Un oasis cervecero en plena ciudad: el Biergarten de Paulaner se consolida como el plan del verano en Madrid

Cuando las temperaturas se disparan en la capital, encontrar un lugar donde refrescarse y disfrutar del verano se convierte en prioridad. Y en pleno centro urbano, el Biergarten de Paulaner, marca del grupo Heineken, emerge como el mejor plan para huir del calor sin salir de Madrid: un rincón verde y arbolado donde brindar con amigos y dejarse llevar por el espíritu bávaro más auténtico.

Ubicado en la terraza de Warehouse Madrid —un elegante palacio del siglo XIX en la calle Lagasca 148 (esquina María de Molina)—, el Biergarten recrea fielmente la esencia de los tradicionales jardines cerveceros de Múnich. Su entorno natural, con árboles que proporcionan sombra durante todo el día y una atmósfera relajada y acogedora, convierte este espacio en un auténtico oasis estival.

Con entrada libre hasta completar aforo, el Biergarten abre todos los días de 12:00h a 0:30h, y hasta la 1:30h los fines de semana. Es el lugar ideal para disfrutar de una Paulaner bien fría al aire libre, acompañada de una propuesta gastronómica y en buena compañía. Ya sea al sol o bajo la protección del balcón elevado y resguardado, cada rincón del espacio invita a quedarse y saborear la experiencia.

La propuesta de Paulaner va más allá de la cerveza: es una invitación a sumergirse en una tradición cervecera con más de dos siglos de historia. Nacidos en los patios y jardines rodeados de árboles donde las cerveceras de Baviera servían sus productos directamente al público, los biergarten son hoy sinónimo de comunidad, cultura y disfrute al aire libre.

“El Biergarten de Paulaner es mucho más que un jardín cervecero. Es una forma de vivir el verano: con sabor, con amigos y rodeado de naturaleza, sin tener que salir de la ciudad”, afirma Fernando Jorge, Brand Manager de Paulaner España en HEINEKEN España.

Hasta noviembre, el Biergarten de Paulaner será uno de los lugares imprescindibles del verano madrileño: un plan perfecto para cualquier tarde calurosa, donde disfrutar de una pausa refrescante en el corazón de Madrid.

Carrefour lidera la innovación alimentaria en España (concentra el 65% de los lanzamientos que presentan los fabricantes y duplica al siguiente distribuidor)

Carrefour ha celebrado sus XI Premios Innovación, un punto de encuentro anual de referencia en el sector del retail y que sirve como reconocimiento al trabajo innovador de los fabricantes. El acto de entrega de galardones ha contado con la presencia de 350 directivos y representantes de las principales empresas del gran consumo en España y ha servido como colofón para una edición en la que han participado 180 empresas con 330 lanzamientos de productos.

Un modelo de negocio centrado en generar Impacto Positivo en la cadena de valor, prioridad estratégica de Corporación Hijos de Rivera

 Corporación Hijos de Rivera ha presentado su Memoria de Impacto Positivo 2024, con la que finaliza su Plan de Impacto Positivo 2022–2024, un marco estratégico que ha permitido a la compañía gallega seguir activando iniciativas en torno a cinco pilares clave: Orgullo de Origen y Comunidad, Personas Trascendentes, Planeta Resistente, Aliados Responsables y Gobernanza Esencial.

Tres de cada cuatro catalanes prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que asumir el precio actual de un alquiler

  El auge de los precios de los alquileres en Cataluña está modificando las opiniones de los participantes en el mercado inmobiliario de esta comunidad autónoma. Actualmente casi tres de cada cuatro (73%) catalanes activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que buscar un inmueble como inquilinos. Se trata de una opinión que recibe una valoración media de 7,7 sobre diez, lo que equivale a un respaldo de cuatro décimas más que hace un año. Estas son algunas de las principales conclusiones que se extraen del informe “Radiografía del mercado de la vivienda en Cataluña en el primer semestre de 2025”, elaborado por Fotocasa Research, en el que se pulsa el comportamiento de la oferta y la demanda de vivienda en la esta autonomía durante los primeros seis meses del año.