consecutivo, en el 4YFN con un stand. La presencia de EAE Business School responde al propósito que tiene la Escuela de ser punto de encuentro de todos su stakeholders: alumnos, alumnis, Partners y empresas y convertirse en catalizador de la innovación y la creación.

En esta edición, EAE ha vertebrado su presencia en tres grandes áreas en relación a la innovación: Edtech, el 26 de febrero; salud, el 27; impacto positivo, el 28 y tendencias, el 29. A lo largo de los 4 días los alumnos y alumni que participan de la incubadora o aceleradora de EAE Business School tendrán la oportunidad de hacer pitchings para tener visibilidad en un entorno clave del emprendimiento.

El primer día, que girará en torno a Edtech, participarán Enric Ordeix y Antonio Rodríguez, decanos de EAE Business School en el campus de Barcelona y Madrid, respectivamente; Jesús Checa, director de Estrategia e Innovación de Bacardi y Juan Baselga, Director de Relaciones institucionales en Tech Barcelona, que profundizarán sobre intraemprendimiento e innovación abierta; y David Alameda y Javier Sirvent de Exponential Space hablarán de la Inteligencia Artificial.

El 27 de febrero, se grabará en directo un episodio del podcast de EAE, Business Matters, con tres emprendedoras de éxito en el ámbito de la salud y la tecnología: la alumni de EAE, Elisabeth del Valle de Onalabs, Marta Barrachina de Admit Therapeutics, ambas consideras entre las 10 mejores emprendedoras de Catalunya, según el ranking que elabora anualmente EAE Barcelona, y Sara Toledano de Sycai Medical, finalista a los Impact Awards. A lo largo del día, también tendrá lugar un Alumni Talks con la emprendedora Talia Bonmatí, integrante también del EAE TOP 10, y Luis Valente, ganador de los Impact Award en su primera edición.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

El FMI pide a España reformas para impulsar la productividad y considera fundamental acordar un presupuesto

La economía española se ha desempeñado "fantásticamente" en los últimos años, con tasas de crecimiento "realmente excepcionales", del orden del 3%, que han llevado a revisar al alza las previsiones para 2025 y 2026 del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda al país acometer reformas para mejorar la productividad, así como políticas activas del mercado laboral y avanzar en la consolidación fiscal, para lo que "será fundamental acordar un presupuesto".

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación

Sevilla vuelve a situarse en el epicentro mundial de la innovación turística con la celebración de TIS-Tourism Innovation Summit 2025, que del 22 al 24 de octubre reunirá a más de 8.000 profesionales del sector turístico para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando los modelos de negocio, la gestión de destinos y la experiencia de los viajeros.