Tuio lanza un seguro veterinario para mascotas que incluye las nuevas prestaciones solicitadas por los dueños

Tuio, la neoaseguradora 100%  digital, amplía su cartera de productos y entra en los seguros de salud de mascotas, después de comprobar que, cada vez más, el cuidado de perros y gatos se ha convertido en un gasto fijo en millones de hogares españoles. En España hay una mascota en uno de cada cuatro hogares, lo que supone unos diez millones de mascotas. Por ello, surge la necesidad de protegerlos, y la demanda de seguros de salud veterinarios ya es una realidad.

Así, si en cuidar a un perro un ciudadano medio gasta entre 1.200 y 1.400 euros anuales, y para cubrir las necesidades de un gato se invierten 986 €, hacerse con un seguro puede suponer un importante ahorro para los dueños. El seguro de Tuio ofrece un precio justo, posibilitando además la opción de pagar mensualmente o anualmente. Con todo, su contratación es más accesible con respecto a otras propuestas del mercado.

La propuesta de Tuio se sitúa alrededor de los 25 euros mensuales de media y ofrece una de las coberturas más amplias del mercado veterinario. El seguro incluye desde visitas veterinarias, urgencias, cirugías, consultas preventivas y vacunas hasta cuidados más sofisticados como tratamientos de rehabilitación.

Uno de sus elementos distintivos es la asistencia disponible las 24 horas del día: el cliente puede solicitar teleasistencia desde su móvil y conectarse con la red de veterinarios de Tuio. Así, ofrecen una alternativa a las visitas presenciales al veterinario, para determinadas ocasiones donde pueda ser más conveniente.

Diversas encuestas realizadas por asociaciones veterinarias indican que la preocupación por la salud de las mascotas es cada vez más alta, así como los esfuerzos económicos de sus dueños por protegerla. Por ello, un seguro de salud puede suponer un alivio para ellos. El 15% de los asegurados por Tuio en su póliza de hogar tienen mascota, y ha mostrado su interés en este tipo de cobertura.

Otra de las ventajas del seguro veterinario de Tuio es que funciona en cualquier clínica veterinaria en España, no existe un cuadro cerrado de clínicas a las que los dueños pueden llevar a sus mascotas. De hecho, también funciona fuera de España si el dueño está de vacaciones o de viaje y algo le ocurre a su mascota (hasta un límite de 3 meses fuera de España).

El funcionamiento del seguro es el siguiente: después de las consultas, el asegurado simplemente tendrá que cargar la factura del veterinario en la app de tuio para recibir su reembolso. Así, toda la gestión de solicitud del reembolso y devolución del mismo es  íntegramente digital, como en el resto de los seguros de la compañía.  Esto permite agilizar y simplificar las tareas.

La previsión de tuio es dar cobertura a 15.000 clientes con su seguro de mascotas en los próximos tres años.  No hay que olvidar que los estudios sitúan el aumento en población de perros y gatos en porcentajes superiores al 10% cada año, lo que sitúa a este tipo de servicio en un mercado destinado a crecer.

“En dos años, hemos alcanzado las 50.000 pólizas en seguros de hogar en España, porque hemos sabido escuchar las necesidades de los clientes, y creemos que empezar a ofrecer una cobertura de salud para mascotas solo es responder a lo que nos están pidiendo”, explica Juan García cofundador de tuio.

“Lo que nos diferencia como insurtech frente a otros seguros veterinarios es la agilidad en la gestión, la rapidez en la respuesta, la flexibilidad de nuestras pólizas  y el hecho de que, aún siendo 100% digitales, logramos acercarnos a nuestros clientes y atender sus necesidades individuales”, puntualiza García.

Teleasistencia veterinaria por videollamada

La experiencia 100% digital de Tuio, que permite automatizar procesos y agilizar los trámites, hace posible además la teleasistencia veterinaria a través de videollamada.

Los asegurados tendrán disponible, sin coste adicional, el servicio de videoconsulta y chat con un veterinario. Además, dispondrán de teléfono de urgencias las 24h del día con un veterinario. Este servicio, también incluye el asesoramiento para cuestiones del día a día con las mascotas.

Las coberturas más destacadas del seguro veterinario para perros y gatos de tuio son las siguientes:

•            Cuidados Preventivos: se trata de la habitual revisión preventiva anual y vacunas prescritas por el veterinario.

•            Atención Veterinaria: Cobertura del 80% de los gastos veterinarios, incluyendo visitas y urgencias por enfermedad o accidente de la mascota.

•            Cirugías y Tratamientos Quirúrgicos: Cubre los gastos derivados de intervenciones quirúrgicas, incluyendo anestesia, tratamientos pre y postoperatorios, y medicación necesaria para la recuperación.

•            Análisis y Pruebas Diagnósticas: Incluye análisis clínicos, pruebas radiológicas, resonancias magnéticas, ecografías y otros exámenes necesarios para un diagnóstico preciso.

•            Medicación:  Cobertura de costes de medicación, vendajes y remedios (prescritos por un veterinario) necesarios para una enfermedad o accidente, hasta un máximo de 300 euros.

•            Dentista:  Cobertura de tratamientos dentales necesarios debido a un accidente.

•            Atención Veterinaria 24/7: Los asegurados podrán acceder a teleasistencia veterinaria mediante chat y videollamada desde la app de tuio, disponible de lunes a viernes de 10:00 a 22:00, y asesoramiento veterinario telefónico las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

•            Tratamientos Especializados: Cobertura de tratamientos con células madre, terapias con feromonas para la modificación de conducta y tratamientos dentales necesarios tras un accidente.

•            Cobertura en Viajes: Protección durante viajes fuera de España por un período de hasta 90 días, cubriendo gastos veterinarios y pérdida de la mascota.

•            Gastos por Robo o Pérdida: Asume los costes de anuncios para recuperar la mascota y gastos de alojamiento si no puede ser devuelta de inmediato.

Tuio intenta no tener letra pequeña y que todo sea sencillo y claro así, que desde el principio aclara que servicios no están incluidos: 

  • Enfermedades preexistentes y crónicas
  • Enfermedades congénitas
  • Gestación y parto
  • Malos tratos y cuidados inadecuados
  • Tratamientos estéticos

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

El FMI pide a España reformas para impulsar la productividad y considera fundamental acordar un presupuesto

La economía española se ha desempeñado "fantásticamente" en los últimos años, con tasas de crecimiento "realmente excepcionales", del orden del 3%, que han llevado a revisar al alza las previsiones para 2025 y 2026 del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda al país acometer reformas para mejorar la productividad, así como políticas activas del mercado laboral y avanzar en la consolidación fiscal, para lo que "será fundamental acordar un presupuesto".

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación

Sevilla vuelve a situarse en el epicentro mundial de la innovación turística con la celebración de TIS-Tourism Innovation Summit 2025, que del 22 al 24 de octubre reunirá a más de 8.000 profesionales del sector turístico para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando los modelos de negocio, la gestión de destinos y la experiencia de los viajeros. 

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.